Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Traditional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Traditional. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de diciembre de 2023

Imperio Argentina - Ojos negros (Romanza rusa)

TAN CRUELES Y TAN PIADOSOS

En el aniversario natal de la gran Imperio Argentina recordamos su grabación de 1932 de la tradicional canción Ojos negros, también conocida como Romanza rusa, cuya autoría musical no está del todo especificada y es conocida en Rusia como "Ochi chornie". La letra original de 1843, atribuida al poeta ucraniano Yevhen Hrebinka, ha pasado por muchas modificaciones a lo largo de los años. Los adaptadores de la canción para Imperio fueron Florián Rey (letra) y Manuel Salina (música).

sábado, 22 de julio de 2023

Rufus Wainwright - Macushla (live at the Pabst Theatre, Milwaukee)

YOUR SWEET VOICE IS CALLING
 
El inclasificable cantante, músico y compositor estadounidense-canadiense Rufus Wainwright cumple hoy 50 años. El 27 de agosto de 2007 ofreció un memorable concierto en el Pabst Theatre de Milwaukee, Wisconsin. Un resumen del mismo se publicó en los Estados Unidos el 22 de septiembre de 2009 en un álbum-cd y completo en dvd.
Una de las canciones que interpretó fue Macushla, una bella y antigua balada irlandesa de 1910 con música de Dermot Macmurrough y letra de Josephine V. Rowe.
 

sábado, 20 de agosto de 2022

Nati Mistral - Los mozos de Monleón

MUCHACHOS, NO ENTRÉIS A ÉL: MIRAD QUE EL TORO ES MUY MALO

En el quinto aniversario de la muerte de la cantante y actriz madrileña Nati Mistral recordamos esta grabación, que encabezó un e.p. suyo de 1962, de Los mozos de Monleón, canción tradicional salmantina de Dámaso Ledesma, recopilada por Ramón Menéndez Pidal y retocada y armonizada por Federico García Lorca, quien en 1931 acompañó al piano a Encarnación López La Argentinita en una primera grabación para La Voz de su Amo.

miércoles, 17 de marzo de 2021

Nat "King" Cole - Yo vendo unos ojos negros

PORQUE ME HAN PAGADO MAL

El cantante estadounidense Nat King Cole, nacido tal día como hoy en 1919, grabó tres álbumes específicamente destinados al mercado latinoamericano y español que alcanzaron muy amplia difusión. El segundo de ellos, titulado "A mis amigos" (1959), contenía su personalísima versión de la famosa tonada chilena tradicional Yo vendo unos ojos negros.

domingo, 31 de diciembre de 2017

Bringing in the New Year with classic movies

FOR AULD LANG SYNE, MY DEAR

Despedimos el año con el tradicional Auld lang syne, famosa canción escocesa cuya letra consiste en un poema escrito en 1788​ por Robert Burns. En esta ocasión podemos escucharla a cargo del grupo alemán de punk rock Die Toten Hosen en este video que recoge imágenes de treintaiséis películas clásicas, citadas con su título original: "Champagne" (1928), "Notorious" (1946), "That funny feeling" (1965), "Baby face" (1933), "Sabrina" (1954), "An affair to remember" (1957), "The yellow Rolls Royce" (1964), "The grapes of wrath" (1940), "It started in Naples" (1960), "Since you went away" (1944), "The gay divorcee" (1934), "Picnic" (1955), "Bande à part" (1964), "From here to eternity" (1953), "Citizen Kane" (1941), "Beach blanket bingo" (1965), "Boom!" (1968), "The moon spinners" (1964), "Any Wednesday" (1966), "Doctor Zhivago" (1965), "Ball of fire" (1941), "Mélodie en sous-sol" (1963), "Easy living" (1937), "Dark victory" (1939), "Le samourai" (1967), "Modesty Blaise" (1966), "Une femme est une femme" (1961), "La dolce vita" (1960), "Avanti!" (1972), "Petulia" (1968), "L'eclisse" (1962), "Les demoiselles de Rochefort" (1967), "Bells are ringing" (1960), "Indiscreet" (1958), "Gold diggers of 1933" (1933) y "Top hat" (1935).