RECUERDO A GLENN MILLER
En el octogésimo aniversario de su desaparición recordamos a Glenn Miller con su grabación de 1939 del clásico Little brown jug (Joseph Eastburn Winner).
RECUERDO A GLENN MILLER
En el octogésimo aniversario de su desaparición recordamos a Glenn Miller con su grabación de 1939 del clásico Little brown jug (Joseph Eastburn Winner).
AND I KNOW JUST THE ONE WHO'LL DO
Cumpliéndose hoy cuarenta años del fallecimiento a los 52 de la actriz y ocasional cantante inglesa Diana Dors recordamos su grabación de la canción Namely you (Mercer / De Paul), contenida en su álbum Swinging Dors (1960).
RECUERDO A GLENN MILLER
Hoy se cumplen 120 años del nacimiento del músico, compositor y director
de orquesta estadounidense Glenn Miller. Recordamos la efeméride con
esta grabación de 1940 de uno de sus éxitos más recordados, Pennsylvania 6-5000 (Jerry Gray).
RECORDANDO A THE ANDREWS SISTERS
Hoy se cumplen once años del fallecimiento a los 94 de Patty Andrews, la voz solista y última componente del trío vocal The Andrews Sisters que quedaba viva. En la historia de la música popular estas tres hemanas permanecen como el grupo musical femenino americano más exitoso, con más de ochenta millones de discos vendidos y más de 600 canciones grabadas.
Originarias de Minneapolis, Minnesota, donde su padre regentaba un restaurante, las Andrews Sisters fueron: LaVerne (6-7-1911 / 8-5-1967), Maxene (3-1-1916 / 21-10-1995) y Patty (16-2-1918 / 30-1-2013), con respectivos rangos vocales de contralto, soprano y mezzosoprano. En 1930, siendo adolescentes, ganaron un concurso de talentos en su ciudad natal. Trasladadas a California, fueron lanzadas con una impactante versión de "Bei mir bist du schön", que grabaron en noviembre de 1937. Al año siguiente esta grabación alcanzó el nº 1 en las listas estadounidenses y también obtuvo éxito internacional (incluso en la Alemania nazi). A partir de ahí las Andrews Sisters lograrían un éxito tras otro hasta 1952. Otros de sus hits más recordados fueron "Ti-pi-tin" (1938), "Tu-li-tulip time" (1938), "Hold tight, hold tight" (1939), "Beer barrel polka" (1939), "Well, all right" (1939), "Say si si" (1940), "Ferryboat serenade" (1940), "Beat me Daddy, eight to the bar"(1940), "Boogie woogie bugle boy" (1941), "(I'll be with you) in apple blossom time" (1941), "Aurora" (1941), "Don't sit under the apple tree" (1942), "Shoo-shoo baby" (1943), "Don't fence me in" (1944, con Bing Crosby), "Rum and Coca-Cola" (1945), "Accentuate the positive" (1945, con Bing Crosby), "Near you" (1947), "I can dream, can't I?" (1949) o "I wanna be loved" (1950). La cima de su popularidad la alcanzaron durante la II Guerra Mundial, años en que actuaron para las fuerzas aliadas tanto en su país como en Italia y el norte de Africa. El swing y el boogie woogie fueron los estilos que más frecuentaron, aunque también grabaron jazz, baladas, folk, country o gospel. Practicamente actuaron con todas las grandes orquestas de su época, desde la de Glenn Miller a la de Nelson Riddle, y participaron en diecisiete películas. Asímismo, grabaron buen número de canciones de éxito acompañando a Bing Crosby, y también lo hicieron con otros artistas como Danny Kaye o Les Paul. Tras la guerra, ya con amplia popularidad mundial, actuaron en teatros y cabarets no sólo de América, sino también de Europa (dos veces se presentaron en el London Palladium). Se disolvieron en 1953, aunque puntualmente reaparecieron en algunos shows televisivos.
RECORDANDO A HARRY JAMES
Hoy se cumplen cuarenta años de la desaparición del trompetista y director de orquesta estadounidense Harry James (Albany, Georgia, 15-3-1916 / Las Vegas, Nevada, 5-7-1983), uno de los grandes de la era del swing. Con una extensísima discografía, uno de sus más destacados éxitos lo consiguió con su versión instrumental de Ciribiribin, clásica balada italiana compuesta por Alberto Pestalozza en 1898, que se convirtió en su canción fetiche desde que formó su orquesta en 1939.
EVOCACIÓN DE BENNY GOODMAN
En el aniversario natal del clarinetista y director orquestal estadounidense Benny Goodman recordamos esta grabación de 1940 de la famosa composición Night and day de Cole Porter.