AND IT MAKES ME FEEL SO GOOD TO KNOW YOU'LL NEVER LEAVE ME
Tal día como hoy, el 30 de agosto de 1966, se publicó el segundo álbum del cuarteto californiano The Mamas & The Papas, cuyo título coincidía con el nombre del grupo. Su canción más exitosa resultó ser I saw her again (John Phillips / Denny Doherty), que alcanzaría el nº 5 en las listas de Billboard Hot. El álbum llegó al nº 4 en Billboard 200.
Hoy se cumplen cincuenta años del prematuro fallecimiento de la cantante estadounidense Cass Elliot. Entre 1965 y 1968 fue miembro del cuarteto The Mamas & The Papas y tras la disolución del grupo continuó su carrera en solitario.
Aquí tenemos a The Mamas & The Papas interpretando Words of love (John Phillips) en el show de Ed Sullivan el 11-12-1966. La canción había aparecido ese año contenida en el segundo álbum del grupo californiano.
DENNY DOHERTY (Halifax, Nova Scotia, Canada, 29-11-1940 / Mississauga, Ontario, Canada, 19-1-2007): IN MEMORIAM
En su aniversario natal recordamos al cantante, compositor y músico canadiense Denny Doherty, uno de los cuatro componentes del grupo vocal The Mamas & The Papas entre 1965 y 1968, del que entró a formar parte por mor de su privilegiada voz, despues de pasar por otras agrupaciones musicales.
El gran éxito del cuarteto trajo aparejadas no pocas desavenencias y complicaciones sentimentales entre sus miembros. Cass Elliot amaba a Denny, quien no la correspondía y a su vez mantenía una relación íntima secreta con Michelle Phillips, cuyo marido John Phillips acabó por descubrir. Por otra parte, Elliot quería una carrera en solitario, mientras que Doherty se dio a la bebida. Tras la inevitable desbandada, los Phillips se divorciaron y cada uno de los cuatro siguió su camino artístico por su lado.
Doherty llegó a publicar dos álbumes y varios singles entre 1971 y 1976, de los cuales el más exitoso contenía una versión del standard You'll never know. En 1977 regresó a su Halifax natal y se dedicó al teatro y la televisión. En 1982, superado su alcoholismo, él y John Phillips reconstruyeron transitoriamente The Mamas & The Papas con dos nuevos miembros femeninos: Mackenzie Phillips, hija de John, y Elaine "Spanky" McFarlane.
Denny Doherty se casó en dos ocasiones: en 1971 con Linda Woodward, breve matrimonio del que nació su hija Jessica Woods; en 1978 con Jeanette, madre de su hija Emberly y su hijo John, y de la que enviudó en 1998. Problemas renales acabaron con su vida a los 66 años. Fue el tercero en desaparecer de The Mamas & The Papas (Cass Elliot murió en 1974 y John Phillips en 2001).
En 1966 Monday monday, composición de John Phillips, fue el único nº 1 de The Mamas & The Papas en las listas estadounidenses de Billboard. También lo fue en las de Cash Box, así como en Canadá y Sudáfrica, además de un hit internacional.
JOHN PHILLIPS (Parris Island, South Carolina, US, 30-8-1935 / Los Angeles, California, US, 18-3-2001): IN MEMORIAM
En
su aniversario natal recordamos al cantante, guitarrista y compositor
estadounidense John Phillips, uno de los cuatro componentes del grupo
vocal The Mamas & The Papas, que lideró entre 1965 y 1968, siendo
autor de la mayoría de sus éxitos. Además de él la formación contaba con
su entonces esposa Michelle Phillips (hoy única superviviente), Cass
Elliot y Denny Doherty. A pesar de su gran éxito (casi cuarenta millones
de discos vendidos en todo el mundo), todos sus miembros decidieron en 1968
proseguir sus carreras de forma independiente. John Phillips no
consiguió triunfar en solitario, se dedicó a componer música para
películas y se hizo adicto a la heroína.
Entre 1957 y 1962 estuvo casado
con Susan Adams, con la que tuvo un hijo, Jeffrey, y una hija,
Mackenzie. Tras el divorcio, su segunda esposa fue Michelle Gilliam,
desde 1962 a 1969, incorporada a The Mamas & The Papas y madre de su
hija Chynna. En 1972 se casó con Geneviève Waïte, de la que se divorció en 1985, después de tener dos hijos, Tamerlaine y Bijou. Su cuarta y última esposa, desde 1995 hasta su muerte, fue Farnaz Araste.
Un fallo cardiaco acabó con su vida a los 65 años de edad. Como compositor, entre otras, dejó a la posteridad dos canciones que devinieron himnos de la contracultura de los años 60: California dreamin', coescrita con su esposa Michelle, y San Francisco, que Scott McKenzie popularizó internacionalmente en 1967.
En 1963 John y Michelle Phillips (quienes a la sazón formaban parte del grupo folk The New Journeymen) se encontraban viviendo en la ciudad de Nueva York. Él soñó con una melodía y despertó a su esposa para que le ayudase a escribirla. California dreamin', la canción resultante, vio la luz incluida en el álbum This precious time (1965) del cantante Barry McGuire, en el que The Mamas & The Papas hicieron los coros. Poco después el grupo efectuó una nueva grabación usando parte del material previamente grabado, añadiendo nuevas voces y un solo de flauta. El single, editado a finales de 1965, alcanzó en marzo del año siguiente el nº 4 en las listas de Billboard y supuso el primer gran hit del grupo, convirtiéndose posteriormente en su canción más emblemática.
TRIBUTE TO MICHELLE PHILLIPS (Long Beach, California, US, 4-6-1944)
La cantante, compositora y actriz Michelle Phillips cumple hoy 73 años. Entre 1965 y 1968 formó parte del grupo vocal The Mamas & The Papas, que en cuatro años vendió alrededor de cuarenta millones de discos en todo el mundo. En la actualidad, Michelle es la única superviviente del cuarteto originariamente integrado por ella, John Phillips (1935/2001), Denny Doherty (1940/2007) y Cass Elliot (1941/1974).
En su breve trayectoria The Mamas & The Papas grabaron cinco álbumes de estudio y tuvieron hits como California dreamin' (1965), Monday, Monday (1966), I saw her again (1966), Words of love (1966), Dedicated to the one I love (1967) o Creeque Alley (1967), respectivamente números 4, 1, 5, 5, 2 y 5 en Billboard.
Posteriormente Michelle Phillips ha desarrollado una carrera de actriz de cine y televisión. Sus filmografía incluye títulos como La última película (1971) de Dennis Hopper, Dillinger (1973) de John Milius, Valentino (1977) de Ken Russell, Lazos de sangre (1979) de Terence Young, A lo loco y con la cara del otro (1980) de Robert Day, Cosecha salvaje (1981) de Robert E. Collins, Días rebeldes (1986) de Albert Magnoli, A rienda suelta (1989) de Joe Pytka, Secretos íntimos (1991) de Frank De Felitta, o Fuga mortal (1993) de Vic Armstrong.
Phillips se ha casado cinco veces, siendo sus maridos: John Phillips (1962-1969), su compañero, cofundador y líder de The Mamas & The Papas, con quien tuvo una hija; Dennis Hopper, actor y director con el que estuvo casada sólo ocho días en 1970; Robert Burch (1978-1982); Grainger Hines, con quien tuvo dos hijos; y, tras cuatro divorcios, Steven Zax, su actual esposo desde el año 2000.
Una exitosa versión de Dedicated to the one I love, composición de Lowman Pauling y Ralph Bass, anteriormente grabada por The 5 Royales (1957) y The Shirelles (1961), encabezó The Mamas & The Papas deliver (1967)el tercer álbum del cuarteto vocal de Los Angeles. Su single llegó al nº 2 en Billboard ese año.
Dedicated to the one I love (lyrics)
While I'm far away from you my baby
I know it's hard for you my baby
Because it's hard for me my baby
And the darkest hour is just before dawn
Each night before you go to bed my baby
Whisper a little prayer for me my baby
Because it's hard for me my baby
And the darkest hour is just before dawn
If there's one thing I want you to do especially for me
Then it's something that everybody needs
Each night before you go to bed my baby
Whisper a little prayer for me my baby
And tell all the stars above
This is dedicated to the one I love
This is dedicated (to the one I love)
This is dedicated (to the one I love)
This is dedicated (to the one I love)
This is dedicated
The Mamas & The
Papas fue el grupo abanderado del hippismo californiano en la segunda
mitad de los años 60. Duraron pocos años, pero tuvieron un gran impacto
popular en las listas de éxito USA y de muchos otros países.
A día de hoy, de sus miembros sólo sobrevive la rubia Michelle
Phillips. De entre su repertorio, a base de exquisitas armonías vocales,
esta no demasiado conocida canción de 1968 es una de mis preferidas.