Maravillosa actriz, cantante y entertainer neoyorquina, Bernadette Peters cumple hoy 77 años. Aquí podemos admirarla en 1989 en The Tonight Show de Johnny Carson interpretando en vivo su sentida versión de la triste canción I'm so lonesome I could cry (Hank Williams), publicada cuarenta años antes.
La
actriz y cantante estadounidense Bernadette Peters cumple hoy 75 años.
Auténtica leyenda viviente de Broadway, en 2018 sustituyó en el rol de Dolly Gallagher Levi a Bette Midler en Hello, Dolly!, musical con libreto de Michael Stewart y canciones de Jerry Herman, en su enésimo revival de 2017, en el Shubert Theatre. Un papel estrenado en 1964 en el St. James Theatre de Broadway por Carol Channing (quien lo volvería a representar en 1978, 1979 y 1995) e interpretado sucesivamente sobre la escena neoyorquina, entre otras, por estrellas como Mary Martin (1965), Ginger Rogers (1965), Betty Grable (1967), Ethel Merman (1970) o Pearl Bailey (1975). Barbra Streisand lo encarnó en la película del mismo título dirigida por Gene Kelly en 1969.
He aquí el número principal de la función, en la que Peters actuó desde comienzos de 2018 hasta mediados de julio, ya con 70 años cumplidos.
El recientemente desaparecido compositor estadounidense Stephen Sondheim presenta y acompaña al piano a su intérprete predilecta, Bernadette Peters, en esta actuación de 1994 en la Universidad Metodista del Sur en Dallas, Texas. La canción elegida no es otra que Send in the clowns, procedente del musical "A little night music" con música y letra de Sondheim y libreto de Hugh Wheeler, estrenado en Broadway en 1973. Hoy Sondheim habría cumplido 92 años.
La cantante y actriz neoyorquina Bernadette Peters, gran estrella de musicales de Broadway, cumple hoy 74 años. La más conspicua intérprete de las obras del compositor Stephen Sondheim, aquí podemos contemplarla en su memorable concierto del Royal Festival Hall londinense, celebrado el 17 de septiembre de 1998. En él ofreció una conmovedora interpretación de Not a day goes by, canción procedente del musical "Merrily we roll along", que con libreto de George Furth y canciones de Sondheim se estrenó en Broadway en 1981
La siempre maravillosa actriz y cantante neoyorquina Bernadette Peters, que hoy cumple 73 años, publicó en 1980 un single con esta estupenda versión de Gee whiz, un hit de Carla Thomas en 1961.
La canción Dedicated to the one I love, escrita por Lowman Pauling y Ralph Bass en 1957 fue un hit de grupos como The Shirelles (1959), The "5" Royales (1961) y The Mamas & the Papas (1967). La simpar Bernadette Peters, que hoy cumple 72 años, incluyó su personal versión en el álbum Now playing (1981).
La actriz, cantante e incomparable show-woman estadounidense Bernadette Peters celebra hoy su 70 cumpleaños. Auténtica leyenda de Broadway, en 2003 protagonizó un revival de uno de los más míticos musicales allí estrenados, Gypsy, con canciones de Jule Styne (música) y Stephen Sondheim (letra) y libreto de Arthur Laurents basado en las memorias de Gypsy Rose Lee, la famosa stripteuse estadounidense, y focalizado en el personaje de Rose, su madre.
Ethel Merman, que en 1959 estrenó con gran éxito la obra en el Broadway Theatre, estableció de forma indeleble el arquetipo del rol de Rose (uno de los más codiciados por actrices maduras del género musical), baremo referencial al que todas las figuras que lo interpretaron después han sido comparadas. Rosalind Russell (doblada en las canciones por la contralto Lisa Kirk), protagonizó junto a Natalie Wood y Karl Malden la traslación a la pantalla de este musical que en 1962 dirigió Mervyn LeRoy. En sendos revivals en el West End londinense (1973) y en el Winter Garden Theatre de Nueva York (1974), Angela Lansbury incorporó a Rose, papel por el que ganó un premio Tony. La actriz Tyne Daly también ganó un Tony por la reposición de 1989. Bette Midler ganó un Globo de Oro y un Emmy por encarnar a Mama Rose en el telefim Gypsy que en 1993 dirigió Emile Ardolino.
Un nuevo revival tuvo lugar en 2003 en el Shubert Theatre neoyorquino, dirigido por Sam Mendes y con el papel principal encomendado a Bernadette Peters. El propio Arthur Laurents alabó la elección de Peters, a quien calificó de brillante, original y totalmente distinta a las demás, mientras que la crítica señaló que Miss Peters rompió por completo el molde establecido por Merman. La producción fue candidata al premio Tony en cuatro categorías (incluída la de mejor actriz en musical) y cerró en 2004 después de 451 representaciones y 33 preestrenos.
El video corresponde a la deslumbrante interpretación a cargo de Bernadette Peters del número Rose's turn en la 57 ceremonia de entrega de los premios Tony celebrada en 2003 en el Radio City Music Hall.
I'll be seeing you es un standard publicado en 1938 que compusieron Irvin Kahal (letra) y Sammy Fain (música) y después han cantado infinidad de artistas. Una de ellos, la adorable Bernadette Peters, que cumple hoy 69 años, ofreció una personal versión de la canción en su memorable concierto del Royal Festival Hall londinense, celebrado el 17 de septiembre de 1998.
TRIBUTE TO BERNADETTE PETERS (Queens, New York, 28-2-1948)
La
actriz y cantante estadounidense Bernadette Peters cumple hoy 67 años.
Una de las más destacadas figuras del teatro musical de Broadway, ha
sido nominada a siete premios Tony, ganando dos, entre otros muchos
reconocimientos. Su físico curvilíneo, su peculiar voz y su vis cómica la hacen incomparable y es adorada por los amantes del género.
Nacida
Bernadette Lazzara, es hija de un camionero de origen siciliano. De
niña ya hizo apariciones en la televisión y a los 10 años hizo sus
pinitos en Broadway, dedicándose en adelante al teatro y llegando a
protagonizar funciones como "La strada" (1969), "On the town" (1971) o
"Mack & "Mabel" (1974). Después se trasladó a Los Angeles a fin de concentrarse en una carrera en la televisión y el cine, debutando en la gran pantalla con Ace Eli and Rodger of the skies (1973), comedia de aventuras dirigida por John Erman. Luego intervino en La última locura (1976) de Mel Brooks, Un loco anda suelto (1979) de Carl Reiner, Dinero caído del cielo (1981) de Herbert Ross, por la que ganó un Globo de Oro a la mejor actriz en comedia o musical, Annie (1982) de John Huston, Esclavos de Nueva York (1989) de James Ivory, El cadillac rosa (1989) de Buddy Van Horn, Alice (1990) de Woody Allen, Pasiones privadas de una mujer (1991) de James Lapine, Cosas de familia (2003) de Fred Schepisi o Coming up roses (2011) de Lisa Albright.
En los años 80 volvió al teatro, especializándose en obras musicales de Stephen Sondheim, como Sunday in the Park with George (1984), Into the woods (1987), A little night music (2010) o Follies (2011), además de otras como Song and dance (1985) de Andrew Lloyd Webber, The goodbye girl (1993) de Marvin Hamlisch, por la que ganó su primer Tony, Annie get your gun (1999) de Irving Berlin, por la que ganó el segundo o Gypsy (2003) de Jule Styne.
Bernadette
ha grabado seis álbumes en solitario y ha sido aclamada en importantes
conciertos tales como en el Hollywood Bowl de Los Angeles (1996),
Carnegie Hall de Nueva York (1996), Sydney Opera House (1996), Royal
Festival Hall de Londres (1998), Radio City Music Hall de Nueva York
(2002), Lincoln Center de Nueva York (2006) o Adelaide Cabaret Festival
en Australia (2009).
Entre 1977 y
1981 tuvo una relación romántica con el actor Steve Martin. En 1996 se
casó con el consejero de finanzas Michael Wittenberg, que falleció en un
accidente aéreo en 2005.
Losing my mind es una canción perteneciente al musical "Follies"
de Stephen Sondheim, que se estrenó en Nueva York en 1971 y desde
entonces ha sido objeto de múltiples versiones entre las que destacan
las de Julia McKenzie, Shirley Bassey, Elaine Paige, Cleo Laine, Liza
Minnelli, Dorothy Loudon o Bernadette Peters.
Stephen Sondheim es el más conspicuo continuador en la ilustre lista de
grandes compositores del showbiz USA: Irving Berlin, George Gershwin,
Richard Rodgers, Cole Porter o Jerome Kern (nada menos). De entre su
fértil y talentosa producción, la obra que prefiero es "Follies" y de
ésta, el cantable "Broadway baby", con el que me identifiqué
completamente desde la primera audición. La versión de la divina
Bernadette Peters ('la más genial voz de pato desde Zizi Jeanmaire',
según mi antiguo amigo Carmelo Arcos), con su inigualable gracia y
desenvoltura, es la que mejor ha sabido representar a tod@s l@s Broadway
babies que sueñan con ver su nombre 'on some marquee' con luces
centelleantes y harían cualquier cosa por estar 'in a big time Broadway
shooooow!'