Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Ella Fitzgerald. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ella Fitzgerald. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2025

Ella Fitzgerald - Love is sweeping the country

WAVES ARE HUGGING THE SHORE

En el aniversario natal de la gran Ella Fitzgerald recordamos su grabación de 1959 de Love is sweeping the country (George Gershwin / Ira Gershwin).

jueves, 25 de abril de 2024

Ella Fitzgerald and Duke Ellington - It don't mean a thing (if it ain't got that swing)

GIVE THAT RHYTHM EVERYTHING YOU GOT

En su aniversario natal recordamos a Lady Ella, indiscutible Primera Dama del Jazz, actuando junto a Duke Ellington en el Show de Ed Sullivan el 7 de marzo de 1965. La canción que interpretan, It don't mean a thing (if it ain't got that swing), compuesta en 1931 por Ellington con letra de Irving Mills, fue incluida en el álbum triple Ella Fitzgerald sings the Duke Ellington Song Book (1957).

martes, 25 de abril de 2023

Ella Fitzgerald - Someone to watch over me

THERE'S A SAYING OLD, SAYS THAT LOVE IS BLIND

Una vez más recordamos a la gran Ella Fitzgerald en su aniversario natal. En esta ocasion con su grabación de 1950 de Someone to watch over me, composición de George Gershwin con letra de su hermano Ira Gershwin y Howard Dietz para el musical "Oh, Kay!" (1926) que se estrenó en Broadway con protagonismo de la actriz inglesa Gertrude Lawrence. 

martes, 28 de junio de 2022

Ella Fitzgerald - Manhattan

EVOCACIÓN DE RICHARD RODGERS

El gran compositor estadounidense Richard Rodgers nació tal día como hoy hace 120 años. Su primer musical de éxito, junto al letrista Lorenz Hart, fue "Garrick gaieties" (1925), que incluía la canción Manhattan, un hit destinado a convertirse en perdurable standard. La incomparable Lady Ella lo incluyó en su álbum Ella Fitzgerald sings the Rodgers and Hart Song Book (1956).

lunes, 25 de abril de 2022

Ella Fitzgerald - The man I love

STILL I'M SURE TO MEET HIM ONE DAY

En su centésimoquinto aniversario natal recordamos a Ella Fitzgerald, indiscutible primera dama del jazz, con esta actuación televisiva de 1974 en Bonn, Alemania, interpretando a su peculiar manera The man I love, clásico standard escrito por los hermanos George y Ira Gershwin cincuenta años antes.

domingo, 25 de abril de 2021

Ella Fitzgerald - A-tisket, A-tasket

A BROWN AND YELLOW BASKET

A-tisket, A-tasket, una tradicional canción infantil americana de finales del siglo XIX, reescrita por Ella Fitzgerald y Al Feldman, fue grabada en 1938 por la entonces veinteañera artista de Virginia y obtuvo un enorme éxito, alcanzando el nº 1 en las listas estadounidenses. Fitgerald la cantó más adelante en una secuencia de la película "Galopa, muchacho" (1942) de Arthur Lubin, que protagonizaron Bud Abbott y Lou Costello, aquí reproducida en el video. Con ella recordamos el aniversario natal de la mítica Lady Ella.

sábado, 25 de abril de 2020

Ella Fitzgerald - Love for sale

WHO'S PREPARED TO PAY THE PRICE FOR A TRIP TO PARADISE?

En su aniversario natal recordamos a la incomparable Ella Fitzgerald con esta interpretación en vivo de 1957 en Bruselas de Love for sale, sugestiva composición de Cole Porter para el musical "The New Yorkers", estrenado en Broadway en 1930.

jueves, 25 de abril de 2019

Ella Fitzgerald - Ev'ry time we say goodbye

THERE'S NO LOVE SONG FINER

En su aniversario natal recordamos a la extraordinaria Ella Fitzgerald con Ev'ry time we say goodbye, composición de Cole Porter incluida en el álbum Ella Fitzgerald sings the Cole Porter Song Book (1956).


Ev'ry time we say goodbye  (lyrics)

Every time we say goodbye
I die a little
Every time we say goodbye
I wonder why a little
Why the Gods above me
Who must be in the know
Think so little of me
They allow you to go
When you're near
There's such an air of spring about it
I can hear a lark somewhere
Begin to sing about it
There's no love song finer
But how strange the change from major to minor
Every time we say goodbye
 
When you're near
There's such an air of spring about it
I can hear a lark somewhere
Begin to sing about it
There's no love song finer
But how strange the change from major to minor
Every time we say goodbye


miércoles, 25 de abril de 2018

Ella Fitzgerald - Misty

AND I FEEL LIKE I'M CLINGIN' TO A CLOUD

En su aniversario natal recordamos a Ella Fitzgerald con esta versión de Misty, composición escrita en 1954 por el pianista Erroll Garner a la que posteriormente se añadió letra de Johnny Burke. Pronto convertida en standard, fue incluida en el álbum Ella Fitzgerald sings songs from "Let no man write my epitaph" (1960). En el video se puede apreciar la interpretación en vivo de la llamada primera dama del jazz en una actuación de 1965 en Londres.

martes, 25 de abril de 2017

Ella Fitzgerald - You'll have to swing it (Mr. Paganini)

CENTENARIO DE LADY ELLA

Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de la gran Ella Fitzgerald. Con tan fausto motivo la recordamos con uno de sus primeros hits, que devino una de sus canciones más emblemáticas, You'll have to swing it, composición de Sam Coslow (también conocida como Mr. Paganini) que la inolvidable cantante grabó en 1936 con la Orquesta de Chick Webb.

miércoles, 15 de junio de 2016

Ella Fitzgerald - Love for sale

FOLLOW ME AND CLIMB THE STARS

Si hay una cantante de quien se pueda decir que haya firmado con letras de oro lo que se ha dado en llamar "The American Songbook" esa es la inmensa Ella Fitzgerald, prodigiosa intérprete de las canciones clásicas (standards) de los más grandes autores estadounidenses. Lady Ella ha cantado a Irving Berlin, Jerome Kern, Cole Porter, George Gershwin, Richard Rodgers, Harold Arlen, Johnny Mercer ... etc, y lo ha hecho con un talento superlativo y un gusto exquisito. Hoy, que se cumplen veinte años desde que nos dejó, le rendimos homenaje evocando esta insuperable versión, grabada en 1956, de Love for sale, una canción excepcional que el genial Cole Porter compuso para el musical "The New Yorkers", estrenado en Broadway en 1930. La letra está escrita desde el punto de vista de una prostituta: «If you want to buy my wares, follow me and climb the stairs».

Love for sale  (lyrics)

When the only sound in the empty street
Is the heavy tread of the heavy feet
That belongs to a lonesome cop
I open shop
When the moon so long has been gazing down
On the wayward ways of this wayward town
That her smile becomes a smirk
I go to work
Love for sale
Appetizing young love for sale
Love that`s fresh and still unspoiled
Love that`s only slightly soiled
Love for sale
Who will buy?
Who would like to sample my supply?
Who`s prepared to pay the price
For a trip to paradise?
Love for sale
Let the poets pipe of love
In their childish way
I know every type of love
Better far than they
If you want the thrill of love
I`ve been through the mill of love
Old love, new love
Every love but true love, love for sale
Appetizing young love for sale
If you want to buy my wares
Follow me and climb the stairs
Love for sale
Let the poets pipe of love
In their childish way
I know every type of love
Better far than they
If you want the thrill of love
I`ve been through the mill of love
Old love, new love
Every love but true love, love for sale
Appetizing young love for sale
If you want to buy my wares
Follow me and climb the stairs
Love for sale
Oh, love for sale
Love for sale

lunes, 25 de abril de 2016

Ella Fitzgerald - Bei mir bist du schoen

IT MEANS YOU'RE THE FAIREST IN THE LAND

Recordamos el 99 aniversario natal de Ella Fitzgerald con Bei mir bist du schoen, canción yiddish de título germanizado compuesta por Jacob Jacobs (letra) y Sholom Secunda (música) para una comedia musical estrenada en Broadway en 1932. Inicialmente popularizada por The Andrews Sisters en una grabación de 1937, se convirtió en un éxito internacional y fue asímismo incorporada al repertorio de la inolvidable Lady Ella. Por su irresistible ritmo y extraordinario arreglo orquestal es mi favorita de la gran artista de Virginia.

Bei mir bist du schoen (lyrics)

Of all the boys I've known and I've known some
Until I first met you I was lonesome
And when you came in sight, dear, my heart grew light
And this old world seemed new to me

You're really swell, I have to admit you
Deserve expressions that really fit you
And so I've racked my brain hoping to explain
All the things that you do to me

Bei mir bist du schoen, please let me explain
'Bei mir bist du schoen' means that you're grand
Bei mir bist du schoen, again I'll explain
It means you're the fairest in the land

I could say 'bello, bello' even say 'wünderbar'
Each language only helps me tell you how grand you are
I've tried to explain, 'bei mir bist du schoen'
So kiss me and say you understand

'Bei mir bist du schoen' means that you're grand

It means you're the fairest in the land

I could say 'bello, bello' even say 'wünderbar'
Each language only helps me tell you how grand you are

So kiss me and say you understand

Bei mir bist du schoen, please let me explain
'Bei mir bist du schoen' means that you're grand
Bei mir bist du schoen
It means you're the fairest in the land

I could say 'bello' even say 'wünderbar'
Each language only helps me tell you how grand you are
I've tried to explain 'bei mir bist du schoen'
So kiss me and say you understand
Bei mir bist du schoen
Bei mir bist du schoen


viernes, 25 de abril de 2014

Ella Fitzgerald - Summertime (1968)

LADY ELLA: In memoriam

Rememoración de una gran e imperecedera leyenda del jazz, la extraordinaria cantante estadounidense (fallecida a los 79 años) Ella Fitzgerald en el 97 aniversario de su nacimiento, con transcripción biográfica de la página apoloybaco:

Ella Fitzgerald nació el 25 de abril de 1917 en Newport News (Virginia) y musicalmente comenzó su andadura cuando el 21 de noviembre de 1934, animada por su madre, se presenta a concursar como bailarina en el célebre concurso "Amateur Night Show" que semanalmente organizaba el Theatre Apollo de Harlem. cuando le toca salir a escena, paralizada por el miedo, opta por ponerse a cantar. Todos los presentes quedaron entusiasmados por esa joven de 16 años que canta con naturalidad, frescura, y además con un sentido del ritmo envidiable. Su actuación es una autentico triunfo, se lleva el primer premio y tiene la suerte de que entre los presentes aquella noche en el Apollo, estaba el arreglista y saxofonista alto, Benny Carter.
Impresionado por aquella niña, Carter intenta convencer primero a Benny Goodman y luego a Fletcher Henderson, para que la contraten en su orquesta. Por fin, es el "jorobado", Chick Web, quien se decide a contratarla. A partir de ahí, Ella Fitzgerald, se convirtió en la cantante habitual de la gran orquesta de Chick Web. A la muerte de aquél, Ella Fitzgerald decidió quedarse en la orquesta y a partir de entonces, aquella bigband, se denominó, "La gran orquesta de Ella Fitzgerald". En 1942, cansada del trabajo que suponía dirigir la orquesta y cantar diariamente, disuelve la formación.
Su camino se cruza con Louis Armstrong, con quien grabará unos discos memorables, y de donde aprende el difícil arte del "scat", dejando muestras imperecederas de ese arte en temas como: "Lady Be Good", "How high the moon" o su primera versión de "Flying home". A partir de 1949, entra en contacto con Norman Granz, un empresario amante del jazz y que organiza por todo el mundo las famosa giras conocidas como el "J.A.T.P". Con la "Jazz at the Philharmonic", actúa con los mas grandes instrumentistas del jazz en todo el mundo y logra que toda la critica le reconozca con el titulo que ya siempre le acompañó: "First Lady of song" (Primera Dama de la canción). Firma en 1956, un contrato con el sello Verve que la hará todavía mas popular si cabe.  
Sus encuentros con músicos de jazz, dieron lugar a discos y grabaciones memorables. Las colaboraciones de Ella Fitzgerald, con las orquestas de Duke Ellington o Count Basie, los tres discos que grabó con Louis Armstrong, o sus álbumes con Oscar Peterson, Tommy Flanagan, o Jimmy Rowles, acompañada por su trío habitual, son autenticas obras de arte. Pero sin lugar a dudas, el legado musical de Ella Fitzgerald, está contenido en los discos titulados genéricamente como "Song Books".
Los "Song Books" de Ella Fitzgerald fueron grabados a lo largo de ocho fructíferos años. Los libros de música, fueron dedicados a: Cole Porter (1956); Rodgers & Hart (1956); Duke Ellington (1957); Irving Berlin (1958); los hermanos Gershwin (1959); Harold Arlen (1961); Jerome Kern (1963) y Johnny Mercer (1964). 
Ella Fitzgerald visitó España varias veces. La última de ellas fue en el verano de 1983 durante los festivales de jazz de Vitoria y de Palma de Mallorca respectivamente y, de nuevo acompañada por su trío con el guitarrista Joe Pass de invitado, ofreció un repertorio cuidadosamente escogido y manejado con la pericia de una cantante de sesenta y seis años de edad. En toda la historia del jazz no ha existido una vocalista femenina que haya podido exhibir una "hoja de servicios" como la de Ella Fitzgerald. Cantante insuperable de bigband, se encuentra igualmente a sus anchas en un contexto musical mas reducido, en directo o en pequeños clubes, en trío con el clásico formato de piano, contrabajo y batería y ser además la mejor intérprete de standars, baladas, blues, canciones infantiles o incluso de bossa-nova.
Todos esos momentos mágicos constituyen un monumento artístico del jazz vocal y forman parte del legado musical de una de las más grandes cantantes de jazz que sin duda ha dado la historia. El propio Duke Ellington, en su majestuoso "Portrait of Ella Fitzgerald", retrato musical de la cantante, tituló uno de ellos con dos palabras que definen perfectamente el arte de esta mujer excepcional: "....Ella Fitzgerald está más allá de cualquier categoría".
Ella Fitzgerald falleció el 15 de junio de 1996. Su muerte, a pesar de ser esperada tras una larga enfermedad, dejó al mundo del jazz paralizado y conmovido. Con su desaparición física, se iba una cantante de jazz inigualable. Nunca nadie superó a Ella en un escenario, ni habrá nunca una cantante de jazz que cante el "scat" como ella. Su música, su voz aniñada, su vitalidad, y su capacidad para cantar swing, permanece eternamente entre nosotros.



En el video se la puede admirar en una interpretación en Berlín del clásico tema "Summertime" de Gershwin para su gran obra teatral "Porgy and Bess".
  

sábado, 15 de marzo de 2014

Ella Fitzgerald & Mills Brothers - Dedicated to you

IF I SHOULD FIND A TWINKLING STAR
 
La inmortal Lady Ella grabó esta canción de Sammy Cahn, Saul Chaplin y Hy Zaret en 1937, con delicioso acompañamiento a cargo de The Mills Brothers, ideal para dedicatorias románticas.



Dedicated to you  (lyrics)

If I should write a book for you
That brought me fame and fortune too
That book would be like my heart and me
Dedicated to you

And if I should paint a picture too
That showed the loveliness of you
My art would be like my heart and me
Dedicated to you

To you because your love is
The beacon that lights up my way
To you because with you I know
One lifetime could be just one heavenly day

If I should find a twinkling star
One half so wondrous as you are
That star would be like my heart and me
Dedicated to you

To you because your love is
A beacon that lights up my way
To you because with you I know
One lifetime could be just one heavenly day

If I should find a twinkling star
One half so wondrous as you are
That star would be like my heart and me
Dedicated to you.



 

domingo, 9 de marzo de 2014

Ella Fitzgerald - Blue moon

CANCIÓN AZUL (II): BLUE MOON 
Este clásico y popularísimo tema compuesto en 1934 por Richard Rodgers y Lorenz Hart fue estrenado en la película "Manhattan melodrama". Pronto convertido en standard, año tras año, las versiones grabadas formaron una lista interminable. En 1961, actualizada por el grupo doo-wop "The Marcels" se convirtió en número 1 en USA y UK. Entre los grandes que la incorporaron a su repertorio: Ella Fitzgerald, Billie Holiday, Frank Sinatra, Dean Martin o Elvis Presley.