El cantante italiano Peppino Gagliardi cumple hoy 81 años. En 1966 compitió por segunda vez en el Festival de Sanremo y por primera llegó a la final con Se tu non fossi qui, canción con música de Carlo Alberto Rossi y musica de Marisa Terzi que también interpretada por Pat Boone se clasificó en novena posición.
Cumpliéndose hoy diez años de la muerte del cantante italiano Remo Germani, recordamos su grabación de Così come viene, composición de Ezio Leoni con letra de Vito Pallavicini, con la que junto a Les Surfs compitió en el Festival de Sanremo 1966, clasificándose en duodécima posición.
Così come viene (testo)
Baciami e non pensare più Se un giorno finirà Devi prendere la vita com'è E non devi più soffrire perché
E' inutile Sei tanto giovane E tutto il mondo ormai Sta sorridendoti Devi prendere l'amore com'è E felice sarai
La vita è tanto bella come viene E allora sorridi con me Non t'arrabbiare tanto, sai che non conviene E allora tu, amore, non piangere più
Baciami, amore, baciami E non fermarti più Non avere mai problemi perché Ogni cosa è tanto bella com'è Lo capirai Che cosa importa se Gli amori nascono e poi finiscono Devi prendere l'amore com'è E felice sarai
La vita è tanto bella come viene E allora sorridi con me Non t'arrabbiare tanto, sai che non conviene E allora tu, amore, non piangere più
La vita è tanto bella come viene E allora sorridi con me Non t'arrabbiare tanto, sai che non conviene E allora tu, amore, non piangere più E allora tu, amore, non piangere più E allora tu, amore, non piangere più
En su aniversario natal recordamos al popular cantante y polifacético artista italiano Giorgio Gaber. En 1966, formando tándem con el norteamericano Pat Poone, compitió en el Festival de Sanremo con la canción Mai mai mai, Valentina (Testa / Colonnello), que se clasificó en sexta posición y se convirtió en uno de sus mayores éxitos discográficos.
Con la extremadamente bella y romántica Una casa in cima al mondo (Pallavicini / Donaggio), Pino Donaggio y Claudio Villa consiguieron el cuarto puesto en el Festival de Sanremo 1966 y su autor musical uno de sus más memorables éxitos como intérprete.
Una casa in cima al mondo (testo)
Amor, non piangere per me
Se questo mondo non ha sorrisi per me
Ringrazio il cielo di avermi dato già te, già te
Vedrai che un giorno cambierà
Verrà un mattino ed a svegliarti verrò
Andremo via nella mia casa io e te, io e te
La nostra casa in cima al mondo
E quando tu verrai, leggera se ne andrà
Nel cielo volerà con noi
La nostra casa in cima al mondo
La terra girerà, lontana più che mai
E tu la scorderai con me
Amor, non piangere mai più
Gli innamorati non sono poveri mai
Amore mio devi sperare con me, con me, con me
Andremo via nella mia casa io e te, io e te
La nostra casa in cima al mondo
E quando tu verrai, leggera se ne andrà
Nel cielo volerà con noi
Con noi, con noi, con noi
La pegadiza canción In un fiore (Donida / Mogol), interpretada a doble vuelta por Wilma Goich y Les Surfs en el Festival de Sanremo 1966, logró el tercer puesto en la finalissima, convirtiéndose después en uno de los mayores éxitos de la cantante italiana.
In un fiore (testo)
Se non corri tu potrai vedere
le cose belle che stanno intorno a te.
Non sai che in un fiore
c'è un mondo pieno d'amore
non sai che nei miei occhi c'è
amore per te.
Se non corri tu potrai trovare
in mezzo ai sassi
un diamante tutto per te.
Non sai che in un fiore
c'è un mondo pieno d'amore
non sai che nei miei occhi c'è
amore per te.
Non sai che in un fiore
c'è un mondo pieno d'amore
non sai che nei miei occhi c'è
amore per te.
Se ti fermi tu potrai capire
che hai corso tanto
ma sei rimasto sempre qui.
Non sai che in un fiore
c'è un mondo pieno d'amore
non sai che nei miei occhi c'è
amore per te.
Non sai che in un fiore
c'è un mondo pieno d'amore
non sai che nei miei occhi c'è
amore per te.
Non sai che in un fiore
c'è un mondo pieno d'amore
non sai che nei miei occhi c'è
amore per te
TRIBUTO A ANNA IDENTICI (Castelleone, Italia, 30-7-1947)
La cantante italiana Anna Identici cumple hoy 70 años. En la segunda mitad de la década de los 60 y primeros 70 fue una intérprete bastante conocida incluso fuera de su país, sobre todo por sus seis participaciones en el Festival de Sanremo.
Hija de un ferroviario, Anna Identici debutó como cantante a los quince años. En 1964 fue finalista en el Festival de Castrocaro, que vencieron Vittorio Inzaina y Franco Tozzi. En 1965 tuvo cierto éxito con la canción Un bene grande così y al siguiente debutó en Sanremo 1966 con Una rosa da Vienna, que también interpretada por The New Christy Minstrels, se clasificó en el quinto puesto en la final.
En Sanremo 1968 cantó su canción más popular, Quando m'innamoro, que asímismo interpretó el trío vocal estadounidense The Sandpipers, clasificándose en el sexto lugar. Al año siguiente, poco antes de volver al festival sanremés, donde debía cantar Il treno, que ya había grabado en disco, intentó suicidarse. Se salvó pero hubo de ser sustituída por Rosanna Fratello en el certamen. En las ediciones de Sanremo 1970 y 1971, emparejada en ambos casos al francés Antoine, concursó respectivamente con Taxi (8º puesto) e Il dirigibile (no finalista). Después cambió de estilo, pasando a una música más comprometida con su álbum Alla mia gente (1971).Significativo de este giro fue la canción que en solitario presentó en Sanremo 1972, titulada Era bello il mio ragazzo, que trata sobre una madre que pierde a su hijo en un accidente laboral. La canción quedó excluída de la final pero no así Mi son chiesta tante volte, que en Sanremo 1973 quedó décima en la finalissima.
Anna Identici ya no volvió a concursar en Sanremo, pero en 1974 tuvo un gran éxito con la canción 40 giorni di libertà. Luego se dedicó a la música folk y publicó diversos álbumes de musica popular italiana. Su último trabajo de grabación data de 1986.
Una rosa da Vienna, canción escrita por Bruno Lauzi sobre música de Gianni Guarnieri, supuso en 1966 la primera de las seis comparecencias en el Festival de Sanremo de Anna Identici y con ella la cantante obtuvo la mejor clasificación de todas ellas, un quinto puesto.
Recordamos el 78 cumpleaños de Milva con una de sus más vibrantes comparecencias en el Festival de Sanremo: en la edición de 1966 interpretó (a doble vuelta con Richard Anthony) la canción Nessuno di voi, que, compuesta por Gorni Kramer (música) y Vito Pallavicini (letra), se clasíficó en el décimo puesto en la finalissima de dicho certamen. Più brava, impossibile!
Nessuno di voi (parole)
Nessuno di voi mi parla di lui,
mi dice la verità.
Che serve oramai la vostra pietà
se niente mi resterà.
Se uno di voi ha amato così
allora mi capirà…
capirà…
capirà…
Se mi ascolti, amore mio, torna da me,
qui da me.
Io ti voglio troppo bene
e non vivrei senza te.
Non piango per me,
io piango per lui,
nessuno lo capira come me.
Nessuno di voi,
nessuno di voi mi dice la verità.
Se un altra è con lui
che importa,
io so che poi lo perdonerò.
Dove sei?
Con chi sei?
Se mi ascolti, amore mio, torna da me,
qui da me.
Io ti voglio troppo bene
e non vivrei senza te.
Non piango per me,
io piango per lui,
nessuno lo capirà come me.
Se mi ascolti, amore mio, torna da me,
qui da me.
Io ti voglio troppo bene
e non vivrei senza te,
non vivrei senza te,
senza te.
Recordamos el 74 cumpleaños de Orietta Berti con Io ti darò di più, canción de Alberto Testa y Memo Remigi con la que debutó en el Festival de Sanremo en 1966 (posteriormente competiría en ese certamen otras diez veces). También interpretada allí por Ornella Vanoni, esta melodía se clasificó en el sexto puesto en la finalisssima.
Io ti darò di più (parole)
Una volta che una volta
Vorrei vorrei non sbagliare
Ma stavolta non importa
Per te spenderei la mia vita
In cambio di niente.
Io ti darò di più
Io ti darò di più
Di tutto quello che avrò da te
E anche se tu mi amerai
Come non hai amato mai
Io ti darò di più di più
Molto di più.
Le parole sono parole
E tu puoi anche non credermi
Ma fa niente non fa niente
Che vuoi che m'importi un tuo dubbio
Se resti con me.
Io ti darò di più
Io ti darò di più
Di tutto quello che avrò da te
E anche se tu mi amerai
Come non hai amato mai
Io ti darò di più di più
Molto di più.
TRIBUTO A CATERINA CASELLI (Modena, Italia, 10-4-1946)
La cantante italiana Caterina Caselli cumple hoy 71 años. Revelada en el Festival de Sanremo 1966, fue muy popular sobre todo en los años 60, pero se retiró mediada la década siguiente, antes de cumplir los treinta años. En su época de mayor éxito fue conocida como 'Casco d'oro'.
Caterina Caselli comenzó su carrera musical a los diecisiete años, grabando su primer single en 1964. Su gran oportunidad llegó cuando un ya consagrado Adriano Celentano descartó la canción Nessuno mi può giudicare, escrita para que él la presentase en el festival de Sanremo 1966 (en el que finalmente compitiría sin suerte con Il ragazzo della via Gluck) y su discográfica la adjudicó a la joven y entonces casi desconocida intérprete de Modena. En esa edición sanremese Caselli fue la gran revelación. Para la ocasión se hizo teñir el pelo de rubio y, con aires beat, actuó con gran desenvoltura cautivando al público. El cantante americano Gene Pitney se hizo cargo de la segunda versión y Nessuno mi può giudicare consiguió el segundo puesto en la final tras la ganadora Dio come ti amo, que cantaron Domenico Modugno y Gigliola Cinquetti. La canción causó furor en Italia, se mantuvo once semanas consecutivas en el número uno de las listas de éxitos, vendió más discos que ninguna otra de aquel festival (más de un millón de copias) y también alcanzó gran difusión en otros paises europeos y americanos como Francia, España, Argentina, Chile, Colombia o Brasil. El peinado de Caterina, un homenaje a The Beatles, hizo que en Italia la llamasen 'Casco d'oro', nombre que asímismo fue dado a su primer álbum.
Su enorme popularidad propició que Caselli apareciese en ocho películas en menos de dos años. Otros singles exitosos de 1966 fueron L'uomo d'oro / Perdono y Cento giorni / Tutto nero.Menor fortuna tuvo en Sanremo 1967 con Il cammino di ogni speranza, que también interpretaron Sonny & Cher, pues la canción fue eliminada en la semifinal, si bien después el disco obtuvo un buen número de ventas, al igual que otras canciones editadas ese año como Sole spento o Sono bugiarda, o el siguiente, como Il volto della vita, L'orologio y, sobre todo, Insieme a te non ci sto più e Il carnevale. Nuevamente en Sanremo, presentó junto a Johnny Dorelli la canción Il gioco dell´amore (1969), que se clasificó en octava posición, y en las dos ediciones siguientes: Re di cuori (1970), con Nino Ferrer, en el decimocuarto puesto, y Ninna nanna (cuore mio) (1971), con I Dik Dik, en el décimo puesto. La casa degli angeli fue otra canción destacada de 1971.
Sin embargo, sucesivamente los éxitos fueron escaseando y Caselli decidió retirarse de la escena musical en 1975. En adelante se dedicó a cuidar de su hijo Filippo, habido de su matrimonio en 1970 con Piero Sugar, y a ejercer como productora discográfica y descubridora de talentos. Eventualmente volvió por última vez a Sanremo en 1990 con la canción Bisognerebbe non pensare che a te. Luego ha participado en alguna ocasión junto a otros artistas en conciertos benéficos.
Nessuno mi può giudicare, composición de Luciano Beretta y Miki Del Prete (letra) y Daniele Pace y Mario Panzeri (música), después de su éxito en Sanremo 1966 se convirtió en el mayor éxito de ventas de toda la discografía de Caterina Caselli.
NON SAI CHE IN UN FIORE C'E' UN MONDO PIENO D'AMORE
Aunque en el video sólo aparecen cinco, Les Surfs eran seis: Monique,
Nicole, Coco, Pat, Rocky y Dave. Con "In un fiore", un pegadizo motivo
de Mogol y Donida, alcanzaron el tercer puesto en la finalissima de
Sanremo 1966 junto a Wilma Goich y estuvieron en las listas de éxitos de
varios países. Una de las canciones 'della mia infanzia'.
Les
Surfs, un grupo vocal malgache compuesto por seis hermanos, lanzado
desde París en la primera década de los 60, fueron muy populares en
países como España, Francia o Italia. En el Festival de Sanremo
participaron tres años consecutivos, de 1965 a 1967. En su segundo año
compitieron con dos canciones, ambas finalistas. Una de ellas, ésta de
Leoni y Pallavicini: "Così come viene", clasificada en duodécima posición
y un notable éxito comercial.