Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Les Surfs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Les Surfs. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de junio de 2025

Les Surfs - Je sais qu'un jour

JE TROUVERAI LE GRAND AMOUR

El cantante Coco Rabaraona (Vohemar, Madagascar, 19-6-1939), líder del grupo malgache Les Surfs en los años 60 y voz de bajo en el mismo, cumple hoy 86 años. Es el mayor de los hermanos que componían el sexteto y uno de los tres varones sobrevivientes. 

El tercer e.p. de Les Surfs, publicado en Francia en 1964, contenía la canción Je sais qu'un jour, en la que Coco se ocupaba de la voz solista. Se trata de una versión, adaptada al francés por Francis Blanche, de "Somewhere" (Mendonza / Wisner), un éxito del año anterior del grupo doo-wop estadounidense The Tymes. La melodía es una adaptación del Allegro de la Sonata para piano nº 16 en do mayor de Mozart.
 

jueves, 8 de mayo de 2025

Les Surfs - Por una rosa

DÍ MI CORAZON POR POCA COSA

Monykya Rabaraona, la prematuramente desaparecida voz solista del grupo malgache Les Surfs, cumpliría hoy 80 años. La recordamos con esta grabación de Por una rosa, versión de "Pour une rose" (Jean Claudric / Pierre Cour), adaptada en castellano por Manuel Salina, que encabezó un e.p. de Les Surfs en 1965.

lunes, 8 de mayo de 2023

Les Surfs - Los nuevos trovadores

AL SON DE LA ARMÓNICA

Los nuevos trovadores es una versión en español, adaptada por Figueroa, de "Les troubadours de notre temps" (Colette Rémy / Jean Claudric), publicada en un e.p. de Les Surfs de 1967. 

Les Surfs - A présent tu peux t'en aller

SI SEULEMENT TU M'AVAIS DIT LA VERITÉ
 
Hoy es aniversario natal de la prematuramente desaparecida Monikya Rabaraona, voz solista del grupo vocal Les Surfs, compuesto por seis hermanos procedentes del Madagascar que, a partir de septiembre de 1963, se afincaron en Francia, desde donde rapidamente conquistaron el mercado de otros países como España, Italia, Suiza, Rumanía, Bulgaria, Israel, Líbano, Argelia, Zaire, México o Canadá. Grabaron sus discos principalmente en francés, español e italiano y entre 1963 y 1967 lograron un éxito tras otro. Se disolvieron en 1971.
En 1964 publicaron A présent tu peux t'en aller, magnífica y exitosa versión del hit del año anterior "I only want to be with you" (Mike Hawker / Ivor Raymonde) de Dusty Springfield, adaptada al francés por Jean-Max Rivière y Gérard Bourgeois.
 

domingo, 8 de mayo de 2022

Les Surfs - Reviens vite et oublie (Be my baby)

TU SAIS QUE JE T'AIME

He aquí al grupo vocal malgache Les Surfs, que lanzados desde Francia en 1963 lograron importantes éxitos en diversos países europeos y latinoamericanos en los años 60. Su primer disco lo encabezaba Reviens vite et oublie (P. Spector / E. Greenwich / J. Barry / G. Aber), una excelente versión francesa del hit "Be my baby" de las Ronettes que alcanzó el nº 1 en Francia y al año siguiente en España y México ("Tu serás mi baby" en la versión castellana). Su voz solista femenina, entonces conocida como Monique y posteriormente Monikya, nació tal día como hoy en 1945.

martes, 8 de mayo de 2018

Les Surfs - Ça n'a pas d'importance

RECORDANDO A LES SURFS

En la anterior publicación hemos evocado la memoria de Monikya (o Monique) Rabaraona, lo que da pie a recordar a Les Surfs, grupo formado por cuatro hermanos y dos hermanas del que ella fue la principal voz solista. A partir de 1963, la corta estatura, simpatía y perfectas armonías vocales de sus miembros causaron sensación en Francia y no tardaron en hacer lo propio en España, Italia y otros muchos países en varios continentes. Su época de esplendor llegó hasta 1967 y cuatro años después Les Surfs se disolvieron.
Los seis componentes de Les Surfs (Coco, Pat, Rocky, Dave, Monique y Nicole, respectivamente nacidos en 1939, 1941, 1942, 1943, 1945 y 1946) eran los mayores entre los doce hermanos Rabaraona, nacidos en la isla africana de Madagascar cuando aún era una colonia francesa. En el otoño de 1958, bajo el nombre Rabaraona frères et sœurs ganaron el primer premio en un concurso organizado por Radio Tananarive cantando dos canciones de Los Platters: "Only you" y "The great pretender", lo que propició el despegue de su carrera artística. Con el nuevo nombre The Beryls recorrieron su país y grabaron su primer e.p. con cuatro canciones.
En septiembre de 1963 fueron invitados a aparecer en la inauguración del segundo canal estatal de la televisión francesa, lo que les dio a conocer mayoritariamente al público galo, al que sedujeron de inmediato. Consecuentemente firmaron contrato con la discográfica Festival, para la que, con el nombre de Les Surfs, grabaron su primer gran hit, Reviens vite et oublie, versión adaptada al francés de "Be my baby", canción con la que Las Ronettes acababan de triunfar en los Estados Unidos y varios paises europeos. El primer disco de Les Surfs fue directo al número 1 en Francia, donde permaneció durante tres meses,  y su versión en castellano, Tu serás mi baby,  también encabezó las listas de éxitos en España y México en 1964. Ese mismo año participaron en una larga gira conjunta con Sheila y Frank Alamo por Francia, se presentaron en el Olympia de París, intervinieron en la película "Juventud alegre y loca" (Cherchez l'idole) junto a otros artistas de la eclosión ye-yé y fueron proclamados nuevo grupo del año. 
Sus siguientes grandes éxitos también fueron versiones de canciones foráneas: Si j'avais un marteau (If I had a hammer), T'en va pas comme ça (Don't make me over), À présent tu peux t'en aller (I only want to be with you), Shoop shoop... va l'embrasser (The shoop shoop song), o Adieu chagrin (There's a place). Les Surfs grabaron discos en francés, español, italiano, inglés y alemán, se codearon con los mejores artistas de la época, hicieron giras por Francia o países francófonos como Suiza, y también actuaron en otros países europeos (España, Italia, Alemania, Gran Bretaña, Rumanía, Bulgaria) o del resto del mundo (Israel, Líbano, Turquía, Argelia, Zaire) e incluso fueron presentados en los Estados Unidos en el show de Ed Sullivan.
En Italia fueron reclamados para competir en el Festival de San Remo tres años consecutivos, donde se clasificaron para la final con las canciones: Si vedrà (1965), In un fiore y Così come viene (1966) y Quando dico che ti amo (1967). Con esta última lograron un segundo puesto.
Otro exitos del grupo fueron Pour une rose (1965), Café, vanille ou chocolat (1965), Pour une pomme (1965), Partager tous tes rêves (1965), Scandale dans la famille (1965), Stop (1965), Reviens Sloopy (1965), Par amour pour toi (1966), Alors (1966) o Les troubadours de notre temps (1966).
El auge de la música beat les fue relegando en los gustos del público y sus últimos discos se editaron en 1968. En 1971, tras una larga gira por Québec, se instalaron en Montréal con las respectivas familias que habían formado y el grupo se deshizo. Sólo Monique y Rocky continuaron sus carreras juntos o por separado. Monique falleció en París en 1993 y Nicole en San Diego, California, en el año 2000. Los cuatro hermanos varones que las sobrevivieron residen en Montréal. Rocky Rabaraona publicó en 2014 el libro biográfico "L'aventure des Surfs".



La película "Juventud alegre y loca" (Cherchez l'idole, 1964) de Michel Boisrond, contiene actuaciones canoras de artistas como Sylvie Vartan, Johnny Hallyday, Frank Alamo, Nancy Holloway, Eddy Mitchell, Les Surfs o Charles Aznavour. Este último, además, junto a Georges Garvarentz, escribió para el grupo malgache la canción Ça n'a pas d'importance, cuya interpretación puede apreciarse en este fragmento del film.

miércoles, 21 de marzo de 2018

Les Surfs - Par amour pour toi

¿BACH AGGIORNADO?

El Minueto en sol mayor, pieza para teclado incluida en el Cuaderno de Anna Magdalena Bach  (1725) fue atribuido hasta 1970 a Johann Sebastian Bach, nacido tal día como hoy en 1685. Actualmente se atribuye al compositor y organista alemán Christian Petzold (1677-1733). En 1965, convertido en canción pop por los americanos Sandy Linzer y Denny Randell, fue grabado por el trío femenino de color The Toys con el título A lover's concerto. El tema se convirtió en un gran hit internacional, vendió más de dos millones de copias y ganó un disco de oro. Las versiones de otros muchos artistas no tardaron en llegar (The Supremes, Sarah Vaughan, Cilla Black, etc). En Francia, titulado Par amour pour toi con letra adaptada por Mya Simille, fue popularizado en 1966 por Les Surfs, grupo vocal formado por seis hermanos procedentes de Tananarive (Madagascar), lanzados desde París en 1963 en plena era ye-yé. Ni Bach ni Petzold habrían imaginado semejante cosa.

Par amour pour toi  (paroles)

Si tu devais partir, si un jour la vie nous sépare
Va et ne t'en fais pas, je resterai là par amour pour toi
Et le vent jusqu'à toi viendra te porter mon message
C'est une chanson d'amour qui saura te dire mon amour pour toi

Si tu aimais ailleurs, je saurais pleurer en silence
Et sur la pointe des pieds, moi je m'en irais par amour pour toi
Et si ton cœur blessé ne trouvait rien qu'indifférence
Viens, je le soignerais et j'oublierais tout par amour pour toi

Oh, si je devais choisir entre l'argent et la misère
Je n'hésiterais pas, oui je choisirais mon amour pour toi
Car qu'importe l'argent puisque c'est toi que je préfère
Riche, moi je le serais d'avoir su garder ton amour pour moi

Si tu devais mourir, mon cœur s'arrêterait de battre
Il ne vit que pour toi, ne bat que pour toi, pour l'amour de toi
Si tu devais partir, si un jour la vie nous sépare
Va et ne t'en fais pas, moi je garderai mon amour pour toi

 

viernes, 13 de marzo de 2015

Les Surfs - Quando dico che ti amo

SWEET SIXTIES: 7 - QUANDO DICO CHE TI AMO

Quando dico che ti amo, una canción de Arturo Testa y Tony Renis presentada en Sanremo 1967 en las voces de Annarita Spinaci y Les Surfs, consiguió el segundo puesto en el Festival y fue una de las más populares de aquella edición en Italia y fuera de ella, mayormente en la versión del grupo malgache.

viernes, 4 de abril de 2014

Les Surfs - In un fiore (Sanremo 1966)

NON SAI CHE IN UN FIORE C'E' UN MONDO PIENO D'AMORE
 
Aunque en el video sólo aparecen cinco, Les Surfs eran seis: Monique, Nicole, Coco, Pat, Rocky y Dave. Con "In un fiore", un pegadizo motivo de Mogol y Donida, alcanzaron el tercer puesto en la finalissima de Sanremo 1966 junto a Wilma Goich y estuvieron en las listas de éxitos de varios países. Una de las canciones 'della mia infanzia'.


Les Surfs - Così come viene (Sanremo 1966)

LA VITA E' TANTO BELLA COME VIENE
 
Les Surfs, un grupo vocal malgache compuesto por seis hermanos, lanzado desde París en la primera década de los 60, fueron muy populares en países como España, Francia o Italia. En el Festival de Sanremo participaron tres años consecutivos, de 1965 a 1967. En su segundo año compitieron con dos canciones, ambas finalistas. Una de ellas, ésta de Leoni y Pallavicini: "Così come viene", clasificada en duodécima posición y un notable éxito comercial.



sábado, 15 de febrero de 2014

Les Surfs - Si vedrà

LES SURFS: DEBUT EN SANREMO 1965

En plena eclosión ye-yé en Francia, desde donde fueron lanzados, aparecieron Les Surfs, seis hermanos oriundos de Madagascar que, tras triunfar en toda Europa con su versión de "Be my baby" de las Ronettes, multiplicaron sus hits grabando en varios idiomas. Formación basada exclusivamente en armonías vocales, la invasión de la música beat les fue desplazando a fines de los 60, lástima.
En 1965 concurrieron en Sanremo con este "Si vedrà" y tal fortuna que repitieron en las finalísimas de 1966 (con dos canciones) y 1967 (logrando el segundo puesto). Recuperemos el encanto, frescura y dinamismo de este grupo que haría las delicias tanto de un Juan de Pablos como de un John Waters.