Hoy se conmemora el centenario natal del legendario cantante y actor italiano Achille Togliani, concocido en su dia como el 'Novio de Italia'. Lo recordamos con su exitosa versión de 1959 de Parlami d'amore Mariù, popularísima composición de Cesare Andrea Bixio con letra de Ennio Neri estrenada por Vittorio De Sica en 1932.
Un año más en el aniversario de su deceso recordamos al legendario cantante italiano Achille Togliani. En esta ocasion traemos aquí su versión de Sempre con te (Roberto Murolo), canción clasificada sexta en la final de Sanremo 1959 en las voces de Fausto Cigliano y Nilla Pizzi.
En el aniversario de su fallecimiento recordamos al cantante italiano Achille Togliani con esta grabación de 1956 del vals Non si compra la fortuna (Redi / Nisa).
Con te, canción escrita por Antonio de Curtis 'Totò', compitió en el Festival de Sanremo 1954 en las voces de Flo Sandon's a dúo con Natalino Otto y de Achille Togliani, clasíficándose en novena posición en la final. En el aniversario natal de Togliani recordamos su grabación de la misma.
En el aniversario de su fallecimiento recordamos al cantante italiano Achille Togliani con Tu sei qui (Alberto Testa / Silvano Birga), canción con la que, formando tándem con Arturo Testa, compitió en el Festival de Sanremo 1959, pero que inexplicablemente fue eliminada en la semifinal.
SOGNI DELLA PRIMA GIOVINEZZA CHE NON TORNERÀ MAI PIÙ
Un año más en su aniversario natal recordamos al cantante Achille Togliani, un gran clásico de la melodía italiana. Artista pionero en Sanremo, entre las canciones con las que logró clasificarse para la final de la primera edición del Festival en 1951 figura Sedici anni (Gambetti / Mari), una bella y nostálgica balada.
Cumpliéndose hoy veinticinco años del fallecimiento de Achille Togliani, divo de la canción italiana en los años 50, recordamos Serenata a nessuno, composición de Walter Colì con la que en la primera edición del Festival de Sanremo en 1951 consiguió el tercer puesto.
Serenata a nessuno (testo)
Va serenata mia
stasera ad ascoltare
non c'è nessuno
ma lei dovunque sia
ricorderà i miei baci
ad uno ad uno.
Va serenata al vento
non si può dire addio
senza rimpianto
e lei nel suo tormento
sento che piangerà
mentre io canto.
Per me
che vivo solamente
di ricordi
non c'è
che la speranza vana
di poter tutto scordar.
Va serenata mia
fammi sognare ancora
come una volta,
quanta malinconia
sapere che lei m'ama
e non m'ascolta.
Va serenata mia
fammi sognare ancora
come una volta
quanta malinconia
sapere che lei m'ama
e non m'ascolta.
En su aniversario natal recordamos al cantante italiano Achille Togliani con la canción Conoscerti, que compuesta por Giovanni D'Anzi y presentada en el Festival de Sanremo 1959 en las voces de Togliani y Teddy Reno, se clasificó en tercera posición.
Conoscerti (testo)
Se potessi parlare al destino
Gli vorrei chiedere:
"Fa rivivere l'attimo ancor
Del nostro incontro".
Che tormento,
Che tormento sublime
Nel tuo sguardo leggere
La felicità
Conoscerti è stato un incanto,
Amarti è stato un momento,
Baciarti è stato il tormento
Più dolce d'un sogno.
E sempre sei stata più mia,
E sempre sai darmi una gioia,
La tua bontà è un miracolo d'amor.
Tu, meravigliosa e semplice
Tu, la mia felicità
E' bello sentirti vicina,
E' dolce saperti lontana,
Per poi vederti tornar da me
En el vigésimo cuarto aniversario de su fallecimiento recordamos al legendario cantante italiano Achille Togliani. Junto con Nilla Pizzi y el Duo Fasano fue uno de los artistas que en 1951 inauguraron la primera edición del Festival de Sanremo. Maestro del repertorio melódico, en muchos de sus discos grabó versiones de antiguos éxitos de la canción italiana. Tal es el caso de Come pioveva, un precioso y muy popular tema cuya composición se remonta al año 1918, siendo su autor el napolitano Armando Gill, seudónimo de Michele Testa (1877-1945), considerado el primer 'cantautor' italiano mucho antes de que se inventase esa palabra. La recreación de Togliani fue incluida en el cuarto volumen de su serie recopilatoria La canzone dell'amore, publicada en los años 70.
Come pioveva (testo)
C'eravamo tanto amati per un anno e forse più, c'eravamo poi lasciati non ricordo come fu. Ma una sera c'incontrammo per fatal combinazion, perché insieme riparammo, per la pioggia, in un porton. Elegante nel suo velo, con un bianco cappellin, dolci gli occhi suoi di cielo, sempre mesto il suo visin. Ed io pensavo ad un sogno lontano, a una stanzetta d'un ultimo piano, quando d'inverno al mio cuor si stringeva. Come pioveva, come pioveva! "Come stai?" le chiesi a un tratto. "Bene, grazie", disse, "e tu?". "Non c'e' male" e poi distratto: "Guarda che acqua viene giù!". "Che m'importa se mi bagno, tanto a casa debbo andar". "Ho l'ombrello, t'accompagno". "Grazie, non ti disturbar". Passa tempo una vettura, io la chiamo, lei fa: "No!", dico: "Via, senza paura, su montiamo!", lei montò. Così pian piano io le presi la mano mentre il pensiero vagava lontano, quando d'inverno al mio cuor si stringeva. Come pioveva, come pioveva! Ma il ricordo del passato fu per lei il più gran dolor, perché al mondo aveva dato la bellezza ed il candor. Così quando al suo portone un sorriso mi abbozzò, nei begli occhi di passione una lacrima spuntò. Io non l'ho più riveduta, se è felice chi lo sa! Ma se è ricca o se è perduta, ella ognor rimpiangerà: Quando una sera in un sogno lontano nella vettura io le presi la mano, quando salvare ella ancor si poteva! Come pioveva... così piangeva!
Tal día como hoy, hace noventa y cinco años nació el mítico cantante italiano Achille Togliani. Dotado de una voz excepcionalmente armoniosa fue, en los años 50, uno de los grandes clásicos baladistas más populares en Italia. En 1951 inauguró el Festival de Sanremo, certamen al que concurrió en siete ocasiones con un total de veintiocho canciones, y también grabó muchas antiguas melodias populares de décadas anteriores. Fue asímismo actor de cine y presentador televisivo.
Hijo de un ingeniero aeronáutico, Achille Togliani se trasladó de niño con su familia a Milán, donde estudió contabilidad. A los dieciocho años apareció en un par de películas de Luigi Chiarini y después tomó parte en algunas revistas musicales. En una de ellas fue descubierto por el maestro Cinico Angelini, quien lo integró en su orquesta en 1945 y en la plantilla de 'cantantes de la radio' en 1950.
El primer Festival de Sanremo, celebrado en 1951, contó como únicos cantantes con Achille Togliani, Nilla Pizzi y el Duo Fasano para interpretar un total de veinte canciones, de las cuales diez accedieron a la final. A Togliani, solo o acompañado, le correspondieron nueve: La luna si veste d'argento, que cantada a dúo con Nilla Pizzi, se clasificó segunda,
Serenata a nessuno, tercera, y finalistas Famme durmì, Sedici anni, Al mercato di Pizzighettone, con el Duo Fasano, y Eco tra gli abeti, con Nilla Pizzi; fuera de la final quedaron Mai più, Mani che si cercano y Sei fatta per me (con el Duo Fasano).
En Sanremo 1952, además de los intérpretes del año anterior participaron dos más (Gino Latilla y Oscar Carboni). Tres de las canciones adjudicadas a Togliani pasaron a la final: Vecchie mura, octavo puesto, Libro di novelle, noveno puesto, y Nel regno dei sogni, a dúo con Nilla Pizzi, décimo puesto; La collanina quedó excluida.
Diez fueron los intérpretes de las canciones de Sanremo 1953, el primer año con doble ejecución de cada una de ellas y sendas orquestas dirigidas por los legendarios Cinico Angelini y Armando Trovajoli. Lasciami cantare una canzone, en las voces de Achille Togliani y Teddy Reno, consiguió el tercer premio ex aequo con "Vecchio scarpone", cantada por Gino Latilla e Doppio Quintetto Vocale y por Giorgio Consolini. En sexto lugar quedó No Pierrot, en las voces de Togliani y Katyna Ranieri, y fuera de la final Domandatelo y La pianola stonata, ambas con Togliani y Katyna Ranieri, y
La mamma che piange di più, con Togliani y Gino Latilla.
A doce ascendieron los intérpretes en Sanremo 1954. Cuatro de las cinco canciones presentadas por Togliani pasaron a la final: Canzone da due soldi, que también cantada por Katyna Ranieri, logró el segundo premio, Mogliettina, con Natalino Otto, octavo puesto, Con te, junto a Flo Sandon's a dúo con Natalino Otto, noveno puesto, y
Donnina sola, con Natalino Otto, décimo puesto; excluida quedó
Gioia di vivere, con Gianni Ravera. En el Festival de la Canción Napolitana de 1954 Togliani fue vencedor, junto a Tulio Pane, con Suonno d'ammore.
Tras cinco años de ausencia, Togliani reapareció en Sanremo 1959, en esta ocasión con tres canciones. Solamente fue finalista con Conoscerti, que también interpretada por Teddy Reno, alcanzó la tercera posición. Ni Ma baciami, con Teddy Reno, ni Tu sei qui, con Arturo Testa, consiguieron llegar a la final.
Las dos canciones interpretadas por Togliani en Sanremo 1960 resultaron eliminadas. Estas fueron: Amore abisso dolce, con Giorgio Consolini,y Perdoniamoci, con Nilla Pizzi. Similar escasa fortuna obtuvo Togliani en Sanremo 1961, año de su última comparecencia en el certamen de la ciudad de las flores, con Qualcuno mi ama, que también interpretó Cocky Mazzetti.
Al margen de festivales tuvo otros importantes éxitos: La canzone dell'amore (1952), Non si compra la fortuna (1952), Rapallo (1953), Accarezzame (1955), Per l'ultima volta (1955), A luci spente (1956), Bambina innamorata (1957), Signorinella (1958), La signora di trent'anni fa (1958), Addio signora (1958), Fili d'oro (1959), Parlami d'amore, Mariù (1959), Amor di pastorello (1959), Portami tante rose (1959) o Come pioveva.
En los inicios de su carrera su apostura física de galán fue utilizada en muchas fotonovelas, algunas de las cuales junto a Sophia Loren (que a la sazón se hacía llamar Sofia Lazzaro), con la que tuvo un affair romántico. Luego llegó a actuar en unas veinticinco películas. Cuando, a partir de los años 60 su carrera musical fue declinando, una parte de su público se mantuvo fiel y Togliani participó como invitado en numerosos programas de televisión, generalmente revivals de clásicos de la canción italiana.
Achille Togliani estuvo casado con Daisy Traversari, con quien tuvo a su hijo Adelmo. El cantante falleció a los 71 años, poco después de ofrecer su último concierto.
Cuentan las crónicas del Festival de Sanremo que Achille Togliani fue el único caso de intérprete obligado por un público entusiasta a conceder un bis en el escenario del Casinò. Lasciami cantare una canzone (Cozzoli / Bixio) fue la excepcional canción repetida, que finalmente consiguió un tercer premio compartido del certamen.
Lasciami cantare una canzone (testo)
Domani partirai,
quanta tristezza!
Forse la voce mia
più non udrai.
Amor, spensieratezza,
tutto scorderai,
ma del tuo primo amore
non puoi scordarti mai.
Lasciami cantare una canzone
con te, come vuoi tu,
perché forse domani, amore,
non ti vedrò mai più.
Lasciami quest'ultima illusione
perchè non vivo più.
Lo sai che questo cuore,
il cuore me l'hai stregato tu.
Piangere!
Che vale adesso piangere!
Asciuga le tue lacrime,
non piangere più.
Lasciami cantare una canzone
con te, come vuoi tu,
perchè forse domani, amore,
non ti vedrò mai più.
Lasciami cantare una canzone
con te, come vuoi tu.
(Coro)
Perchè forse domani, amore,
non ti vedrò mai più.
Lasciami quest'ultima illusione
perchè non vivo più.
Piangere!
Che vale adesso piangere!
Asciuga le tue lacrime,
non piangere più.
Lasciami cantare una canzone
con te, come vuoi tu,
perchè forse domani, amore,
non ti vedrò mai più!
Esta es la entrada número 1.000 de este blog. Con esta bonita canción
italiana de 1954 en voz de Achille Togliani, quiero dar las gracias a
todos los que habeis estado siguiendo mis contenidos y compartido mis 'canzoni
da due soldi' (canciones de dos cuartos). Os animo a seguir haciéndolo,
me esforzaré en colgar lo mejor para conseguir el blog más bonito del mundo. Baci a tutti !
Canzone da due soldi (Pinchi-Donida)
Nelle vecchie strade del quartiere più affollato,
verso mezzogiorno, oppure al tramontar,
una fisarmonica e un violino un pò stonato
capita assai spesso d'ascoltar.
Accompagnano
un cantante d'occasione,
che per poco o niente
canta una canzon.
È una semplice canzone da due soldi
che si canta per le strade dei sobborghi
e risveglia in fondo all'anima i ricordi
d'una dolce e spensierata gioventù.
È una semplice canzone per il cuore,
poche note con le solite parole,
ma c'è sempre chi l'ascolta e si commuove
ripensando al tempo che non torna più.
Si vede aprire piano pian
qualche finestra da lontan,
c'è chi s'affaccia ad ascoltar
e sospirar.
È una semplice canzone da due soldi
che si canta per le strade dei sobborghi,
per chi spera, per chi ama, per chi sogna,
è l'eterna dolce storia dell'amor.
...........................................................................
Il suo motivo all'indoman,
che cento orchestre suoneran.
Vestito di mondanità,
ovunque andrà.
Ma la semplice canzone da due soldi
finirà per ritornare dove è nata,
per la strada, su una bocca innamorata
che cantando sogna la felicità.
Canzone da due soldi,
due soldi di felicità.
Canción de dos cuartos (traducción castellana)
Por las viejas calles del barrio más concurrido, hacia mediodía o bien al atardecer, un acordeón y un violín un poco desafinado, sucede que se escuchan muy a menudo. Acompañan a un cantante fortuíto que por poco o nada canta una canción. Es una simple canción de dos cuartos, que se canta por las calles de suburbios y despierta en el fondo del alma recuerdos de una dulce e irreflexiva juventud. Es una simple canción para el corazón, pocas notas con palabras sencillas, pero siempre hay alguien que la escucha y se conmueve recordando el tiempo que no volverá. Se ve abrir poco a poco alguna ventana a lo lejos. Hay quien se asoma a escuchar y suspirar. Es una simple canción de dos cuartos, que se canta por las calles de suburbios, para quien espera, para quien ama, para quien sueña, es la eterna dulce historia del amor. Su estribillo el día de mañana, que cien orquestas tocarán vestido de mundanidad andará por todas partes. Pero la simple canción de dos cuartos acabará por volver donde nació: por la calle en una boca enamorada que cantando sueña la felicidad. Canción de dos cuartos, dos cuartos de felicidad.