Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Chelo Silva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chelo Silva. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2025

Chelo Silva - No te vayas sin mí

QUE NO PUEDO VIVIR UN MINUTO ALEJADA DE TI

En el aniversario del fallecimiento de la cantante tejana Chelo Silva recordamos su grabación del bolero No te vayas sin mí (Alfredo Gil), contenido en un álbum suyo de 1965.

martes, 2 de abril de 2024

Chelo Silva - Le falta un clavo a mi cruz

QUIERO MORIRME DE AMOR PORQUE ESA MUERTE ES MUY BUENA

En el aniversario del fallecimiento de la cantante tejana Chelo Silva recordamos su grabación de la ranchera Le falta un clavo a mi cruz (José Luis Valderrábano) de 1958.

domingo, 2 de abril de 2023

Chelo Silva - Esa es la puerta

SI TE SORPRENDE QUE ME TOME YO ESTA COPA

Cumpliéndose hoy 35 años del fallecimiento de la cantante tejana Chelo Silva, la recordamos con su grabación de Esa es la puerta, bolero de Pepe Albarrán publicado en España en un e.p. de la artista de 1966.

sábado, 2 de abril de 2022

Chelo Silva - La noche en que te fuiste

ME DISTE EN TODA EL ALMA

La cantante tejana Chelo Silva falleció tal día como hoy en 1988. La recordamos con su grabación de La noche en que te fuiste, bolero de Cuco Sánchez publicado en España en un e.p. de 1966.

viernes, 2 de abril de 2021

Chelo Silva - Tu indiferencia

EL AMOR Y EL ORGULLO EN LA VIDA NO SE LLEVAN BIEN

Con ocasión del aniversario de su óbito recordamos a Chelo Silva, la Reina Texana del Bolero, con Tu indiferencia (Juan José Barrientos), una de las grabaciones que entre 1958 y 1964 efectuó para el sello estadounidense Ideal.

jueves, 2 de abril de 2020

Chelo Silva - Amor aventurero

SOLO UN AMOR ASÍ ES LO QUE PIDO

Hoy se cumplen treinta y dos años de la partida de Chelo Silva, a quien evocamos con Amor aventurero, un bolero de Fernando Maldonado que formó parte del repertorio de la cantante texana. En España apareció incluido en un e.p. publicado por CBS en 1966. 

martes, 2 de abril de 2019

Chelo Silva - Brindis

CHELO SILVA (Brownsville, Texas, US, 25-8-1922 / Corpus Christi, Texas, US, 2-4-1988): IN MEMORIAM

Hoy es aniversario del fallecimiento de la cantante estadounidense de ascendencia mexicana Chelo Silva. Fue una intérprete de boleros muy influidos por la ranchera popular, aunque con sus peculiaridades propias. Su carrera musical, iniciada desde muy jovencita, estuvo vinculada sobre todo al ámbito de la frontera, saltando continuamente a ambos lados del Rio Grande, referencia mayor de la vida nocturna en varias décadas de su época. Para los estudiosos del género, se la encuadra en la segunda generación de boleristas, los que apartándose del primigenio romanticismo dulzón lo derivaron hacia temas incómodos para los biempensantes. Los boleros de Chelo Silva hablan de las caras más sórdidas del amor con historias ambientadas preferentemente en lugares poco recomendables, lo que le mereció el apodo de Reina del arrabal. Pero, sobre todo, sus letras reivindican un tipo de mujer que para nada responde a la figura pasiva y complaciente que era el modelo ideológico femenino de aquellos años. Quizá por eso, además de por ser chicana, apenas accedió a los circuitos mayores de la potente industria musical mexicana, lo que no impidió que sus temas sonaran sin cesar en las emisoras de radio y en gramolas de muchos locales nocturnos. Se la considera antecesora de Paquita la del Barrio, quien ha reconocido en más de una ocasión su deuda con la artista tejana.
La mayor de siete hijos, Consuelo Silva comenzó cuando era una adolescente a cantar en la escuela y en la iglesia. Su talento era evidente desde el principio. A finales de los años 30 cantaba regularmente con un grupo local, la Orquesta de Tito Crixell. En 1939 fue invitada al programa local de radio presentado por Américo Paredes, músico con el que se casó ese mismo año. La pareja tuvo un hijo pero se divorciaría años más tarde.
Chelo empezó a ganar dinero cantando jingles radiofónicos y posteriormente actuando regularmente en el Corpus Christi Continental Club. No se haría más conocida, sin embargo, hasta que en 1952 consiguió un contrato de grabación en Texas, grabando más de setenta canciones para Discos Falcón, material distribuido en México que la convirtió en figura internacional. Tres años después firmó con Columbia Records y su popularidad se amplió. Acompañada de tríos de guitarra, su peculiar voz de contralto fue escuchada en radio y escenarios mexicanos, estadounidenses y en diversos países de América Latina. A partir de los años 60 algunos de sus discos se editaron también en España.
Entre sus canciones más conocidas figuran Tu indiferencia, La huella de mis besos, Como un perro, Brindis, Amor aventurero, Cobarde, Borracha, Me seguirás por las sombras, Esa es la puerta, La noche en que te fuiste, El cheque en blanco, Que te perdone Dios, Respeta mi dolor, Besos callejeros, Penitencia, Imploración, Negrura, Dicen que tú, Perdámonos, Amor de la calle, Hipócrita, Por qué no he de llorar, Yo soy de cabaret, Dime si vas a querer, o Soy bohemia.
Chelo Silva falleció de cáncer a los 65 años. 



En 1963 se publicó en España un e.p. de Chelo Silva encabezado por Brindis, bolero compuesto por el portorriqueño Julio Rodríguez Reyes.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Chelo Silva - Yo soy de cabaret

FLORES DEL MAL (I): CHELO SILVA

En 1971 CBS editó en España un single de la cantante texana Chelo Silva con Yo soy de cabaret, canción original de Carmen Salinas, en la cara A.

miércoles, 2 de abril de 2014

Chelo Silva - Como un perro

POR TENER LA MIEL AMARGA DE TUS BESOS
 
Severo Mirón fue el apodo del columnista mexicano Julio Manuel Morales Ferrón (1922-2002), asímismo autor de canciones como este bolero de texto bizarro que aquí canta la impar Chelo Silva (1922/1988).



jueves, 13 de marzo de 2014

Chelo Silva - La huella de mis besos

MI VIDA EN BOLEROS: 6 - LA HUELLA DE MIS BESOS
 
Cuando muchos años atrás descubrí a la cantante tejana Chelo Silva y su increíble repertorio bolerístico sentí un flechazo instantáneo. Aunque pocos de sus discos se editaron en España, he recopilado de ella para mi discoteca cuanto he podido. "La huella de mis besos" de Severo Mirón (no es chiste) es mi favorito.