Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Loquillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Loquillo. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de diciembre de 2024

Loquillo y Los Trogloditas - Todos los chicos en la playa

QUIEREN SER HÉROES PARA NO ABURRIRSE

Con ocasión del 64 cumpleaños del rocker español Loquillo recordamos su grabación con Los Trogloditas de Todos los chicos en la playa (Sabino Méndez), canción publicada en un single de 1983.

jueves, 21 de diciembre de 2023

Loquillo y Los Trogloditas - Leyenda

ERES EL POP

Leyenda (José María Sanz / Ricard Puigdomenech) es una canción incluida en el álbum La mafia del baile (1985) de Loquillo y Los Trogloditas. El rocker barcelonés cumple hoy 63 años.

miércoles, 21 de diciembre de 2022

Loquillo y Los Trogloditas + Alaska - Quiero un camión

YO PARA SER FELIZ

En el 62 cumpleaños del rocker español Loquillo recordamos esta grabación suya de 1983 a dúo con Alaska de la canción Quiero un camión (Sabino Méndez), aparecida en single e incluida en el álbum El ritmo del garage de Loquillo y Los Trogloditas.

martes, 21 de diciembre de 2021

Loquillo - Nena no me toques

VIVO INTENSAMENTE Y ASÍ JOVEN MORIR

En el 61 cumpleaños del cantante barcelonés José Mª Sanz 'Loquillo' recordamos su grabación junto a Los Rebeldes de Nena no me toques, versión de "Please don't touch" (Heath / Robinson) del grupo británico Johnny Kidd & the Pirates, un éxito de 1959 que el mismo Loquillo adaptó al castellano para encabezar su primer álbum 'Los tiempos están cambiando' (1981).

lunes, 21 de diciembre de 2020

Loquillo y Los Intocables - Rocker

Y NO DARÁS TU BRAZO A TORCER

El cantante barcelonés Loquillo cumple hoy 60 años. En 1982 apareció Rocker en un single suyo de tres canciones con Los Intocables, toda una declaración de principios escrita por él y Carlos Segarra.

sábado, 21 de diciembre de 2019

Loquillo - Los tiempos están cambiando

Y EL DIABLO ESTÁ DE NUESTRO LADO

«The times they are a-changin'», famosa composición de Bob Dylan de 1963, sirvió de inspiración a José Mª Sanz y Carlos Segarra para la canción Los tiempos están cambiando que en 1981 dio título al primer álbum de Loquillo. El cantante barcelonés cumple hoy 59 años.



viernes, 21 de diciembre de 2018

Loquillo y Los Trogloditas - María

ROZANDO LO FATAL

Con María, composición de Sabino Méndez incluida en "El ritmo del garaje", segundo álbum de Loquillo (primero con Los Trogloditas), editado en 1983, recordamos el 58 cumpleaños del rocker barcelonés.

jueves, 21 de diciembre de 2017

Loquillo y Los Intocables - Autopista

UN VIEJO INSTINTO JUVENIL

El cantante español Loquillo celebra hoy su 57 cumpleaños. En 1982 publicó su último disco con Los Intocables, banda con la que se había dado a conocer. En su cara A figuraba Autopista, canción compuesta por Sabino Méndez.

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Loquillo y Los Intocables - Esto no es Hawaii

 DA IGUAL, PROCURA SOÑAR JUNTO A MÍ

Recordamos el 56 cumpleaños del cantante español de rock and roll Loquillo, con uno de sus primeros éxitos, Esto no es Hawaii, composición firmada por él y Carlos Segarra incluida en su primer álbum "Los tiempos están cambiando" (1981), que grabó con Los Intocables, su grupo de entonces.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Loquillo y Trogloditas - Cadillac solitario

TRIBUTO A LOQUILLO (Barcelona, España, 21-12-1960)

El cantante de rock español Loquillo cumple hoy 55 años. Tipo duro de aspecto imponente (mide 1'95 m.), es mucho más que un rocker al uso. Su estética combina el cuero de macarra de barrio con el dandy de traje de corte impecable y sombrero de gangster.  No sabe tener la boca cerrada y sus declaraciones siempre están en el ojo del huracán. A comienzos de los años 80 se convirtió en una de las más destacadas figuras de la movida en España y, a partir de la segunda mitad de esa década, en ídolo rockero de multitudes, ya con su banda Los Trogloditas o afrontando nuevos retos en solitario. Trabajador incombustible, disciplinado y tenaz, ha permanecido treinta y cinco años en el panorama de la música española sin dejar de sorprender a nadie.
Jose María Sanz Beltrán, alias "Loquillo", nació en el barrio obrero barcelonés del Clot, hijo de un anarquista republicano. Tras unos prometedores comienzos en el baloncesto, formando parte de la plantilla del equipo Juventud de Badalona, abandonaría el deporte por el rock and roll. Antes de cumplir los veinte años colaboraba de forma habitual con publicaciones musicales, a la vez que hacía las veces de mánager de Carlos Segarra, líder de Los Rebeldes, con quien había comenzado a cantar. En 1980 la compañía independiente Cúspide le ofrece grabar un disco, y recluta a toda velocidad a varios músicos de distintos grupos (Los Rebeldes, Los Intocables y Los C-Pillos) para preparar un repertorio. En diciembre de 1980, sin grupo, repertorio ni apenas experiencia, graba su primer disco, Los tiempos están cambiando, con versiones de clásicos del rock and roll y que también contiene temas nuevos de calidad como Esto no es Hawai (qué wai) o Rock and roll star. Poco después de que se editara el disco a comienzos de 1981, Loquillo tuvo que cumplir servivio militar obligatorio en la Marina durante dos años. El cantante aprovecharía los permisos para reunirse con Los Intocables y dar conciertos e incluso grabar un single, Autopista (1982). La emisora Radio 3 de RNE le apoya e incluso elige su canción como sintonía del programa "Esto no es Hawai", conducido por Jesús Ordovás, principal portavoz de la incipiente movida. Rapidamente Loquillo se convierte en estrella de la misma tal y como pronosticaba su canción, lo que tras formar nuevo grupo con Los Trogloditas, confirma su álbum El ritmo del garaje (1983), que incluía temas como el que da título al disco, además de Quiero un camión (ambos con la colaboración vocal de Alaska), Cadillac solitario, o Barcelona ciudad. En 1985 publican el álbum La mafia del baile y un año después aparece el disco Mis problemas con las mujeres, con el que Loquillo y Trogloditas despegan definitivamente a escala popular. La carrera de éxitos continuará con Morir en primavera (1988) y el álbum en vivo A por ellos... que son pocos y cobardes (1989), con el que alcanzan el zénit de su éxito. Sus siguientes álbumes fueron Hombres (1991) y Mientras respiremos (1993).
Al margen de los Trogloditas, y en colaboración con el adaptador y musicalizador de poesía Gabriel Sopeña, el cantante barcelonés publicó La vida por delante (1994), álbum en el que se musica a poetas como Octavio Paz, Cesare Pavese, Jaime Gil de Biedma, Pablo Neruda o Pedro Salinas. El rock con Trogloditas regresó en Tiempos asesinos (1996) y Compañeros de viaje (1997), este último con colaboraciones de músicos como Jaime Urrutia, Carlos Segarra o Pepe Risi. De nuevo colabora con Sopeña en Con elegancia (1998), que incluye poemas de Jacques Brel, Mario Benedetti, Jorge Luis Borges, Manuel Vázquez Montálban o Luis Alberto de Cuenca, y, en clave de swing jazz, publica Nueve tragos (1999). Sus restantes álbumes con Trogloditas fueron Cuero español (2000), Feo, fuerte y formal (2001), Arte y ensayo (2004) y Hermanos de sangre (2006), un doble en directo con dvd. Tras la disolución de Los Trogloditas, Loquillo publica, en solitario, Balmoral (2008), obra que le sirve tanto como declaración de intenciones como de punto de unión de las diferentes facetas que hasta entonces había brindado: su reconocida pasión por el rock and roll, la admiración por la canción de autor y su debilidad por el trabajo de los mejores y menos ortodoxos crooners. Después han ido apareciendo Su nombre era el de todas las mujeres (2011), con poemas de Luis Alberto de Cuenca y música y adaptaciones a cargo de Gabriel Sopeña, En Madrid (2012), álbum en directo, La nave de los locos (2012), con canciones de Sabino Méndez, su ex-compañero en Intocables y Trogloditas, El creyente (2014), doble directo donde repasó toda su carrera musical, y Código rocker (2015), con el grupo rockabilly Nu Niles. 
También ha publicado libros de carácter autobiográfico como "El chico de la bomba" (2002), "Barcelona ciudad" (2010), o "El hijo de nadie" (2013). En la actualidad reside en San Sebastián con la realizadora de documentales y escritora vasca Susana Koska (su compañera sentimental desde 1987), con quien tuvo un hijo.



Cadillac solitario, canción compuesta por Sabino Méndez e incluida en el álbum El ritmo del garaje (1983) de Loquillo y Trogloditas, es, desde entonces, uno de los temas más emblemáticos del cantante. El video corresponde a una actuación de la formación en TVE en 1985.