La cantante estadounidense Dionne Warwick cumple hoy 84 años. En 1966 incluyó la canción What the world needs now (Burt Bacharach / Hal David) en su álbum Here where there is love.
Aquí podemos ver a la cantante estadounidense Dionne Warwick, que hoy cumple 83 años, en el show de Ed Sullivan en 1969 interpretando This girl's in love with you (Burt Bacharach / Hal David), versión de un nº 1 en 1968 de Herb Alpert que la artista de New Jersey publicó en su álbum Promises, promises (1968) y en single al año siguiente, llegando al nº 7 en las listas de Billboard Hot.
Con ocasión del 81 cumpleaños de Dionne Warwick recordamos su versión de I'll never fall in love gain (Burt Bacharach / Hal David), publicada a finales de 1969 y con la que alcanzó el nº 6 en las listas de Billboard Hot.
FOREVER, FOREVER, YOU'LL STAY IN MY HEART AND I WILL LOVE YOU
La cantante estadounidense Dionne Warwick cumple hoy 80 años. En 1967 estrenó la canción I say a little prayer que para ella escribieron Burt Bacharach (música) y Hal David (letra). Con la misma alcanzó el nº 4 en las listas de Billboard Hot 100 y en 1968 fue premiada con un disco de oro. Aquí podemos ver a la artista de New Jersey interpretándola en vivo en el Show de Ed Sullivan
SUDDENLY EVERYTHING I EVER WANTED HAS PASSED ME BY
Recordamos el 78 cumpleaños de Dionne Warwick con Heartbreaker, composición de los hermanos Barry, Robin y Maurice Gibb que encabezó su álbum del mismo título en 1982 y resultó un hit internacional: nº 1 en Suecia y Polonia, nº 2 en Reino Unido, Irlanda, Dinamarca, Noruega y Australia, nº 3 en España, nº 4 en Suiza, Sudáfrica y Nueva Zelanda, nº 5 en Holanda, nº 10 en USA, Alemania y Austria, etc.
La cantante estadounidense Dionne Warwick celebra hoy su 77 cumpleaños. Uno de sus primeros grandes hits internacionales fue Anyone who had a heart (Bacharach / David), que, publicado en 1963, devino una de sus canciones distintivas. En el video puede apreciarse su brillante interpretación en vivo en una actuación de 1964.
Anyone who had a heart (lyrics)
Anyone who ever loved, could look at me
And know that I love you
Anyone who ever dreamed, could look at me
And know I dream of you
Knowing I love you so
Anyone who had a heart
Would take me in his arms and love me, too
You couldn't really have a heart and hurt me,
Like you hurt me and be so untrue
What am I to do?
Every time you go away, I always say
This time it's goodbye, dear
But loving you the way I do
I take you back, without you I'd die dear
Knowing I love you so
Anyone who had a heart
Would take me in his arms and love me, too
You couldn't really have a heart and hurt me,
Like you hurt me and be so untrue
What am I to do?
Knowing I love you so
Anyone who had a heart
Would take me in his arms and love me, too
You couldn't really have a heart and hurt me,
Like you hurt me and be so untrue
Anyone who had a heart would love me too
Anyone who had a heart would surely take me in his arms and always love me
Why won't you?
Anyone who had a heart would love me too
Anyone who had a heart would surely take me in his arms and always love me
Why won't you?
Anyone who had a heart would love me too
TRIBUTE TO DIONNE WARWICK (East Orange, New Jersey, US, 12-12-1940)
La cantante estadounidense Dionne Warwick (nacida Marie Dionne Warrick) ha cumplido hoy 74 años. Nacida en el seno de una familia de cantantes de gospel, cantó en público por primera vez a los 6 años en una iglesia baptista y rapidamente se convirtió en miembro del coro. En la adolescencia formó un grupo de canto llamado las Gospelaires con su hermana Dee Dee y su tía Cissy Houston (madre de Whitney Houston). Después de obtener su título en la escuela secundaria, en 1959 ganó una beca para estudiar música en el Hartt College of Music en Hartford, Connecticut. Sin embargo, nunca descuidó su posición en el grupo y regularmente participaba en sesiones de grabación en Nueva York. Se dice que las Gospelaires participaron en canciones tan recordadas como “Spanish Harlem” y “Stand by me” de Ben E. King. En una sesión con el grupo The Drifters entró en contacto con los compositores Burt Bucharach y Hal David, que serían fundamentales en su carrera y escribieron su primer single Don't make me over (1962), que publicado en Scepter Records, a principios del año siguiente destacó en las listas de éxitos, además de alcanzar el número 5 de la lista R&B. Sin embargo, los sencillos que le siguieron, también de los mismos autores, no tuvieron la misma suerte y no despegaron en las listas hasta que aparecieron Anyone who had a heart (1963) y Walk on by (1964), dos importantes hits internacionales, que devinieron canciones insignia de Dionne. Entretanto, en 1963 la cantante había publicado su primer álbum Presenting Dionne Warwick (1963) y debutado con notable acogida en el Olympia de París.
Otros éxitos del tándem Bacharach/David en su voz fueron Reach out for me (1964), Wives and lovers (1965), Message to Michael (1966) I just don't know what to do with myself (1966), Alfie (1967) I say a little prayer (1967), Do you know the way to San Jose (1968), This girl's in love with you (1969) o I'll never fall in love again (1969), además del tema principal de la película Valley of the dolls (1967), compuesto por André y Dory Previn.
En 1967 compitió en el Festival de Sanremo cantando Dedicato all'amore en 'coppia' con Peppino Di Capri y aunque la canción no se clasificó para la final, Warwick volvió al año siguiente con La voce del silenzio, que, interpretada también por Tony del Monaco, obtuvo el último puesto en la finalissima, aunque se ha convertido en un gran clásico de la música popular italiana.
En 1972 tras dejar su anterior discográfica, firmó con Warner, aunque sus nuevos discos no consiguieron el impacto de antaño, lo que unido a la ruptura con Bacharach y David, mantuvo su carrera en suspenso durante algún tiempo. Then came you (1974), que grabó con The Spinners, marcó su regreso a las listas y fue número 1, aunque no tuvo continuidad. En 1979 Warwick firmó con Arista Records y volvió a conocer el éxito con I'll never love this way again (1979), Déjà vu (1979), No night so long (1980) y Heartbreaker (1982), además de volver a encabezar las listas de éxitos con That's what friends are for (1985) junto a Elton John, Gladys Knight y Stevie Wonder, cuyos beneficios fueron destinados a la lucha contra el sida.
A pesar de los altibajos de su carrera, Dionne Warwick ha conseguido nueve discos de oro y dos de platino, además de ganar 6 premios Grammy. Las ventas de sus álbumes superan los cien millones en todo el mundo.
En cuanto a su vida personal, Dionne se casó con el actor William David Elliott en 1966, para divorciarse en mayo de 1967 y volver a casarse en agosto del mismo año. Tuvieron dos hijos, David y Damon, nacidos respectivamente en 1969 y 1973. El matrimonio se terminó en 1975.
En 2002 fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). En 2010 publicó su autobiografía My life, as I see it. En 2013 se declaró en bancarrota, con deudas acumuladas de unos diez millones de dólares.
Walk on by es una canción con música original de Burt Bacharach y letra de Hal David, que en 1964 se convirtió en uno de los mayores hits internacionales de Dionne Warwick.
Nacida en New Jersey, de familia de cantantes en el mundo del gospel,
esta sobresaliente intérprete de pop y soul, recibió una esmeradísima
educación musical. Su asociación con el talentoso tándem compositor Burt
Bacharach / Hal David le reportó numerosos éxitos, como este inicial
"Don't make me over" editado en 1962.
Siamo già alla serata finale di Sanremo 1968. Quattordicessimo (e ultimo!) posto per Dionne Warwick (e Tony del Monaco) con questo brano, oggi il classico più ricordato di quel anno: La voce del silenzio.