Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Dick Van Dyke. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dick Van Dyke. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de diciembre de 2019

Dick Van Dyke - Chim chim cher-ee ("Mary Poppins")

SIMPATÍA Y LONGEVIDAD

Hoy celebra su 94 compleaños años Dick Van Dyke, el actor que hizo soñar a millones de niños con sus canciones, bailes y aventuras, ya en el interior de las chimeneas de Londres como el entrañable deshollinador (además de pintor callejero, vendedor de cometas y hombre orquesta) Bert de "Mary Poppins" (1964), ya como el simpático y excéntrico inventor Caractacus Potts que transforma un viejo coche de carreras en artefacto volador y flotante de "Chitty Chitty Bang Bang" (1968). Aún en activo, efectuó un cameo en "El regreso de Mary Poppins" (2018).
En la primera de las películas mencionadas interpretó Chim chim cher-ee, composición de los hermanos Richard M. Sherman y Robert B. Sherman ganadora del Oscar a la mejor canción original. El siguiente video ofrece un montaje de distintas secuencias en que se escucha la pegadiza melodía en su voz, acompañado de los niños Karen Dotrice y Matthew Garber,  o de Julie Andrews.



domingo, 16 de diciembre de 2018

"Chitty Chitty Bang Bang" (1968) - 'Music box dance' Scene

50 ANIVERSARIO DE LA PREMIERE DE "CHITTY CHITTY BANG BANG" (1968) - CLIP 7

A fin de recuperar a los niños raptados por el Barón Bomburst, tirano de una Vulgaria ficticia, Caractacus y Truly, disfrazados de juguetes mecánicos, consiguen introducirse en el banquete de cumpleaños que el, a la vez ingenuo y pérfido, jerarca celebra en su castillo. Ambos interpretan allí esta sorprendente y encantadora Music box dance.

"Chitty Chitty Bang Bang" (1968) - 'Chitty Chitty Bang Bang' Scene

50 ANIVERSARIO DE LA PREMIERE DE "CHITTY CHITTY BANG BANG" (1968) - CLIP 5

Una vez reconstruido el viejo automóvil, al que llamarán Chitty Chitty Bang Bang, el inventor Caractacus, Truly y los niños montan en él para ir de picnic en un primer viaje. Todos juntos vuelven a cantar Chitty Chitty Bang Bang, el tema principal de la película.

"Chitty Chitty Bang Bang" (1968) - 'Me ol' bam-boo' Scene

50 ANIVERSARIO DE LA PREMIERE DE "CHITTY CHITTY BANG BANG" (1968) - CLIP 4

En una feria popular Potts elude a un cliente defraudado y furioso que le persigue; para ello se camufla como uno de los bailarines de un espectáculo callejero. Dick Van Dyke, que en films anteriores no había desempeñado verdaderos números de danza acrobática, tras ser entrenado por los coreógrafos Breaux y Wood, quedó bastante airoso en Me ol' bam-boo.

"Chitty Chitty Bang Bang" (1968) - 'Toot sweets' Scene

50 ANIVERSARIO DE LA PREMIERE DE "CHITTY CHITTY BANG BANG" (1968) - CLIP 3

Buscando financiación para cumplir la promesa a sus hijos de comprar y reparar un viejo automóvil convertido en chatarra, Caractacus Potts ha inventado unos caramelos que casualmente suenan como una flauta. Tras conocer a Truly Scrumptious, una dama de clase alta, intenta vendérselos al padre de ella, propietario de una fábrica de dulces, donde sus Toot sweets causan sensación, pero algo inesperado sucede...

"Chitty Chitty Bang Bang" (1968) - 'You two' Scene

50 ANIVERSARIO DE LA PREMIERE DE "CHITTY CHITTY BANG BANG" (1968) - CLIP 2

En You two, la primera canción que suena en la película (y según posterior confesion de Dick Van Dyke, su favorita), Caractacus Potts expresa su amor por sus hijos Jeremy y Jemima mientras les prepara el desayuno con un pintoresco artilugio de su invención.

"Chitty Chitty Bang Bang" (1968) - Main theme song

50 ANIVERSARIO DE LA PREMIERE DE "CHITTY CHITTY BANG BANG" (1968) - CLIP 1

Hoy se cumplen 50 años de la premiere en el Odeon Theatre de Londres del film musical británico Chitty Chitty Bang Bang (1968) de Ken Hughes en gala benéfica presidida por la Reina Elizabeth II, quien asistió acompañada por su consorte, el Duque de Edimburgo.
El origen de la película se remonta a la novela infantil "Chitty Chitty Bang Bang: El coche mágico", que Ian Fleming (asímismo autor de las novelas de James Bond) escribió para su hijo Caspar y que se publicó postumamente en 1964, unos setenta días después de la muerte de su autor. El libro cuenta la historia de un excéntrico inventor, Caractacus Potts y su invención, un coche que vuela.
Albert R. Broccoli, asímismo productor de los films de la saga de James Bond, produjo la adaptación cinematográfica del libro y encomendó a Ken Hughes su guión (coescrito con Roald Dahl) y realización. Para su conversión en fantasía musical fueron fundamentales las once canciones originales escritas por los hermanos Richard M. y Robert B. Sherman (anteriormente autores de las de "Mary Poppins"), coreografiadas por  Marc Breaux y Dee Dee Wood, y la banda sonora de Irwin Kostal. El tema musical que coincidía con el título del film sería nominado al Oscar a la mejor canción.
Los papeles principales de la película fueron adjudicados a Dick Van Dyke (Caractacus Potts), Sally Ann Howes (Truly Scrumptious), Lionel Jeffries (Abuelo Potts), Gert Fröbe (Baron Bomburst), Anna Quayle (Baronesa Bomburst), Benny Hill (Fabricante de juguetes), James Robertson Justice (Lord Scrumptious) y Robert Helpmann (Secuestrador de niños), mientras que los actores infantiles Adrian Hall y Heather Ripley incorporaron respectivamente a Jeremy y Jemima, los dos hijos de Potts.
La producción, filmada en diferentes localizaciones de Inglaterra, Francia y Alemania, tardó casi un año en completarse y resultó un éxito internacional. Hoy es un clásico del cine familiar.
En abril de 2002 se estrenó en el London Palladium (en el West End londinense) el musical teatral homónimo, con el añadido de seis nuevas canciones de los hermanos Sherman. Esta producción (de permanencia record en ese teatro) se mantuvo en cartel hasta septiembre de 2005 y después continuó exhibiéndose por diferentes ciudades británicas hasta 2008, incluyendo una salida a Singapur en 2007 y una nueva gira nacional entre 2009 y 2010. En abril de 2005 se estrenó otra producción de "Chitty Chitty Bang Bang" en Broadway, de la que se ofrecieron 285 representaciones. Australia y Alemania también produjeron sus respectivas versiones del musical en 2012 y 2014, y en el Reino Unido se estrenó otra nueva producción que recorrió el país y también Irlanda entre 2015 y 2017.
La película se ha reeditado sucesivamente en los formatos VHS, Laser Disc, DVD y Blue-ray.

 

domingo, 13 de diciembre de 2015

Tribute to Dick Van Dyke (West Plains, Missouri, US, 13-12-1925)

EL CÓMICO ENTRAÑABLE

El actor y entertainer estadounidense Dick Van Dyke cumple hoy 90 años. Alto y delgado, con profunda voz de barítono y un humor contagioso, el simpático intérprete se hizo célebre en los años 60 merced a su facilidad para resultar cercano, chistoso y alocadamente creativo, con una comicidad heredera del gag expresivo del cine mudo, además de una notable disposición para cantar y bailar cuando la ocasión lo requería. Entre otros premios, ha recibido cinco Emmys, un Tony y un Grammy.
Richard Wayne Van Dyke creció en Danville, Illinois y cambió su vocación de hacerse clérigo por la de entertainer al ver las películas de Stan Laurel y Oliver Hardy. Durante la II Guerra Mundial sirvió en el ejército del aire como operador de radio, medio en el que trabajó acabada la contienda y del que pasó al teatro y a la televisión. En Broadway debutó en 1959 y dos años después ganó un Tony por el musical "Bye bye Birdie" que protagonizó junto a Chita Rivera. Entre 1961 y 1966 encabezaría "The Dick Van Dyke Show", programa televisivo por el que ganó tres premios Emmy consecutivos.
Su primera película fue Un beso para Birdie (1963) de George Sidney, traslación a la pantalla del musical con el que había triunfado dos años antes en Broadway, con Janet Leigh y Ann-Margret. Luego de aparecer en Ella y sus maridos (1964) de J. Lee Thompson, comedia protagonizada por Shirley MacLaine, obtuvo el papel de su vida en Mary Poppins (1964) de Robert Stevenson, musical de Walt Disney Productions  coprotagonizado por Julie Andrews, donde interpretó brillantemente al deshollinador Bert (también, muy caracterizado, encarnó al anciano Mr. Dawes). El éxito multitudinario del film hizo su rostro popular en todo el mundo, sobre todo entre los niños. Después compartió créditos con James Garner, Elke Sommer y Angie Dickinson en la comedia El arte de amar (1965) de Norman Jewison y protagonizó las comedias El teniente Robinson (1966) de Byron Paul, con Nancy Kwan, El novio de mi mujer (1967) de Bud Yorkin, con  Debbie Reynolds, Jason Robards, Jean Simmons y Van Johnson, Cuidado con el mayordomo (1967) de Delbert Mann, con Barbara Feldon, y Ni un momento de respiro (1968) de Jerry Paris, con Edward G. Robinson y Dorothy Provine. Con los mismos autores de las canciones de Mary Poppins (los hermanos Robert B. Sherman y Richard M. Sherman) e idénticos coreógrafos (Marc Breaux y Dee Dee Wood), MGM / United Artists produjo Chitty Chitty Bang Bang (1968) de Ken Hughes, otra memorable comedia musical familiar, que Van Dyke protagonizó junto a Sally Ann Howes y Lionel Jeffries. Su personaje del inventor Caractacus Potts, que transforma un viejo coche de carreras en un vehículo capaz de volar y flotar sobre el agua, era una delicia de excentricidad y diversión.
Sin embargo, pese a estos éxitos, su carrera cinematográfica empezó a decaer y sus siguientes comedias, Some kind of a nut (1969) de Garson Kanin, con Angie Dickinson, y The comic (1969) de Carl Reiner, con Michele Lee y Mickey Rooney, donde interpretaba a un cómico del cine mudo en decadencia, no tuvieron éxito. Mejor funcionó la comedia satírica Un mes de abstinencia (1971) de Norman Lear, si bien el actor volvió a la televisión con "The New Dick Van Dyke Show", emitido entre 1971 y 1974 y participó en otras series, telefilms y programas para ese medio. Reciclado en actor dramático volvió al cine en Más allá del amor (1979) de Stanley Kramer, donde interpretó a un sacerdote católico que se enamora de una joven monja de su parroquia (Kathleen Quinlan) y se convierte en el principal sospechoso cuando ella es asesinada. El fracaso del film le hizo refugiarse en la televisión y no volvió a aparecer en la gran pantalla hasta Dick Tracy (1990) de Warren Beatty, traslación del cómic de Chester Gould donde tuvo un pequeño papel. Entre 1993 y 2001 protagonizó la exitosa serie televisiva "Diagnóstico asesinato". Mas recientemente ha sido recuperado con intervenciones en Noche en el museo (2006) y Noche en el museo: El secreto del faraón (2014), ambas dirigidas por Shawn Levy y protagonizadas por Ben Stiller.
Dick Van Dyke se casó con Margerie Willett en 1948, con la que tuvo cuatro hijos. Se divorciaron en 1984, tras una larga separación. Entre 1976 y 2009 convivió con la actriz Michelle Triola hasta la muete de ella. En 2012 se casó con la maquilladora Arlene Silver. En abril  de 2013 el actor reveló que en los últimos siete años había sufrido desórdenes neurológicos que le ocasionaban fuertes dolores de cabeza cuando se acostaba y le producían fatiga y falta de sueño. Las pruebas a que se sometió no averiguaron la causa. Un mes después declaró que parecía que sus implantes dentales de titanio podían ser la causa.