Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Music-hall. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Music-hall. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de abril de 2024

Zizi Jeanmaire - Mon truc en plumes

ZIZI JEANMAIRE: 100 AÑOS

Hoy se conmemora el centenario natal de la bailarina y vedette francesa Zizi Jeanmaire, la última Reina del music-hall parisino. Aquí podemos admirarla en el Show de Ed Sullivan el 10 de enero de 1965 interpretando su emblemático número Mon truc en plumes (Bernard Dimey / Jean Constantin).

domingo, 9 de octubre de 2022

Mario Clavell - El hombre es como un auto

Y HAY QUE SABERLO MANEJAR

En su centenario natal recordamos al cantante, compositor y showman argentino Mario Clavell, conocido como el Chansonnier de América, con esta simpática grabación de 1962, El hombre es como un auto, escrita por él.

viernes, 3 de junio de 2022

Joséphine Baker - Fleur de Paris

ELLE A GARDÉ SON COULEUR

En su aniversario natal recordamos a la extraordinaria Joséphine Baker con Fleur de Paris, canción con música de Henri Bourtayre y letra de Maurice Vandair incluida en el álbum Joséphine chante Paris (1961).

martes, 12 de abril de 2022

Josephine Baker - Enamorada

LO MISMO ES VIOLENTA, QUE DULCE Y CALLADA, QUE LLORA POR NADA

La irrepetible Josephine Baker falleció tal día como hoy en 1975. Recordamos su grabación en español de 1963 de Enamorada, canción con letra de Rafael de León y música de Augusto Algueró.

martes, 5 de abril de 2022

Mistinguett - Mon homme

RECORDANDO A MISTINGUETT

La legendaria vedette francesa Mistinguett nació tal día como hoy en 1875. Genuina reina de les années folles de entreguerras y famosa por sus presentaciones envuelta en plumas y por sus magníficas piernas aseguradas en medio millón de francos, en 1920 estrenó Mon homme, canción con letra de Albert Willemetz y Jacques Charles y música de Maurice Yvain que interpretó en la opereta "Paris qui jazz"; en adelante la melodía dio la vuelta al mundo y de ella se sucedieron incontables versiones en distintos idiomas. La grabación que aquí se ofrece corresponde a 1938.

viernes, 29 de octubre de 2021

Fanny Brice - I'd rather be blue over you

THAN BE HAPPY WITH SOMEBODY ELSE

En su 130 aniversario natal recordamos a la actriz, cantante y entertainer estadounidense Fanny Brice con I'd rather be blue over you, canción con letra de Billy Rose y música de Fred Fisher que intepretó en el film "Es mi hombre" (1928) de Archie Mayo.

 

jueves, 3 de junio de 2021

Josephine Baker - Donnez-moi la main

SI VOUS VOULEZ SAVOIR VOTRE AVENIR

La incomparable Josephine Baker nació tal día como hoy en 1906. La recordamos con esta grabación de Donnez-moi la main (Monnot / Hornez), canción contenida en sus álbumes Paris mes amours (1959) y The fabulous Joséphine Baker (1960).

lunes, 12 de abril de 2021

Joséphine Baker - Paris Paname

PUISQUE PARIS C'EST UNE FEMME
 
Paris Paname (Francis Lopez / Daniel Ringold) fue el apoteósico número final del espectáculo "Joséphine à Bobino". Concebido éste para conmemorar el quincuagésimo aniversario de la carrera francesa de Joséphine Baker, hacía un extenso recorrido retrospectivo por muchos de los números musicales que marcaron su trayectoria artística, incluía doce cambios de vestuario y fue financiado por los príncipes de Mónaco. La artista habría deseado representarlo en el Casino de Paris, pero ante el rechazo del mismo se buscó un local más pequeño, el Teatro Bobino en Montmartre. El estreno tuvo lugar el 24 de marzo de 1975 con un aforo rebosante de expectación. Al mismo, además de la princesa Grace, asistieron Sophia Loren, Mick Jagger, Jeanne Moreau, Alain Delon, Mireille Darc, Pierre Balmain, Tino Rossi, Shirley Bassey, Diana Ross y Liza Minnelli, entre otras celebridades. La reacción de público y crítica fue clamorosa y entusiasta. El 8 de abril Baker ofreció su última representación y al día siguiente regresó a su apartamento parisino. La tarde del día 10 se retiró a su habitación para dormir la siesta. Cuando trataron de despertarla para efectuar una entrevista periodística programada con anterioridad la encontraron en coma, rodeada de periódicos con críticas que se deshacían en elogios hacia ella. Trasladada a un hospital, falleció dos días después a la edad de 68 años. Oficialmente su muerte se produjo por  un derrame cerebral, pero algunos pensaron que murió de alegría. 
 
Paris Paname  (paroles)
 
Puisque Paris c'est une femme
(Paname)
Appelez donc Paris Paname
(Paname)

Paname
C'est la fleur du pavé
Que vous pouvez trouver
Au bord de Seine
(Paname)
Paname
C'est un joli minois
Qui sait prendre parfois
L'air d'une reine
(Paname)

Avec tes airs de grande dame
(Paname)
Tu es le chic, tu es la femme
(Paname)

Paname
Pour un simple refrain
Tu anoblis quelqu'un
Et tu l'acclames
C'est ça qui fait Paris, Paname
Paname, Paname, Paname, Paname
Paris-Paname, Paris-Paname

Du Sacré-Cœur à Notre-Dame
(Paname)
Écoutez la voix de Paname
(Paname)

Paname
C'est un grand escalier
Une femme empanachée
Sous l'or des flammes
(Paname)
Paname
C'est un peu de mon cœur
Qui sous les projecteurs
Pour vous s'enflamme
(Paname)

Pour faire l'amour, quel beau programme !
(Paname)
Tu coules en nous comme une flamme
(Paname)

Paname
Tu resteras toujours
La ville de l'amour
Et de la flamme
Alors, chantez Paris
Paname, Paname, Paname, Paname, Paname
Paris-Paname
Paris-Paname

Je n'oublierai jamais Paname
Ni vous messieurs, ni vous mesdames
Paname
J'ai su garder pour toi
Comme un bouquet de joie
Mes chansonnettes
Paname
Avec mes deux amours
Il a suffi d'un jour
Pour ta conquête
Alors, merci Paris-Paname
Merci pour tout du fond de l'âme

Paname
Tu resteras toujours
La ville de l'amour
Et de la femme
C'est tout mon cœur, Paris
Paname, Paname, Paname, Paname, Paname
Paris-Paname
Paris-Paname 
 

 

Joséphine Baker - Demain

TOUT VA CHANGER POR NOUS
 
"Una casa in cima al mondo", una bellísima canción con música de Pino Donaggio y letra de Vito Pallavicini compitió en el festival de Sanremo 1966 en las voces de Pino Donaggio y Claudio Villa, clasificándose en cuarta posición. Ese año también la grabó Mina y alcanzó repercusión internacional. Dos años después lo hizo Joséphine Baker, adaptada al francés por Jean-Claude Annoux y Roland Valade, titulándola Demain. Con esta interpretación en vivo de la misma recordamos a la inimitable diva del music-hall en el aniversario de su adiós.

Demain  (paroles)

Demain, tout va changer pour nous
Laissons-les faire, ceux qui sont jaloux de nous
Laissons-les dire, ceux qui nous traitent de fous
Oh, de fous
Demain, nous irons loin d'ici
Nous partirons vers un merveilleux pays
Nous irons vivre sous un bout de ciel jamais gris
Jamais gris

Et main dans la main
Par tous les chemins
Nous allons vivre à deux
Un moment merveilleux
Le plus beau des romans d'amour
Et cœur contre cœur
Noyés du bonheur
Nous allons vite écrire
Une grande symphonie
La symphonie de notre amour

Demain, tout va changer pour toi
Laissons-les faire, ceux qui sont jaloux de toi
Laissons-les dire, ceux qui sont jaloux de moi
De toi
Et main dans la main
Et cœur contre cœur
Nous allons proclamer à la face du monde
Que nous sommes tous les deux
Heureux, heureux, heureux 
 

miércoles, 10 de marzo de 2021

Mario Clavell - Alo, mis amigos

LA VIDA ES UNA FELIZ CANCIÓN

Hoy se cumplen diez años del fallecimiento del cantante, compositor y showman argentino Mario Clavell. Autor de boleros tan conocidos como "Somos" o "Abrázame así", triunfó asímismo en el mundo de las variedades en Latinoamérica y España, llegando a ser denominado el Chansonnier de América. Aquí podemos recordar su composición Alo, mis amigos, utilizada como sintonía del prograna "Escala en Hi-Fi" (1963) de TVE.

domingo, 12 de abril de 2020

Joséphine Baker - La petite tonkinoise

MA C'EST MOI QU'IL AIME LE MIEUX

Josephine Baker, la incomparable diosa del music-hall, falleció tal día como hoy en 1975. La recordamos con esta grabación de 1930 de una de sus canciones emblemáticas, La petite tonkinoise (Georges Villard / Henri Christiné / Vincent Scotto).

lunes, 3 de junio de 2019

Joséphine Baker - Paris mes amours

ON TE REVIENT TOUJOURS

Recordamos el aniversario natal de la inolvidable Joséphine Baker con Paris mes amours (Hornez / Coquatrix / Betti ), melodía procedente de la revista musical del mismo título grabada en disco por la artista en 1959. El video corresponde a una actuación en la televisión francesa en 1968.



martes, 12 de marzo de 2019

Liza Minnelli - One of those songs

THAT YOU HEAR NOW AND THEN

Recordamos el 73 cumpleaños de Liza Minnelli con One of those songs (Calvi / Holt), contenida en su tercer álbum de estudio There is a time (1966).

miércoles, 15 de febrero de 2017

Ethel Merman - Anything goes

IN OLDEN DAYS A GLIMPSE OF STOCKING

Recordamos a la gran Ethel Merman, legendaria primera dama del teatro musical estadounidense, en el trigésimo tercer aniversario de su adiós, con Anything goes, canción escrita por Cole Porter para el musical del mismo título estrenado en Broadway en 1934. Ella fue entonces la estrella de ese musical y también de su primera adaptación al cine en 1936. Dos décadas después volvió a recrear en televisión este emblemático número.

sábado, 29 de octubre de 2016

Fanny Brice - Cooking breakfast for the one I love

FANNY BRICE (New York City, US, 29-10-1891 / Hollywood, California, US, 29-5-1951): IN MEMORIAM

Tal día como hoy hace 125 años vino al mundo la actriz, cantante y entertainer estadounidense Fanny Brice. Sin ser bella ni especialmente dotada para el canto, gracias a su vis cómica consiguió el estrellato sobre las tablas en Broadway de la mano de Florence Ziegfeld, en cuyos espectáculos triunfó repetidas veces. Muy popular durante más de cuarenta años, intervino en algunas películas y fue una solicitada comediante radiofónica en la última etapa de su carrera.
Hija de emigrantes judíos europeos, Fania Borach (su nombre natal), abandonó la escuela a los dieciséis años para trabajar en una revista de burlesque. Dos años después comenzó a trabajar para el célebre empresario teatral Flo Ziegfeld, y durante las tres décadas siguientes, en varias temporadas, encabezó las famosas Ziegfeld Follies (1910, 1911, 1916, 1917, 1920, 1921, 1923, 1934 y 1936), participando también en otros espectáculos en Broadway de los Shuberts, David Belasco o Billy Rose. En 1921 popularizó en su país canciones como "My man", versión en inglés de un éxito cinco años anterior de Mistinguett en Francia o "Second hand rose".
El cine la utilizó esporádicamente en películas como My man (1928) de Archie Mayo, un film hoy perdido, El punto flaco (1930) de Thornton Freeland, comedia musical con Robert Armstrong y Harry Green, Everybody sing (1938) de Edwin L. Marin, comedia musical con Judy Garland y Allan Jones, El gran Ziegfeld (1936) de Robert Z. Leonard, musical dramático con William Powell, Myrna Loy y Luise Rainer donde se interpretó a sí misma, y Ziegfeld Follies (1946), comedia dirigida por varios realizadores que alternaba números musicales con segmentos cómicos, apareciendo Fanny en uno de éstos últimos, del que se hizo cargo Roy Del Ruth. Desde los años 30 hasta su muerte trabajó en la radio popularizando el programa The Baby Snooks Show.
Conocida por su agudeza verbal, dijo frases como: "Hice todo en el teatro excepto casarme con el hombre adecuado", "Nunca me gustaron los hombres que amé y nunca amé a los hombres que me gustaron", "Los hombres siempre se enamoran de mujeres frígidas porque son las que mejor actúan", "El amor es como un truco de cartas: una vez que sabes como funciona, ya no es divertido", o "Soy una mala mujer, pero una maldita buena compañía".
Fanny Brice contrajo tres matrimonios que acabaron en divorcio, siendo sus maridos el peluquero Frank White (1910-1913), el jugador profesional Julius "Nicky" Arnstein (1919-1927), con quien tuvo una hija y un hijo, y el empresario teatral y letrista Billy Rose (1929-1938). Una hemorragia cerebral acabó con su vida a los 59 años.
En 1964 se estrenó en Broadway el exitoso musical basado en su vida "Funny girl", donde Brice fue interpretada por Barbra Streisand, quien también la encarnó en el film del mismo título que William Wyler dirigió en 1968 y en su secuela, "Funny Lady" (1976) de Herbert Ross.



Cooking breakfast for the one I love, composición de Billy Rose y Henry Tobias, fue grabada por Fanny Brice en 1930.

viernes, 3 de junio de 2016

Josephine Baker - Voilà Paris + Cha cha cha + J'ai deux amours

VOILÀ JOSEPHINE

Josephine Baker, reina absoluta del music-hall de su tiempo, fue una entertainer de primera magnitud. Prueba de ello es este extraordinario video de 1955 con un medley en el que la gran artista canta (de maravilla), baila e impone su arrebatadora e inigualable presencia escénica. Voilà!

Josephine Baker - C'est ça le vrai bonheur

TOI, TU M'AIMES, MOI, JE T'AIME

Tal día como hoy hace 110 años vino al mundo la incomparable artista Josephine Baker. La recordamos interpretando con su personalísimo estilo C'est ça le vrai bonheur (Lemarchand/De la Rosa/Collazo/Menéndez) en este fragmento de la película alemana "An jedem finger zehn" (1954), musical dirigido por Erik Ode y una de las pocas incursiones cinematográficas de la llamada Venus de ébano.
 


martes, 5 de abril de 2016

Mistinguett - Ça c'est Paris

MISTINGUETT (Enghien-les-Bains, France, 5-4-1875 / Bougival, France, 5-1-1956): IN MEMORIAM

Hoy es aniversario natal de la famosa vedette, cantante y actriz francesa Mistinguett. Gloria del music-hall parisino, fue en su género la estrella más famosa de la belle époque y mantuvo su éxito durante las décadas que precedieron a la Segunda Guerra Mundial. Junto a Josephine Baker se convirtió en un perdurable símbolo del París de su tiempo.
Mistinguett  fue el nombre artístico de Jeanne Florentine Bourgeois, hija de un jornalero y una costurera que después trabajaron como fabricantes de colchones. Desde pequeña, Jeanne quiso dedicarse al espectáculo. Empezó como florista en un restaurante en su ciudad, cantando baladas populares mientras vendía su mercancía. Después de tomar lecciones de actuación y canto, coincidió en un tren con el director del Casino de París, quien no mucho más tarde la hizo debutar en él con el nombre de Mistinguett. Corría el año 1895 y poco a poco, con otras actuaciones en locales como Folies Bergère, Moulin Rouge y Eldorado, cautivó a los parisinos y llegaría a ser la más popular entertainer de su época y la mejor pagada del mundo. Se hizo especialmente famosa por sus espectaculares trajes y sombreros, que convirtió en un distintivo personal, y por sus bellas piernas, de las que se dice que estaban aseguradas en 500.000 francos.
Aunque Mistinguett nunca se casó, en 1901 tuvo un hijo natural, reconocido por su padre, un diplomático brasileño, dos años después. A partir de su presentación en Folies Bergère en 1912 junto a Maurice Chevalier, sostuvo con él un largo romance de diez años. Para la pantalla grande hizo películas como Les miserables (1913), Fleur de Paris (1916) o Mistinguett détective (1917). Durante los años 20 triunfó con las operetas Paris qui danse, Paris qui jazz, En douce, Paris qui brille! y Ça, c'est Paris. En ellas, actores como Jean Gabin o Georges Guétary se dieron a conocer junto a la artista. Algunas de las canciones que ella hizo famosas fueron Mon homme, Ça c'est Paris o C'est vrai. Aunque la mayor parte de su carrera se desarrolló en París, hizo apariciones esporádicas en los Estados Unidos (1911, 1951), y fue la vedette en la apertura del Copacabana Palace en Rio de Janeiro en 1923; en Londres actuó una única vez, en 1947. En 1954 publicó dos libros autobiográficos.
Mistinguett falleció de una congestión cerebral a los 80 años y fue enterrada en su ciudad natal.



Ça c'est Paris, canción compuesta por el maestro español José Padilla, llegó a ser a partir de 1927 la canción insignia de Mistinguett.

sábado, 3 de octubre de 2015

Nacha Guevara - Yo soy la Nacha

TRIBUTO A NACHA GUEVARA (Mar del Plata, Argentina, 3-10-1940)

La entertainer argentina Nacha Guevara (nombre artístico de Clotilde Acosta) celebra hoy su 75 cumpleaños. El video la muestra en 1996 en el Teatro Ateneo de Buenos Aires reviviendo "Nacha de noche", espectáculo con el que en 1978 se presentó con éxito en España, acompañada de Alberto Favero.

sábado, 28 de febrero de 2015

Bernadette Peters - Losing my mind

TRIBUTE TO BERNADETTE PETERS (Queens, New York, 28-2-1948)

La actriz y cantante estadounidense Bernadette Peters cumple hoy 67 años. Una de las más destacadas figuras del teatro musical de Broadway, ha sido nominada a siete premios Tony, ganando dos, entre otros muchos reconocimientos. Su físico curvilíneo, su peculiar voz y su vis cómica la hacen incomparable y es adorada por los amantes del género.
Nacida Bernadette Lazzara, es hija de un camionero de origen siciliano. De niña ya hizo apariciones en la televisión y a los 10 años hizo sus pinitos en Broadway, dedicándose en adelante al teatro y llegando a protagonizar funciones como "La strada" (1969), "On the town" (1971) o "Mack & "Mabel" (1974). Después se trasladó a Los Angeles a fin de concentrarse en una carrera en la televisión y el cine, debutando en la gran pantalla con Ace Eli and Rodger of the skies (1973), comedia de aventuras dirigida por John Erman. Luego intervino en La última locura (1976) de Mel Brooks, Un loco anda suelto (1979) de Carl Reiner, Dinero caído del cielo (1981) de Herbert Ross, por la que ganó un Globo de Oro a la mejor actriz en comedia o musical, Annie (1982) de John Huston, Esclavos de Nueva York (1989) de James Ivory, El cadillac rosa (1989) de Buddy Van Horn, Alice (1990) de Woody Allen, Pasiones privadas de una mujer (1991) de James Lapine, Cosas de familia (2003) de Fred Schepisi o Coming up roses (2011) de Lisa Albright.
En los años 80 volvió al teatro, especializándose en obras musicales de Stephen Sondheim, como Sunday in the Park with George (1984), Into the woods (1987), A little night music (2010) o Follies (2011), además de otras como Song and dance (1985) de Andrew Lloyd Webber, The goodbye girl (1993) de Marvin Hamlisch, por la que ganó su primer Tony, Annie get your gun (1999) de Irving Berlin, por la que ganó el segundo o Gypsy (2003) de Jule Styne.
Bernadette ha grabado seis álbumes en solitario y ha sido aclamada en importantes conciertos tales como en el Hollywood Bowl de Los Angeles (1996), Carnegie Hall de Nueva York (1996), Sydney Opera House (1996), Royal Festival Hall de Londres (1998), Radio City Music Hall de Nueva York (2002), Lincoln Center de Nueva York (2006) o Adelaide Cabaret Festival en Australia (2009).
Entre 1977 y 1981 tuvo una relación romántica con el actor Steve Martin. En 1996 se casó con el consejero de finanzas Michael Wittenberg, que falleció en un accidente aéreo en 2005.



Losing my mind es una canción perteneciente al musical "Follies" de Stephen Sondheim, que se estrenó en Nueva York en 1971 y desde entonces ha sido objeto de múltiples versiones entre las que destacan las de Julia McKenzie, Shirley Bassey, Elaine Paige, Cleo Laine, Liza Minnelli, Dorothy Loudon o Bernadette Peters.