Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Greek song. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Greek song. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de octubre de 2014

Melina Mercouri - Ta pedia tou Pirea (Never on Sunday)

MELINA MERCOURI (Atenas, 18-10-1920 / New York, 6-3-1994): IN MEMORIAM

Aniversario natal de la actriz y política griega Melina Mecouri, convertida en estrella internacional a raiz de ganar el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes 1960 por Nunca en domingo, rol por el que también fue candidata al Oscar.
Nieta de Spyros Merkouris, alcalde de Atenas durante varias décadas, su padre fue miembro del Parlamento. Contrajo matrimonio en 1941 con Panagis Harokopos, un terrateniente, durante la Segunda Guerra Mundial. Melina se formó en el Teatro Nacional, pasando del clásico a las obras modernas, y más adelante al Boulevard (Paris, en 1952). Su primer papel en el cine fue en Stella de Michael Cacoyannis (1955). El director Jules Dassin, con quien contraería matrimonio en 1966 tras divorciarse de Harokopos en 1962, supo sacar de ella lo mejor: El que debe morir (1956), Nunca en domingo (1960) o Fedra (1962). Entre sus películas destacan: La gitana y el caballero de Joseph Losey (1958), La ley (1959) de Dassin, El juicio universal (1961) de Vittorio De Sica, Topkapi (1964) de Dassin, Los pianos mecánicos (1965) de J.A. Bardem, Promesa al amanecer (1970) de Dassin, Una vez no basta (1975) de Guy Green y Gritos de pasión (1978) de Dassin. 
Escribió sus memorias, "Nací griega" (1971), y entre 1967 y 1974 mantuvo una activa lucha política contra la dictadura de los Coroneles establecida en su país. Exiliada, regresó a Grecia en 1974 y fue diputada en 1977 y Ministra de Cultura del Gobierno de Andreas Papandreu en 1981, siendo la primera mujer en su país en conseguir tal cargo, que volvió a ocupar entre 1993 y 1994.
Melina Mercouri falleció en Nueva York a los 73 años debido a un cáncer de pulmón. Su cadáver fue trasladado a Atenas, donde recibió un funeral de Estado en el Proto Nekrotafeio (Primer Cementerio).



Con este tema, que Melina Mercouri cantaba en una secuencia de la película Nunca en domingo (1960), su autor Manos Hadjidakis ganó el Oscar a la mejor canción. En castellano fue conocida como "Los niños del Pireo" y, traducida a muchas lenguas, fue un éxito mundial en diversas versiones.
 

lunes, 13 de octubre de 2014

Nana Mouskouri - Xypna agapi mou (II Festival de la Canción Mediterránea, Barcelona)

TRIBUTE TO NANA MOUSKOURI (La Canea, Creta, Grecia, 13-10-1934)

La cantante griega Nana Mouskouri cumple hoy 80 años. Ella es una de las solistas con mayores ventas de discos en la historia. Tras su debut en 1959, obtiene su primer triunfo internacional en 1960 en el Festival Internacional del Mediterráneo en Barcelona, donde la canción "Xypna agapi mou" cantada por ella resulta ganadora. En 1963 representó a Luxemburgo en el Festival de la Canción de Eurovisión con "À force de prier" quedando en la 8ª posición. Desde entonces, Nana se convirtió en una celebridad mundial grabando en una docena de idiomas y, a cada concierto que solía presentarse, se agotaban las entradas. Tras cincuenta años de carrera se retiró en 2008 y comunmente vive en Suiza.