Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Tom Jones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tom Jones. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de junio de 2025

Tom Jones - What's new Pussycat?

I'VE GOT FLOWERS AND LOTS OF HOURS TO SPEND WITH YOU

El cantante galés Tom Jones celebra hoy su 85 cumpleaños. Aquí podemos apreciar su interpretación en vivo en 1969 de What's new Pussycat? (Hal David / Burt Bacharach), tema principal de la película homónima dirigida por Clive Donner en 1965 y que fue nominada al Oscar a la mejor canción. Fue uno de los primeros hits del llamado 'Tigre de Gales' y en las listas canadienses alcanzó el nº 1, en las estadounidenses el nº 3 y en las británicas el nº 11.

 

miércoles, 7 de junio de 2023

Tom Jones - Without love

I HAVE NOTHING AT ALL

En el 83 cumpleaños del cantante británico Tom Jones recordamos esta interpretación suya en vivo de Without love (Danny Small) en el show televisivo This is Tom Jones (1969).

martes, 7 de junio de 2022

Tom Jones - Green, green grass of home

THE OLD HOMETOWN LOOKS THE SAME

El cantante británico Tom Jones cumple hoy 82 años. En 1966 lanzó una de las canciones más exitosas de su carrera discográfica, Green, green grass of home, versión de un tema country compuesto por Curly Putman que el año anterior había logrado cierta popularidad en USA interpretado por Porter Wagoner. Para Tom Jones supuso su segundo nº 1 en Gran Bretaña así como un gran hit internacional.

lunes, 7 de junio de 2021

Tom Jones - To make a big man cry

IT'S EASY TO DO

En el 81 cumpleaños del cantante británico Tom Jones recordamos esta versión de To make a big man cry (Les Reed / Peter Callander) incluida en su álbum A-tom-ic Jones (1966).

domingo, 7 de junio de 2020

Tom Jones - Sex bomb

AND BABY YOU CAN TURN ME ON

El cantante británico Tom Jones, famoso desde 1965 por su cálida y poderosa voz de barítono, cumple hoy ochenta años convertido en leyenda viva de la musica popular. En 1999, casi sexagenario, publicó Reload, un álbum de duetos con versiones de éxitos anteriores y un único tema nuevo, Sex bomb, en colaboración con el DJ y productor alemán Mouse T., coautor del mismo junto a Errol Rennalls. El álbum alcanzó el nº 1 en el Reino Unido y Suecia, el nº 3 en Alemania, Austria y Australia, el nº 4 en Nueva Zelanda, el nº 5 en Suiza, el nº 6 en Noruega, el nº 9 en Francia y el nº 10 en Holanda, además de convertirse en el más vendido de su carrera, superando los cuatro millones de copias. El single Sex bomb, editado en mayo de 2000 en diversos formatos, logró un impacto enorme e hizo bailar a medio mundo, llegando al nº 1 en Francia y Suiza, al nº 2 en Italia, España, Bélgica e Islandia, al nº 3 en Reino Unido, Alemania, Austria, Rumanía y Canadá, al nº 4 en Hungría, al nº 5 en Finlandia, al nº 7 en Irlanda, al nº 9 en Suecia y Dinamarca, y al nº 10 en Holanda.

miércoles, 7 de junio de 2017

Tom Jones - I'll never fall in love again

I'VE BEEN IN LOVE SO MANY TIMES

Recordamos hoy el 77 cumpleaños del cantante británico Tom Jones con la balada I'll never fall in love again, compuesta por Lonnie Donegan y Jimmy Currie y editada como single por el primero de éstos en 1962, que en la versión del llamado Tigre de Gales alcanzó el nº 2 en las listas del Reino Unido en 1967 y a continuación se convirtió en un hit internacional.

martes, 7 de junio de 2016

Tom Jones - Delilah

I FELT THE KNIFE IN MY HAND AND SHE LAUGHED NO MORE

Recordamos el 76 aniversario natal de Tom Jones, cantante británico de portentosas facultades, con esta interpretación en vivo de Delilah (Mason/Reed), canción que relata un crimen pasional, editada en febrero de 1968 y que se convirtió en uno de sus hits más populares internacionalmente.

Delilah  (lyrics)

I saw the light on the night that I passed by her window
I saw the flickering shadows of love on her blind
She was my woman
As she deceived me I watched and went out of my mind

My my my Delilah
Why why why Delilah
I could see, that girl was no good for me
But I was lost like a slave that no man could free

At break of day when that man drove away I was waiting
I crossed the street to her house and she opened the door
She stood there laughing
I felt the knife in my hand and she laughed no more

My my my Delilah
Why why why Delilah
So before they come to break down the door
Forgive me Delilah I just couldn't take any more

She stood there laughing
I felt the knife in my hand and she laughed no more

My my my Delilah
Why why why Delilah
So before they come to break down the door
Forgive me Delilah I just couldn't take any more

Forgive me Delilah I just couldn't take any more


sábado, 7 de junio de 2014

Tom Jones - It's not unusual

EL TIGRE DE GALES

El cantante británico Thomas John Woodward (Treforest, Glamorgan, UK, 7-6-1940), conocido por su nombre artístico de Tom Jones, ha cumplido hoy 74 años.
Hijo de un minero (contrariamente a la leyenda urbana, él nunca lo fue) descubrió su pasión por el canto durante la infancia. A los 17 años se casó con Linda Trenchard, su compañera de estudios y embarazada novia, de cuya unión nació su hijo Mark un mes después de la boda. Sus malas calificaciones escolares le obligaron a trabajar de vendedor puerta a puerta, en una fabrica de guantes y como trabajador de la construcción para mantener a su familia.
Dotado de una cálida, robusta y poderosa voz de barítono, comenzó su carrera musical liderando el grupo Tommy Scott and the Senators en 1963, con escaso éxito hasta que, un año después, el manager Gordon Mills se hizo cargo de su carrera como solista, llevándole a Londres y cambiándole el nombre por el de Tom Jones, título de la película basada en un clásico literario que ese año ganó el Oscar de Hollywood. Asímismo, Mills le hizo firmar un contrato discográfico con Decca. Con su primer single, "Chills and fever" no ocurrió nada relevante, pero el segundo, "It's not unusual", le catapultó a la fama. Además de ser número uno en el Reino Unido, consiguió entrar en el top ten USA y se convirtió en un éxito internacional. Después grabaría los temas de las películas "What's new, Pussycat?" (1965) y "Thunderball" (1966) y canciones de éxito creciente como "To make a big man cry", "Not responsible", "Green, green grass of home", "Detroit City", "I'll never fall in love again", "I'm coming home", "Delilah", "Help yourself", "A minute of your time", "Love me tonight" o "Without love", hasta concluir la década de los 60 en una encadenada sucesión de hits. Otros nuevos surgieron al comienzo de la década siguiente: "Daughter of darkness", "I (who have nothing)", "She's a Lady" o "Till", pero mediados los años 70 su carrera estaba estancada y el crooner galés comenzó a pasar de moda cuando los gustos del público derivaron a otros géneros como el glam, el rock sinfónico, el funky o la música disco. Explotando su imagen de sex symbol y con cada vez más extravagantes indumentarias, hizo de Las Vegas su feudo principal, donde las mujeres le aclamaban enfervorecidas.
Tras morir Gordon Mills en 1986, su hijo Mark administraría su carrera, relanzada a partir de 1987 con éxitos esporádicos como "A boy from nowhere" o "Kiss". En 1999 se edita su album "Reload", cuyo single "Sex bomb", lanzado a comienzos del 2000, resulta un sobresaliente éxito que vuelve a colocarle en primer plano, a la vez que conquista a nuevas generaciones de jóvenes.
Además de numerosos premios y reconocimientos, la Reina Isabel II le nombró Caballero en 2006 por sus servicios a la música. En la actualidad continúa en activo y, a pesar de notorias infidelidades pasadas, sigue casado con Linda, su mujer desde 1957.



He aquí la canción que, editada en 1965. supuso el despegue internacional en la carrera de Tom Jones: "It's not unusual", escrita por Les Reed y Gordon Mills.


miércoles, 26 de febrero de 2014

Tom Jones - I'm coming home

BRITISH VINTAGE (VI): TOM JONES

Sir Tom Jones, ex-minero y sensual cantante galés de gran voz, ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo. Con esta hermosa balada editada en UK en 1967 tuvo uno de sus éxitos más destacados.