Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Judy Garland. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Judy Garland. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de junio de 2025

Judy Garland - I'm confessin'

TELL ME, DO YOU LOVE ME TOO?

En el aniversario del fallecimiento de la inmensa Judy Garland la recordamos con su grabación de I'm confessin' (that I love you) (Dorothy Fields / Jimmy McHugh), canción contenida en el su álbum Judy in love (1958).

 

martes, 10 de junio de 2025

Judy Garland - Stompin' at the Savoy

STOMPIN' WITH YOU

En el aniversario natal de la extraordinaria Judy Garland recordamos la canción que encabezó su primer single en 1936, Stompin' at the Savoy (Andy Razaf / Benny Goodman / Chick Webb / Edgar Sampson), grabada cuando sólo tenía 13 años. Ya desde el principio de su carrera Judy demostró una sorprendente madurez vocal, impropia de su edad.

 

sábado, 22 de junio de 2024

Judy Garland - As long as he needs me (The Judy Garland Show)

WHEN SOMEONE NEEDS YOU, YOU LOVE HIM SO

Cumpliéndose hoy cincuenta y cinco años del adiós de la inmensa Judy Garland traemos aquí este fragmento de su show televisivo en la CBS, emitido el 16 de julio de 1963, donde interpreta As long as he needs me divinamente. La canción corresponde al personaje de Nancy en el musical "Oliver!" de Lionel Bart, estrenado en Londres en 1960. Georgia Brown fue quien la introdujo entonces y, en la adaptación al cine de dicho musical por Carol Reed en 1968, la cantó Shani Wallis.

lunes, 10 de junio de 2024

Judy Garland - Friendly star ("Summer stock", 1950)

LEAD ME TO MY LOVER

Con ocasión del aniversario natal de la inmortal Judy Garland recordamos esta secuencia de la película "Repertorio de verano" de Charles Waters, que protagonizó junto a Gene Kelly y que resultó la última que rodó para M.G.M. antes de su despido del estudio. En la misma interpreta Friendly star, canción escrita por Harry Warren (música) y Mack Gordon (letra).

jueves, 14 de marzo de 2024

Judy Garland & Gene Kelly - Ballin' the jack ("For me and my gal", 1942)

EVOCACIÓN DE BUSBY BERKELEY

En el aniversario de su fallecimiento, recordamos al director y coreógrafo de musicales estadounidense Busby Berkeley con esta secuencia de su película "Por mi chica y por mí" (For me and my gal, 1942) en la que Judy Garland y Gene Kelly cantan y bailan el encantador número Ballin' the jack, con música de Chris Smith y letra de Jim Burris.

jueves, 22 de junio de 2023

Judy Garland - If love were all (The Judy Garland Show)

I BELIEVE IN DOING WHAT I CAN

En el quincuagésimo cuarto aniversario de su adiós definitivo recordamos una vez más a la irrepetible Judy Garland. En el episodio 4 del 'Show de Judy Garland', emitido por la cadena CBS el 13 de octubre de 1963, la fulgurante estrella interpretó If love were all, una canción escrita por Noël Coward para la opereta "Bitter Sweet" (1929).

 

sábado, 10 de junio de 2023

Judy Garland - Embraceable you

I LOVE ALL THE MANY CHARMS ABOUT YOU

En el 101 aniversario natal de la irrepetible Judy Garland recordamos esta grabación suya de 1939: Embraceable you, composición de George Gershwin con letra de su hermano Ira Gershwin.

miércoles, 22 de junio de 2022

Judy Garland - The man that got away (live)

AND NEVER A NEW LOVE WILL BE THE SAME

En el episodio 23 de The Judy Garland Show, emitido por la cadena televisiva CBS el 8 de marzo de 1964, la inolvidable artista de Minnesota ofreció esta impresionante interpretación en vivo de una de sus canciones-fetiche, The man that got away (Harold Arlen / Ira Gershwin), que diez años antes había formado parte de la película "Ha nacido una estrella" de George Cukor, por ella protagonizada.

Judy Garland - Over the rainbow (1939)

WAY UP HIGH

En el quincuagésimo tercer aniversario de la partida de Judy Garland hacia el Olimpo de las diosas inmortales del arte recordamos su emblemática canción Over the rainbow (Harold Arlen / Yip Harburg) en grabación de estudio de 1939.

 

viernes, 10 de junio de 2022

Judy Garland - Minnie from Trinidad (Ziegfeld girl, 1941)

IN HOLLYWOOD MINNIE TRAVELED FAR, THEY CHANGED HER NAME TO MINNIE LAMARR

Una joven Judy Garland de 18 años interpretó el espectacular número Minnie from Trinidad (Roger Edens), coreografiado por Busby Berkeley, en la película "Las chicas de Ziegfeld" (Ziegfeld girl, 1941) de Robert Z. Leonard.

Documental: Judy Garland biografía (Judy Garland biography)

LA GRAN JUDY

Hoy se conmemora el centenario natal de la inmensa Judy Garland. Este interesante documental biográfico de algo más de 80 minutos da cuenta de los pormenores (algunos poco conocidos) de la azarosa vida de esta artista mítica e inigualable.

martes, 22 de junio de 2021

Judy Garland - Just in time (The Judy Garland Show)

I'VE FOUND MY WAY

Por muchas décadas que pasen se mantiene incólume la grandeza de la diosa Judy Garland, quien tal día como hoy en 1969 se despidió del mundo de los mortales para convertirse en inmortal. Aquí se reverencia su recuerdo con esta fabulosa interpretación en febrero de 1964 en su show de CBS de Just in time, canción con música de Jule Styne y letra de Betty Comden y Adolph Green procedente del musical "Bells are ringing". Fue estrenada en Broadway en 1956 por Judy Holliday y devenida standard que después grabaron artistas como Tony Bennett, Peggy Lee, Frank Sinatra, Dean Martin, Sarah Vaughan, Barbra Streisand o la propia Judy.

 

jueves, 10 de junio de 2021

Judy Garland - I'm always chasing rainbows ("Ziegfeld girl", 1941)

WAITING TO FIND A LITTLE BLUEBIRD IN VAIN

Como de costumbre recordamos el aniversario natal de la mítica Judy Garland. En esta ocasión lo hacemos con esta secuencia de la película musical  "Las chicas de Ziegfeld" (1941) de Robert Z. Leonard donde interpreta I'm always chasing rainbows, composición de 1917 acreditada a Harry Carroll y basada en la Fantasía-Impromptu para piano de Frédéric Chopin, con letra de Joseph McCarthy.

lunes, 22 de junio de 2020

Judy Garland - If I love again

I'LL BE LOVING YOU EVERY TIME I LOVE AGAIN

Fallecida tal día como hoy en 1969, la gran Judy Garland incluyó una preciosa versión de If I love again,  romántica composición de Ben Oakland (música) y Jack Murray (letra), en su álbum That's entertainment! (1960).

If I love again  (lyrics)

If I love again
Though it's someone new
If I love again
It will still be you
In someone else's firm embrace
I'll close my eyes but see your face
If I love again
I'll find other charms
But I'll make believe
You are in my arms
And though my lips whisper
"I love you"
My heart will not be true
I'll be loving you
Every time I love again


miércoles, 10 de junio de 2020

Judy Garland - The boy next door ("Meet me in St. Louis", 1944)

I LOVE HIM MORE THAN I CAN SAY

"Cita en St. Louis (1944) de Vincente Minnelli resultó ser la película más taquillera de toda la carrera de Judy Garland. En ella interpretaba con gran dulzura The boy next door (Hugh Martin / Ralph Blane), canción devenida standard que grabaron después otros grandes artistas.

Judy Garland - It never rains but what it pours ("Love finds Andy Hardy", 1938)

WAIT YOUR TIME, YOU DAY IS COMIN'

La mítica Judy Garland, nacida tal día como hoy en 1922, tenía quince años y el estrellato por conquistar cuando rodó "Love finds Andy Hardy" (1938) de George B. Seitz, la segunda de las películas en que formó pareja con Mickey Rooney. Una de las canciones que interpretó en ella fue It never rains but what it pours (Revel / Gordon), donde ya demostraba claramente sus prodigiosas dotes vocales.

viernes, 28 de junio de 2019

Judy Garland - You'll never walk alone

THE SWEET, SILVER SONG OF A LARK

Recordamos dos efemérides relativas a la fecha de hoy:
- En 1902 nació el célebre compositor estadounidense Richard Rodgers, autor de las partituras de musicales tan conocidos como "Pal Joey", "Oklahoma!", "Carousel",  "South Pacific", "The King and I" o "The sound of music" y de multitud de canciones convertidas en populares standards.
- En 1969 se produjeron los famosos disturbios en el Stonewall Inn, bar de la calle Christopher en el Greenwich Village de Nueva York (el único local para homosexuales donde entonces se permitía bailar), cuando los allí presentes, muchos de los cuales habían acudido horas antes a los muy emotivos funerales de Judy Garland, se enfrentaron por primera vez a la policía y sus continuas y brutales redadas, hecho que dio origen al nacimiento del movimiento por la liberación gay en los Estados Unidos. Justo un año después, el 28 de junio de 1970, se celebró en Manhattan el primer desfile del orgullo gay, todo un hito en la historia de las reivindicaciones de la comunidad LGTB, imitado y amplificado después en numerosos países de todo el planeta. La canción "Over the rainbow", popularizada por Judy Garland en la película "El mago de Oz" y en sus numerosos conciertos en vivo, inspiró a los activistas de la comunidad gay en San Francisco para elegir en 1978 como emblema propio la bandera con los colores del arcoiris. En junio de 1999, el Stonewall Inn fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos y en junio de 2016 el Presidente Barack Obama declaró ese lugar como Monumento Nacional.
El nexo que aquí utilizamos para unir ambas conmemoraciones no es otro que la figura del histórico icono gay por excelencia: Judy Garland, quien el 10 de julio de 1945, en plena luna de miel con Vincente Minnelli en Nueva York, grabó por primera vez para la discográfica Decca la canción You'll never walk alone, procedente del musical "Carousel", estrenado ese mismo año, con música de Richard Rodgers y letra de Oscar Hammerstein II. Quince años después, el 8 de agosto de 1960, con orquesta y coros dirigidos por Norrie Paramor en Londres, Garland volvió a grabar para Capitol Records la canción, que se incluiría en su último álbum de estudio, The Garland touch (1962), publicado en el Reino Unido como You'll never walk alone. Esta última, verdaderamente estremecedora, es la que aquí se ofrece a continuación.

sábado, 22 de junio de 2019

Judy Garland - By myself

THIS IS THE END OF ROMANCE

Hoy se cumplen cincuenta años desde que Judy Garland abandonó el mundo de los mortales para pasar al de los inmortales. A modo de sentido homenaje a su memoria recordamos esta canción que encabezó su álbum Alone (1957) y después interpretó de forma estremecedora en su última película, "Podría seguir cantando" (I could go on singing, 1963) de Ronald Neame. By myself, un jazz standard compuesto en 1937 por Arthur Schwartz con letra de Howard Dietz, cobra en esta secuencia una dimensión única, electrizante y arrebatadora: Judy, que sabía como nadie llenar con su presencia un escenario, ofrece aquí una de las grandes actuaciones de su carrera en la pantalla, imprimiendo con su voz y gesto una carga extraordinariamente vibrante, profunda y emotiva a la melodía. Sencillamente inigualable.


By myself  (lyrics)

I'll go my way by myself
This is the end of romance
I'll go my way by myself
Love is only a dance
I'll try to apply myself
And teach my heart how to sing
I'll go my way by myself
Like a bird on the wing
I'll face the unkown
I'll build a world of my own
No one knows better than I myself
I'm by myself alone

I'll go my way by myself
Here's how the comedy ends
I'll have to deny myself
Love and laughter and friends
Gray clouds in the sky above
Have put a blotch on my fun
I'll try to fly high above
For my place in the sun
I'll face the unkown
I'll build a world of my own
No one knows better than I myself
No, no one knows better than I myself
How I wanted love and fell
Now I say what the hell
All of those black days are gone
Cause it's solo, all alone
By myself, from now on


lunes, 10 de junio de 2019

Judy Garland & Mickey Rooney - How about you? ("Babes on Broadway", 1941)

LET US COMPARE

How about you? es un popular standard compuesto por Burton Lane (música) y Ralph Freed (letra) que Judy Garland y Mickey Rooney estrenaron en la película "Chicos de Broadway" (Babes on Broadway, 1941) de Busby Berkeley y que en décadas posteriores grabaron artistas como Frank Sinatra, Bing Crosby, Rosemary Clooney, Shirley Bassey o Bobby Darin.


How about you?  (lyrics)

PENNY:
When a girl meets boy,
life can be a joy,
but the note they end on will depend on
little pleasures they will share;
so let us compare.
I like New York in June,
how about you?
I like a Gershwin tune,
how about you?
I love a fireside
when a storm is due.
I like potato chips,
moonlight and motor trips,
how about you?
I'm mad about good books,
can't get my fill,
and Franklin Roosevelt's looks
give me a thrill.
Holding hands in the movie show,
when all the lights are low
may not be new,
but I like it,
how about you?
I like Jack Benny's jokes.
TOMMY: To a degree.
PENNY: I love the common folks.
TOMMY: that includes me
PENNY: I like to window shop on 5th Avenue.
TOMMY: I like banana splits, late supper at the Ritz, how about you?
PENNY: I love to dream of fame, maybe I'll shine.
TOMMY: I'd love to see your name right beside mine.
PENNY: I can see we're in harmony
TOMMY: Looks like we both agree on what to do
BOTH: And I like it, how about you?


Judy Garland - I'm nobody's baby ("Andy Hardy meets debutante", 1940)

I WONDER WHY

I'm nobody's baby, composición de Benny Davis con letra de Milton Ager y Lester Santley fue deliciosamente interpretada por Judy Garland en la película "Andy Hardy meets debutante" (1940) -extrañamente estrenada en España con el título de "Andrés Harvey tenorio"- donde compartió créditos con Mickey Rooney.


I'm nobody's baby  (lyrics)

I woke up this morning and the sun was shining,
but I didn't see it.
Think I drank my orange juice, but I don't know,
I wouldn't guarantee it.
Wore my yellow dress, or was it blue?
Oh what's the use, I don't remember.
Is it Monday, is it Tuesday,
is it June or is it still December?
Sat beside my window, watched the couples strolling by
Felt so sorry for myself I couldn't even cry.
Finally I pulled the shade,
I couldn't stand the gaff.
So I sat down and wrote my epitaph.

I'm nobody's baby,
I wonder why.
Each night and day
I pray the Lord up above
please send me down
somebody to love.
But nobody wants me,
I'm blue somehow.
Won't someone hear my plea
and take a chance with me,
because I'm nobody's baby now.

Believe me

No, nobody's baby,
and I've got to know the reason why.
Last week I was walkin' down the street
and met a boy and I said
"Hey, maybe I was meant for you".
But he only tipped his hat
and shook his head,
kept on walkin' down the avenue.

Oh, nobody wants me,
I'm mighty blue somehow.
Won't someone hear my plea
and take a little chance with me?
Because I'm no-nobody's baby.
I'm blue somehow.
Won't someone hear my plea
and take a chance with me?
There's no denyin' I'm cryin',
I'm lonesome on my own-some.
I don't mean maybe,
I'm nobody's baby