Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Los 5 Latinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los 5 Latinos. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de junio de 2025

Los 5 Latinos - Balada de la trompeta

QUE LLORANDO RECORDABA NUESTRA PENA

En el aniversario del fallecimiento de la cantante argentina Estela Raval, voz solista de Los 5 Latinos, la recordamos con esta grabación de Balada de la trompeta, versión de la canción italiana "La ballata della tromba" (Franco Pisano), un éxito de Nini Rosso en 1961, al que puso letra Ben Molar. El quinteto argentino la publicó en España sucesivamente en un e.p. de 1962 del sello Fontana y en otro de 1963 del sello CBS.

lunes, 19 de mayo de 2025

Los 5 Latinos - La hora del crepúsculo

CUANDO EL SOL ENAMORADO LA LUNA VE

En el aniversario natal de Estela Raval, voz solista de Los 5 Latinos, recordamos su grabación de La hora del crepúsculo, versión adaptada al español por Ben Molar de "Twilight time" (Buck Ram / Morty Nevins / Al Nevins / Artie Dunn), un éxito de The Platters que el quinteto argentino publicó en un e.p. en 1959.

jueves, 6 de junio de 2024

Los 5 Latinos - Noches de Madrid

CUANDO VOY CAMINANDO POR LA GRAN VÍA

Cumpliéndose hoy doce años del fallecimiento de la cantante argentina Estela Raval, la recordamos como voz solista de Los 5 Latinos con esta grabación de Noches de Madrid, canción con letra de Antonio Guijarro y música de Augusto Algueró publicada en un e.p. de Los 5 Latinos en 1964.

domingo, 19 de mayo de 2024

Los 5 Latinos - Te amo y te amaré

MIENTRAS TENGA VIDA YO, MIENTRAS TENGA LUZ EL SOL

Una vez más en su aniversario natal recordamos a la cantante argentina Estela Raval, voz solista de Los 5 Latinos. En esta ocasión lo hacemos con Te amo y te amaré, versión española, adaptada por F. Villa, de la canción italiana "T'amo e t'amerò" (Gaetano Amendola / Peppino Gagliardi) publicada en un e.p. de Los 5 Latinos en 1964.

viernes, 23 de febrero de 2024

Los 5 Latinos cantan Augusto Algueró

EVOCACIÓN DE AUGUSTO ALGUERÓ

El desaparecido compositor español Augusto Algueró cumpliría hoy 90 años. Muchas de sus canciones trascendieron fronteras y fueron interpretadas por artistas de otras latitudes. Un buen ejemplo de lo dicho fueron Los 5 Latinos, grupo argentino que en este programa de la televisión portuguesa de 1961 interpretan cuatro canciones compuestas por él: Amor bajo cero (con letra de Santiago Guardia Moreu), Don Quijote (con letra de Alfredo García Segura), Todo es nuevo (con letra de Rafael de León) y Eres diferente (con letra de Antonio Guijarro).

viernes, 19 de mayo de 2023

Los 5 Latinos - Recordándote

ES EL DELIRIO QUE NO PUEDO OLVIDAR

En el aniversario natal de la cantante argentina Estela Raval, voz solista de Los 5 Latinos, recordamos su primer éxito con el grupo, Recordándote (A. Legui / C. Medina), contenido en el álbum "Maravilloso, maravilloso" (1958) y aquí interpretado en vivo cuatro años después.

lunes, 6 de junio de 2022

Los 5 Latinos - Te diré

EL SUEÑO MIO DIVINO

Cumpliéndose hoy el décimo aniversario del adiós de Estela Raval, la memorable voz solista de Los 5 Latinos, recordamos Te diré, grabación de 1959 del grupo argentino que no era sino una versión en castellano de "Ti dirò" (Bracchi / D'Anzi), un éxito del cantante italiano Tony Dallara en 1958.

jueves, 19 de mayo de 2022

Los 5 Latinos - Concierto de otoño

Y EL CIELO AZUL SE HA PUESTO GRIS

Hoy es aniversario natal de la desaparecida cantante argentina Estela Raval, voz solista del grupo Los 5 Latinos. Entre sus primeros éxitos figura Concierto de otoño (1959), versión adaptada al castellano por Oscar Rubens de la canción italiana "Concerto d'autunno" (Bargoni / Panzuti).

sábado, 29 de mayo de 2021

Los 5 Latinos - Las hojas verdes

POP LATINO EN LA ESPAÑA DE LOS PRIMEROS 60 (V)

Desde su creación en 1957 el grupo porteño Los 5 Latinos se convirtió en la réplica hispana de Los Platters estadounidenses y el estilo doo-wop de moda entonces. Con su carismática vocalista Estela Raval al frente, secundada por su marido Ricardo Romero, Héctor Buonsanti, Mariano Grisiglione y Jorge Pataro (reemplazado después por Carlos Santinori), lograron un éxito descomunal en toda América Latina, sentando un antes y un después en la música popular en castellano. En 1960 vinieron a hacer las Españas y no sólo lo lograron con creces sino que en giras sucesivas conquistaron también audiencias de Francia, Portugal, Inglaterra, Italia, Grecia, Egipto, Israel, Líbano, Japón o los Estados Unidos. Luego regresaron a Argentina y en 1969 Estela Raval continuó su carrera en solitario. Volvieron a reagruparse entre 1982 y 2012. Uno de sus éxitos fue Las hojas verdes (1961), versión de "The green leaves of summer", composición de Dimitri Tiomkin con letra de Paul Francis Webster interpretada por The Brothers Four en la película "El Alamo" (1960) de John Wayne, y adaptada en español por Carlos Mapel.

miércoles, 19 de mayo de 2021

Los 5 Latinos - Todo es nuevo

DESDE QUE TE VI

Estela Raval, la estupenda vocalista de Los 5 Latinos, nació tal día como hoy en 1929. La recordamos intepretando con su grupo Todo es nuevo, composición de Augusto Algueró con letra de Rafael de León que había competido en el Festival de Benidorm 1960 obteniendo la sexta posición.

sábado, 6 de junio de 2020

Los 5 Latinos - Hay humo en tus ojos

TU ERES PARA MÍ EL MÁS PURO AMOR

Tal día como hoy hace ocho años falleció Estela Raval, la inolvidable voz solista de Los 5 Latinos. Recordamos la efeméride con Hay humo en tus ojos, versión castellana a cargo del grupo (incluida en su primer álbum de 1959), con letra de Lucio Milena, de "Smoke gets in your eyes", famosa composición de Jerome Kern y Otto Harbach para el músical "Roberta" (1933) que los Platters recuperaron en 1959 y convirtieron en un hit mundial. 

martes, 19 de mayo de 2020

Los 5 Latinos - Dímelo tú

SI TU ME PUEDES QUERER

Puede decirse que Los 5 Latinos fue el grupo musical que introdujo la modernidad en Argentina. Buena prueba de ello es Dímelo tú, slow rock al estilo doo wop tan de moda en la segunda mitad de los años 50 y comienzos de los 60. Fueron su autores el italiano emigrado Tullio Gallo y la pianista cordobesa Teresa Iñigo; un motivo autóctono grabado en diciembre de 1958 y editado en 1959 que supuso uno de los primeros grandes éxitos internacionales del quinteto vocal. Con este fragmento de la película mexicana "Viva Jalisco que es mi tierra" (1961) de Ramón Pereda,  donde es recreado por el grupo argentino, rendimos tributo a la memoria de su extraordinaria vocalista Estela Raval, nacida tal día como hoy en 1929.

domingo, 19 de mayo de 2019

Los 5 Latinos - Como antes

MÁS QUE ANTES TE AMARÉ

Recordamos a Estela Raval, voz solista de Los 5 Latinos, que hoy cumpliría 90 años de no haber fallecido en 2012, con Como antes, versión en español de "Come prima" (Taccani / Di Paoli / Panzeri), un éxito de Tony Dallara que publicaron en 1958.


sábado, 19 de mayo de 2018

Los 5 Latinos - Tu eres mi destino

Y SIEMPRE FIEL A TÍ MI CORAZÓN LATIÓ

Recordamos el aniversario natal de la cantante argentina Estela Raval, voz solista de Los 5 Latinos, con Tu eres mi destino, versión española (con letra adaptada por Rafaelmo) de la famosa canción de Paul Anka que el grupo publicó en 1959.

martes, 6 de junio de 2017

Los 5 Latinos - Amor bajo cero

RECUERDO A ESTELA RAVAL

Recordamos el quinto aniversario del adiós de Estela Raval, voz solista de Los 5 Latinos, con Amor bajo cero (Algueró / Moreu), canción escrita para la película española del mismo título que en 1960 dirigió Ricardo Blasco.

sábado, 6 de junio de 2015

Los 5 Latinos - La montaña de Imittos

MOMENTOS GRATOS QUE PASÉ

Recordamos el tercer aniversario del fallecimiento de la cantante argentina Estela Raval con esta canción del famoso compositor griego Manos Hadjidakis que Los 5 Latinos, el grupo vocal que contó con ella como voz solista, editaron en 1961.

lunes, 19 de mayo de 2014

Los 5 Latinos - Quiéreme siempre

ESTELA RAVAL (Buenos Aires, Argentina, 19-5-1929 / Buenos Aires, Argentina, 6-6-2012): IN MEMORIAM

Aniversario natal de la excelente cantante argentina que nos dejó hace casi dos años. Estela fue la voz solista y el alma de Los Cinco Latinos, el grupo vocal latinoamericano más famoso de todos los tiempos, formado en 1957 a imagen y semejanza de The Platters y el estilo doo-wop de moda en la época. El quinteto actuó en medio mundo y en una de sus giras recalaron en el Olympia de Paris (1961), donde compartieron cartel con Gilbert Bécaud, encontrándose entre el público artistas como Judy Garland, Edith Piaf y Charles Aznavour. Después, en España, se presentaron en un programa especial junto a Frank Sinatra retransmitido por la red de Eurovisión. También fueron invitados en el Ed Sullivan Show (1964), entonces el programa musical de televisión más famoso del mundo, ante una audiencia de 85 millones de personas. Los Cinco Latinos se disolverían en 1970 y Estela continuó su carrera en solitario. Los organizadores de la Copa Mundial de Fútbol de 1982 en España ofrecieron contratar a Los Cinco Latinos si ellos aceptaban volver a reunirse, lo que hicieron bajo el nombre de Estela Raval y Los Cinco Latinos, reanudando así su trayectoria como agrupación vocal -El debut se llevó a cabo en el Florida Park, mismo local donde el grupo debutó 20 años atrás-  y llegando a superar los 50 años desde su fundación originaria. 



El primer álbum del grupo, "Maravilloso, maravilloso" (1958), incluía una versión de la canción "Love me forever" de Lynes/Guthrie que The Four Esquires habían llevado a las listas de éxitos norteamericanas. Los 5 Latinos la popularizaron internacionalmente en paises de habla hispana y el tema se convirtió en una de sus principales señas de identidad. En el video podemos escucharles en una actuación televisiva de 1962.

martes, 18 de marzo de 2014

Los 5 Latinos - Eres diferente

SPANISH VINTAGE (1): LOS CINCO LATINOS

A comienzos de los años 60 el pop español estaba tan en mantillas que hubo que importar artistas de Latinoamérica como Monna Bell (de Chile), las Hermanas Benítez (de Cuba), Enrique Guzmán (de México), los T.N.T. (de Uruguay), Los 3 Sudamericanos (de Paraguay) o Luis Aguilé y Los 5 Latinos (de Argentina), la mayoría de ellos fichados por compañías discográficas españolas. De entre los primeros que vinieron a hacer las Españas destacan Los 5 Latinos, grupo vocal con Estela Raval como voz solista, que habían debutado en 1957 en Buenos Aires. En 1960 llegaron a la península ibérica como sucedáneos latinos de Los Platters y ampliaron repertorio con canciones como "Eres diferente" de Guijarro/Algueró, que interpretaron en la película "Festival en Benidorm" (1961) de Rafael J. Salvia, que había quedado tercera en el certamen del año anterior y en su versión resultó un resonante éxito.




Los 5 Latinos - La máquina tragamonedas

POR UN NÍQUEL LA FELICIDAD

He aquí un impagable clip melo-vintage del legendario grupo argentino Los 5 Latinos, pioneros en los juke-box españoles a finales de los años 50.