Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Asier Etxeandía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asier Etxeandía. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de junio de 2019

Asier Etxeandía - I'll never fall in love

I GAVE MY HEART SO EASILY

Todo un animal escénico, Asier Etxeandía es un actor fuera de serie y un magnífico cantante que se entrega por completo sobre las tablas. Véanlo interpretando su apasionada versión de I'll never fall in love (Donegan / Currie), un hit de Tom Jones en 1967, en esta representación en 2014 de la obra "El intérprete" en Zaragoza. Etxeandía cumple hoy 44 años.


martes, 27 de junio de 2017

Asier Etxeandía - Luz de luna

PARA SENTIR DIVINA LA ILUSIÓN QUE ME TRAJISTE

El actor español Asier Etxeandía cumple hoy 42 años. Desde 2013 hasta no hace mucho ha representado con gran éxito por toda España el espectáculo "El intérprete", sorprendente y ecléctica mezcla de música, cabaret y actuación dramática en la que el performer bilbaíno da un repaso retrospectivo a su vida e inquietudes artísticas. Una de las canciones que ahí interpreta es Luz de luna, bolero compuesto por el mexicano Alvaro Carrillo y que popularizó internacionalmente Chavela Vargas a partir de una grabación de 1968.

sábado, 27 de junio de 2015

Asier Etxeandía - El Intérprete (Intro: La infancia, El cantante, Puro teatro)

TRIBUTO A ASIER ETXEANDÍA (Bilbao, España, 27-6-1975)

40 cumpleaños del actor español Asier Etxeandía, uno de los mejores de su generación. Iniciado como actor y cantante en su tierra natal, se estableció en Madrid desde los 20 años, estudió arte dramático y trabajó en la televisión antes de debutar en el Teatro Alcalá de Madrid interpretando junto a Natalia Millán y Manuel Bandera a Emcee, el maestro de ceremonias de "Cabaret", papel que representó con gran éxito entre 2003 y 2005. Luego de participar en diversas películas, series televisivas y montajes teatrales, en 2010 ganó el premio teatral Max al mejor actor protagonista y el de la Unión de Actores por "La averia" de Friedrich Dürrenmatt. Su consagración como gran figura de los escenarios y entertainer de primera magnitud se produjo tras la presentación de "El intérprete", espectáculo musical en primera persona estrenado en marzo de 2013 en el madrileño Teatro La Latina, con el que después emprendió una triunfal gira por toda España que aún continúa.



En "El intérprete", el actor bilbaíno con la ayuda del dramaturgo Alvaro Tato, hilvana anécdotas personales para enlazar canciones de muy diversos tipos en un ecléctico e iconoclasta 'one man show' con tres músicos acompañantes. Etxeandía exhibe su arrebatador carisma como actor y cantante ante un público rendido a su talento. Su indudable dominio escénico hacen pensar en él como una mezcla a la española de, pongamos por caso, Joel Grey y Hugh Jackman, con unos toques de Raphael, Modugno o Mick Jagger.

lunes, 10 de febrero de 2014

Asier Etxeandía - Y sin embargo te quiero

LA COPLA SE RENUEVA 
El talentoso Asier Etxeandía reinterpreta con arte esta conocidísima tonadilla de Quintero/León/Quiroga, que un día popularizase Juanita Reina. ¡Bravo! 
 

Asier Etxeandía - Volver / Psychokiller (El Intérprete)

ASIER ETXEANDÍA, CANTANTE Y ACTOR DE RAZA
Aunque se ha curtido en todos los medios, lo de este actor bilbaíno ganador de un Max es 'puro teatro'. He aquí una muestra de lo que puede dar de sí este 'intérprete' sobre un escenario. Auguro que, para este crack, como en la canción de Sinatra, "The best is yet to come".
 

Asier Etxeandía - Por qué a mí me cuesta tanto

LA CANCIÓN QUE HIZO LLORAR A ALASKA EN SU FIESTA DE CUMPLEAÑOS
Esta interpretación del gran actor (de cine, teatro y televisión) Asier Etxeandía supuso todo un regalo sorpresa en la fiesta del 50 cumpleaños de Alaska celebrada en el madrileño Florida Park el 13-6-2013.

Fangoria y Asier Etxeandía - Por qué a mí me cuesta tanto

DECIRLE A LA NOCHE ADIÓS SI SÉ QUE ME HACE DAÑO OLVIDARME DEL RELOJ
Una canción de Fangoria para un proyecto cinematográfico que no vió la luz a causa de la muerte de quien lo iba a dirigir, Manuel Toledano (Cuernos de espuma).