Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Janis Joplin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Janis Joplin. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de enero de 2023

Janis Joplin - Move over

EITHER TAKE THIS LOVE I OFFER OR JUST LET ME BE

Aquí tenemos a la cantante estadounidense Janis Joplin, tan asalvajada como de costumbre, interpretando su canción Move over, que encabezó su álbum Pearl (1971). De no haber fallecido a los 27 años, la malograda artista de Texas cumpliría hoy 80.

 

domingo, 4 de octubre de 2020

Janis Joplin - Get it while you can

RECORDANDO A JANIS JOPLIN

En el cincuentenario de su muerte recordamos a Janis Joplin interpretando en vivo Get it while you can, (Ragovoy / Shuman) en el show de Dick Cavett en junio de 1970, meses antes de dejar este mundo a los 27 años.

sábado, 19 de enero de 2019

Janis Joplin - Piece of my heart

RECORDANDO A JANIS JOPLIN

La canción Piece of my heart (Ragovoy / Berns) fue estrenada por Emma Franklin (hermana mayor de Aretha) en 1967. Después se hizo mucho más conocida tras ser incluida en el álbum Cheap thrills (1968) de Big Brother and the Holding Company, grupo del que fue voz solista Janis Joplin. Con ella recordamos el aniversario natal de la cantante de Texas.

viernes, 19 de enero de 2018

Janis Joplin - Cry baby

TO TAKE YOUR PAIN AND ALL YOUR HEARTACHE TOO

En su septuagésimo quinto aniversario natal recordamos a la legendaria Janis Joplin con esta apasionada e impresionante interpretación en vivo de 1970 en Toronto (Canadá), el mismo año de la muerte de la artista de Texas. Cry baby (Bert Berns / Jerry Ragovoy), un hit de 1963 del grupo Garnet Mimms and the Enchanters, fue grabado por ella poco antes de su desaparición y apareció postumamente en 1971 tanto en single como contenido en su álbum Pearl.

jueves, 19 de enero de 2017

Janis Joplin - Try (just a little bit harder)

JANIS JOPLIN (Port Arthur, Texas, US, 19-1-1943 / Los Angeles, California, US, 4-10-1970): IN MEMORIAM

Hoy es aniversario natal de la cantante estadounidense de rock y blues Janis Joplin, quien se convirtió en un icono contracultural gracias a su poderosa y personalísima voz y a su desinhibida forma de moverse en los escenarios, donde su presencia, calificada como electrizante, resultaba arrolladora. Un triunfo fulgurante, combinado con un turbulento estilo de vida, la mitificó y situó en los anales de la historia del rock, aunque acabó con su vida en plena juventud.
Nacida en el seno de una familia de clase media, Janis Lyn Joplin fue una adolescente infeliz debido al rechazo que sufrió de sus compañeros de colegio a causa de su físico: sobrepeso y problemas dermatológicos. Sus amigos eran seres marginales, con quienes compartió afición por los discos de blues y folk. Después de graduarse asistió a la Universidad de Texas, pero abandonó sus estudios antes de cumplir los veinte años para marcharse en 1963 a San Francisco, atraída por el nuevo estilo de vida del que se suponía epicentro de la revolución contracultural estadounidense. Allí comenzó a consumir drogas y, desde 1966, fue la vocalista de Big Brother & The Holding Company, formación rústica pero con nervio, que cobraría popularidad en 1967 a raíz de su actuación en el mítico Festival Internacional de Música Pop de Monterrey y con quienes grabó dos álbumes: Big Brother & the Holding Company (1967) y Cheap thrills (1968). Este último contenía una lisérgica version del Summertime de los Gershwin, además de una versión en vivo de Ball and chain y una versión de Piece of my heart, un tema editado el año anterior en un single de la cantante de color Erma Franklin, que en la voz de Joplin se convirtió en un gran hit en listas estadounidenses y canadienses. Del álbum llegarían a venderse dos millones de copias. Joplin creó luego su propio grupo, la Kozmic Blues Band, que posteriormente se llamaría The Full Tilt Boogie Band.
En 1969 lanzó I got dem ol´kozmic blues again mama!, su primer disco en solitario. El álbum fue otro gran éxito de ventas y reportó a Joplin una inmensa popularidad. Viajó a Europa de gira y esas inseguridades iniciales concluyeron con un reforzamiento de su seguridad como artista. Triunfó cuando ni ella misma lo esperaba, pero su éxito arrollador no alivió su soledad. Tuvo problemas derivados de su dificultad para asimilar y manejar su condición de estrella, que ocultaba su vulnerabilidad; su vida privada era anárquica, y pública y notoria su adicción a las drogas (heroína, cocaína, alcohol). Joplin falleció en 1970 en una habitación de un hotel de Hollywood, a consecuencia de una sobredosis de heroína. En el momento de su muerte estaba grabando el L.P. Pearl, que se editaría póstumamente en 1971. El álbum y el single que de él se extrajo, Me and Bobby McGee, alcanzaron el número uno en las listas. Su discográfica editaría todavía, un año después, Janis Joplin in concert.
Con su voz desgarrada, extraordinariamente dotada para transmitir emociones, y su energía desbordante, Janis Joplin fue una apóstol del movimiento hippie. Su desacuerdo con la sociedad de consumo fue uno de sus ejes de acción. Rebelde por sistema, como en el caso de Jimi Hendrix o Jim Morrison, los excesos de una vida desordenadamente apasionada y su prematuro fallecimiento a los 27 años contribuyeron a forjar su leyenda: menos de cinco años de carrera le bastaron para convertirse en un mito de la historia del rock.


  

Try (just a little bit harder), composición de Jerry Ragovoy y Chip Taylor encabezó el álbum I got dem ol´kozmic blues again mama! (1969) de Janis Joplin, de quien en el video se puede apreciar una interpretación televisiva en el show de Dick Cavett.

sábado, 4 de octubre de 2014

Janis Joplin - Me & Bobby McGee

JANIS JOPLIN (Port Arthur, Texas, US, 19-1-1943 / Los Angeles, California, 4-10-1970): IN MEMORIAM

Hoy hace 44 años que falleció a los 27 de una sobredosis de heroína la cantante estadounidense Janis Joplin, que a finales de los años 60 se hizo famosa como intérprete de rock psicodélico y se convirtió en un símbolo de la contracultura hippie. De voz poderosa y desgarrada, actuaciones de rara intensidad y vida desenfrenada, la revista Rolling Stone la llamó "la Judy Garland del rock".



"Me and Bobby McGee", una canción compuesta por Kris Kristofferson y Fred Foster, apareció en su álbum póstumo "Pearl" (1971), que se mantuvo número uno durante nueve semanas en las listas de Billboard. El single fue también su única canción que alcanzó el número uno.