Museo LoPiù

(Logo designed by Juan Carlos Cuba)
Translate
Mostrando entradas con la etiqueta Joe Dallesandro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joe Dallesandro. Mostrar todas las entradas
jueves, 31 de diciembre de 2020
lunes, 31 de diciembre de 2018
Joe Dallesandro (Memorial Album)
SUPERSTAR UNDERGROUND ICON
Con ocasión del 75 cumpleaños de Joe Dallesandro recordamos su asombrosa belleza juvenil con estas imágenes retrospectivas.
miércoles, 31 de diciembre de 2014
Briskeby - Joe Dallesandro
TRIBUTE TO 'LITTLE JOE'
Joseph
Angelo Dallesandro nació en Pensacola, Florida, US, el 31-12-1948. Ya de
adolescente comenzó a ganarse la vida como modelo de desnudos, actor
porno o chapero. En 1967 conoció a Andy Warhol, Paul Morrissey y otros
miembros de la famosa 'Factory', de la que pronto llegaría a ser su
máxima star, con sólo 19 años, a raiz del exitoso estreno de Flesh
(1968). A ésta seguirían Trash (1970) y Heat (1972), producidas por el primero y dirigidas por el segundo, completando una
trilogía emblemática de la
contracultura. En estos films paseaba desnudo con total desinhibición su
impresionante físico, lo que le convirtió en el primer sex-symbol
masculino (aún insuperado) proveniente del cine underground.
Con Morrissey asímismo rodó en Europa Carne para Frankenstein (1974) y Sangre para Drácula (1974). Trabajó con algún director de prestigio como Louis Malle o Jacques Rivette y otros entonces de moda como Gainsbourg o Borowczyk, además de intervenir en bastantes películas de acción o eróticas de serie B durante los 70, en Francia e Italia, sobre todo. De vuelta en USA, Coppola y Waters le dieron pequeños papeles en Cotton Club (1984) y Cry Baby (1990). También hizo de modelo maduro para Calvin Klein jeans.
De abierta bisexualidad, él fue el primer hombre ambivalente, un pionero que -con cierta indolencia, sello de su escuela callejera- vivió de ser mirado y deseado. Su virilidad vulnerable, su fotogenia cándida y perversa a un tiempo, su sensualidad inaprensible... le hacen para muchos el actor más bello visto en una pantalla cinematográfica.
"Joe Dallesandro transformó para siempre el concepto de sexualidad masculina en la pantalla" (John Waters dixit, quien considera, a él y a Brando, los dos principales mitos eróticos masculinos de la historia del cine).
Dallesandro inspiró la más famosa canción de Lou Reed, "Walk on the wild side". Su torso ilustró la portada del primer LP de los Smiths (1984) y su paquete y trasero, enfundados en ceñidos vaqueros, la portada y contraportada del álbum "Sticky fingers" (1971) de los Rolling Stones.
Casado tres veces, ha tenido dos hijos. En la actualidad vive y trabaja en un hotel en Hollywood con su tercera esposa. El documental sobre su vida Little Joe (como su característico tatuaje en la parte superior de su brazo derecho), producido por su hija, fue presentado con éxito en la Berlinale 2009, donde se le concedió un Teddy Award honorario por el conjunto de su carrera y su importancia como icono gay de occidente.
Con Morrissey asímismo rodó en Europa Carne para Frankenstein (1974) y Sangre para Drácula (1974). Trabajó con algún director de prestigio como Louis Malle o Jacques Rivette y otros entonces de moda como Gainsbourg o Borowczyk, además de intervenir en bastantes películas de acción o eróticas de serie B durante los 70, en Francia e Italia, sobre todo. De vuelta en USA, Coppola y Waters le dieron pequeños papeles en Cotton Club (1984) y Cry Baby (1990). También hizo de modelo maduro para Calvin Klein jeans.
De abierta bisexualidad, él fue el primer hombre ambivalente, un pionero que -con cierta indolencia, sello de su escuela callejera- vivió de ser mirado y deseado. Su virilidad vulnerable, su fotogenia cándida y perversa a un tiempo, su sensualidad inaprensible... le hacen para muchos el actor más bello visto en una pantalla cinematográfica.
"Joe Dallesandro transformó para siempre el concepto de sexualidad masculina en la pantalla" (John Waters dixit, quien considera, a él y a Brando, los dos principales mitos eróticos masculinos de la historia del cine).
Dallesandro inspiró la más famosa canción de Lou Reed, "Walk on the wild side". Su torso ilustró la portada del primer LP de los Smiths (1984) y su paquete y trasero, enfundados en ceñidos vaqueros, la portada y contraportada del álbum "Sticky fingers" (1971) de los Rolling Stones.
Casado tres veces, ha tenido dos hijos. En la actualidad vive y trabaja en un hotel en Hollywood con su tercera esposa. El documental sobre su vida Little Joe (como su característico tatuaje en la parte superior de su brazo derecho), producido por su hija, fue presentado con éxito en la Berlinale 2009, donde se le concedió un Teddy Award honorario por el conjunto de su carrera y su importancia como icono gay de occidente.
El grupo noruego de pop electrónico Briskeby tituló Joe Dallesandro en 2005 a este tema que suena en el video mientras vemos al sex symbol en fragmentos de Flesh, precedidos de cortos insertos de Lonesome cowboys y Trash.
viernes, 21 de marzo de 2014
Serge Gainsbourg & Jane Birkin - Je t'aime... moi non plus (images: Joe Dallesandro & Jane Birkin)
I LOVE YOU... ME NEITHER
Siete años después del éxito global del single (1969) con su entonces escandalosa canción, el inefable Serge Gainsbourg dirigió una no menos inefable película (1976) protagonizada por dos sexy icons de la época: su mujer y el mítico 'Little Joe'.
Siete años después del éxito global del single (1969) con su entonces escandalosa canción, el inefable Serge Gainsbourg dirigió una no menos inefable película (1976) protagonizada por dos sexy icons de la época: su mujer y el mítico 'Little Joe'.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)