Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Doris Day. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Doris Day. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de abril de 2022

Doris Day - It's magic ("Romance on the high seas", 1948)

YOU SIGH, THE SONG BEGINS, YOU SPEAK AND I HEAR VIOLINS

Hoy se conmemora el centenario natal de la cantante y actriz Doris Day. Habiendo triunfado previamente como voz solista de orquesta desde 1945, fue contratada a los 25 años por Warner Brothers para ser promovida como estrella de la pantallla en la comedia musical "Romance en alta mar" (1948), que dirigió Michael Curtiz y donde tuvo como galán a Jack Carson. En esta secuencia de la misma interpreta It's magic, composición de Jule Styne con letra de Sammy Cahn que fue nominada al Oscar a la mejor canción, alcanzó el nº 2 en las listas de Billboard y pasó a convertirse en clásica del repertorio de la artista de Cincinnati.

sábado, 3 de abril de 2021

Doris Day - Mean to me

YOU LOVE TO SEE ME CRYIN'

La actriz y cantante estadounidense Doris Day, nacida tal día como hoy en 1922, realizó una de sus mejores actuaciones en la pantalla interpretando a Ruth Etting en la película "Amame o déjame" (1955) de Charles Vidor. En esta secuencia de la misma se la puede apreciar cantando el conocido standard Mean to me (Turk /Ahlert).

lunes, 13 de mayo de 2019

Doris Day - Secret love

AT LAST MY HEART'S AN OPEN DOOR

La cantante y actriz estadounidense Doris Day ha fallecido hoy en Carmel Valley, California, a los 97 años, a consecuencia de una neumonía. En 1953 protagonizó "Calamity Jane", western musical dirigido por David Butler donde interpretó Secret love, composición de Sammy Fain (música) y Paul Francis Webster (letra) con la que la artista de Cincinnati logró su quinto y último nº 1 en las listas de Billboard. Sus autores ganaron con ella el Oscar a la mejor canción original.


martes, 3 de abril de 2018

Doris Day - Shaking the blues away ("Love me or leave me", 1955)

DO LIKE THE VOODOOS DO

La actriz y cantante Doris Day, que hoy cumple 96 años, interpretó a Ruth Etting en "Amame o déjame" (Love me or leave me, 1955) de Charles Vidor, musical biográfico-dramático producido por Metro-Goldwyn-Mayer donde compartió créditos con James Cagney y que resultó ser una de la mejores películas de su carrera. En esta espectacular secuencia canta y baila Shaking the blues away, composición de Irving Berlin que había sido un hit de la mencionada cantante en 1927.

lunes, 3 de abril de 2017

Doris Day - Whatever will be, will be (Que será será)

THE FUTURE'S NOT OUT TO SEE

 Whatever will be, will be (Que será será), probablemente la canción más popular de Doris Day, es una composición de Jay Livingston y Ray Evans que fue presentada en la película El hombre que sabía demasiado (1956) de Alfred Hitchcock, protagonizada por James Stewart y Doris Day. Con ella sus autores ganaron el Oscar a la mejor canción. 
 

Doris Day - Tea for two

CAN'T YOU SEE HOW HAPPY WE WILL BE?

La actriz y cantante estadounidense Doris Day cumple hoy 95 años. En los comienzos de su carrera protagonizó "Tea for two" (1950) de David Butler, film basado en el musical de 1925 No, No, Nanette, con música de Vincent Youmans y letra de Irving Caesar. A él corresponde este fragmento donde la intérprete de Cincinnati canta a S. Z. Sakall el tema principal de la película.

jueves, 3 de abril de 2014

Tribute to Doris Day

HAPPY BIRTHDAY, DORIS DAY!

La popular actriz y cantante estadounidense Doris Day, nacida como Doris Kappelhoff (Cincinnati, Ohio, 3-4-1922), hija de inmigrantes de origen alemán, cumple hoy 92 años. Rubia, de ojos azules, simpática,  dinámica y desacomplejada, se convirtió con sus casi siempre exitosas comedias y musicales en el arquetipo de americana media, imagen en la que quedó atrapada. Una vez candidata al Oscar y cinco al Globo de Oro, nunca consiguió estos premios, aunque sí otros honores y reconocimientos y, sobre todo, el favor del público.

Reseña biográfica a partir de la página Biografías y Vidas:

A principios de los años 40 adquirió popularidad como vocalista, y a mediados de la década era una brillante estrella discográfica. Se inició en el cine en 1948 y no tardó en convertirse en una de las actrices favoritas del público con sus papeles de heroína sencilla de musicales ligeros: en los años 50 era ya la estrella femenina más popular de Estados Unidos. A finales de esa década y principios de la siguiente fue la heroína virginal de una serie de comedias de alcoba, junto a seductores como Rock Hudson y Cary Grant. Por lo general, el argumento de sus películas poseía una vaga aureola de sexualidad, pero Doris Day permanecía siempre casta hasta el último plano.
Hija del notable pianista y organista William von Kappelhoff, también profesor de violín y de canto, a los 14 años abandonó su casa para estudiar baile y canto. Entró en la compañía de cómicos ambulantes de Francho y Marco, y poco después de iniciar una gira sufrió un accidente de coche en el que se fracturó las dos piernas, lo que truncó su carrera como bailarina.
Cuando se recuperó volvió a Cincinnati y recibió lecciones de canto de su padre y en la academia de Grace Raine. En esta ciudad empezó a actuar en la emisora de radio local. Barney Rapp, director de orquesta y propietario de un night club para el que trabajaba, le sugirió que cambiara de apellido y Doris adoptó el de Day, que tomó de su canción favorita, "Day after day". Más tarde se integró como vocal en la orquesta Dixieland, que dirigía Bob Crosby, para pasar después a la de Fred Warin, y en 1945 a Les Brown y su orquesta, una de las big band más importantes de América, con la que grabó en 1947 "Sentimental journey", y a la que estuvo unida durante tres años.
Cuando actuaba en el Little Club de Nueva York, la vio y oyó el director de cine Michael Curtiz, quien le ofreció un papel, en sustitución de Betty Hutton, en la película musical Romance en alta mar (1948), producida por la Warner, y en la que obtuvo un gran éxito con la canción "It's magic". Con esta productora firmó un contrato por cinco años, y luego otro hasta 1955, fecha en la que pasaría a la Metro Goldwyn Mayer. Sus siguientes películas fueron Mi sueño eres tú (1949) de Michael Curtiz, musical con Jack Carson, El amor no puede esperar (1949) de David Butler,
musical con Dennis Morgan y Jack Carson, El trompetista (1950), también de Curtiz y donde tuvo como compañero de reparto a Kirk Douglas y Té para dos (1950) de David Butler, musical con Gordon MacRae. Con este mismo director intervino en The West Point story (1950), en la que también trabajaron Virginia Mayo, Gordon MacRae y James Cagney. Luego participó en el drama Aviso de tormenta (1951) de Stuart Heisler, junto a Ginger Rogers y Ronald Reagany y en el musical The lullaby of Broadway (1951) de David Butler, coprotagonizado por Gene Nelson. Después rodó A la luz de la luna (1951) de Roy Del Ruth, musical que tuvo su segunda parte en Operación matrimonio (1953) de David Butler, ambas emparejada a Gordon MacRae. Antes de ésta rodó los musicales I'll see you in my dreams (1951) de Michael Curtiz, Starlift (1951) de Roy Del Ruth, The winning team (1952) de Lewis Seiler, drama biográfico con Ronald Reagan, Abril en París (1952) de David Butler, musical con Ray Bolger. Posteriormente fue Calamity Jane en Doris Day en el Oeste (1953) de David Butler, western musical con Howard Keel, donde cantaba "Secret love". Por esas fechas se colocó entre los diez artistas más taquilleros del mundo y en 1952 fue elegida la mejor cantante radiofónica del año. Antes de fichar por la Metro trabajó en Lucky me (1954) de Jack Donohue, musical con Robert Cummings y Phil Silvers y en Siempre tú y yo (1954) de Gordon Douglas, musical con Frank Sinatra.
En su nueva productora su primer papel fue en Ámame o déjame (1955) de
Charles Vidor, musical dramático sobre la cantante Ruth Etting, con James Cagney. Un año después rodó para la Paramount El hombre que sabía demasiado (1956) de Alfred Hitchcock, thriller de suspense con James Stewart donde cantó "Whatever will be, will be (Que será será)". Siguieron El diabólico señor Benton (1956) de Andrew L. Stone, drama criminal con Louis Jourdan, Juego de pijamas (1957) de George Abbott y Stanley Donen, musical con John Raitt y Carol Haney, Enséñame a querer (1958) de George Seaton, comedia romántica con Clark Gable, Mi marido se divierte (1958) de Gene Kelly, comedia con Richard Widmark, y La indómita y el millonario (1959) de Richard Quine, comedia con Jack Lemmon, en esta ocasión para la Columbia.
Antes de finalizar la década pasó a la Universal y en esta nueva etapa intervino en Confidencias a medianoche (1959) de
Michael Gordon, comedia por la que fue nominada al Oscar a la mejor actriz y en la que formó pareja con Rock Hudson, con quien compartió créditos también en las comedias Pijama para dos (1961) de Delbert Mann y en No me mandes flores (1964) de Norman Jewison. Otras películas suyas de los sesenta fueron No os comáis las margaritas (1960) de Charles Walters, comedia con David Niven (para M.G.M.), Un grito en la niebla (1960) de David Miller, thriller de intriga con Rex Harrison y John Gavin, Suave como el visón (1962) de Delbert Mann, comedia con Cary Grant, Jumbo (1962) de Charles Walters, musical con Stephen Boyd (para M.G.M.), Su pequeña aventura (1963) de Norman Jewison, comedia con James Garner, Apártate, cariño (1963) de Michael Gordon, comedia con James Garner y Polly Bergen (para 20th Century Fox)Por favor, no molesten (1965) de Ralph Levy, comedia con Rod Taylor (para 20th Century Fox), Una sirena sospechosa (1966) de Frank Tashlin, comedia con Rod Taylor (para M.G.M.), Desafío en el rancho (1967) de Andrew V. McLaglen, western cómico con Peter Graves y George Kennedy, Capricho (1967) de Frank Tashlin, thriller-comedia con Richard Harris (para 20th Century Fox), Anoche cuando se apagó la luz (1968) de Hy Averback, comedia con Robert Morse, Terry-Thomas y Patrick O'Neal (para M.G.M.), y El novio de mamá (1968) de Howard Morris, comedia con Brian Keith, producción de Paramount que resultó ser su última película para el cine.
En 1968 inició el programa de televisión The Doris Day Show, que se mantuvo hasta 1973. Para este medio realizó además una serie dirigida por Bruce Bilson en la que encarnaba el papel de una viuda con dos hijos y cuya acción transcurría en un rancho. En 1976 publicó el libro autobiográfico "Doris Day: su propia vida", que provocó un gran escándalo y que vendió en 1978 a una productora de Hollywood. En 1983 volvió a los platós para el rodaje de la serie de televisión titulada "Nostalgia", en la que, junto con Robert Mitchum, evocaba la historia de Broadway y Hollywood.
Doris Day ha estado casada cuatro veces, siendo sus maridos: el músico Al Jorden (1941-1943) con quien tuvo a Terry, su único hijo (fallecido en 2004), y que se suicidó poco después del divorcio;
el saxofonista George Weidler (1946-1949) del que también se divorció; el productor Martin Melcher (1951-1968), que adoptó a su hijo Terry, de quien enviudó y que la dejó arruinada; y el maître d'hôtel Barry Comden, con quien se casó en 1976 para divorciarse en 1981.
Gran amante de los animales, de los que vivió siempre rodeada, en marzo de 1988 compró un hotel en la localidad californiana de Carmel, donde reside junto a sus mascotas, en el que facilitó acogida y manutención para los perros. Un año después, en el verano de 1989, fue elegida presidenta de la recién creada asociación People Protecting Primates (PPP), dedicada a la protección de los simios.

 
 
 
POSDATA
 
Doris Day falleció de neumonía el 13 de mayo de 2019 en Carmel Valley, California, a la edad de 97 años.


domingo, 30 de marzo de 2014

Doris Day - Sentimental journey

TO RENEW OLD MEMORIES
 
"Sentimental journey", el standard de Brown/Homer/Green, editado en 1944, fue el primer número 1 de Doris Day como vocalista (con la orquesta de Les Brown). La canción se mantuvo 23 semanas en las listas de éxitos de Billboard y, coincidiendo con el fin de la 2ª Guerra Mundial, se convirtió en un no oficial tema de bienvenida a casa para muchos veteranos de la contienda. Versiones posteriores fueron registradas por artistas como Ella Fitzgerald, The Platters o Ringo Starr.

 Sentimental journey (lyrics)

Gonna take a sentimental journey
Gonna set my heart at ease
Gonna take a sentimental journey
To renew old memories
Got my bag
Got my reservation
Spent each dime
I could afford
Like a child
In wild anticipation
Long to hear that
All aboard
Seven
That's the time we leave
At seven
I'll be waitin' up for
Heaven
Countin' every mile
Of railroad track
That takes me back
Never thought
My heart could be so yearny
Why did I decide to roam
Gotta take that sentimental journey
Sentimental journey home
Sentimental journey...