Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Johnny Hallyday. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Johnny Hallyday. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de diciembre de 2024

Johnny Hallyday - L'aventure c'est l'aventure

ELLE EST LÀ QUI VOUS ATEND UN SOIR

En el séptimo aniversario de su fallecimiento recordamos al cantante francés Johnny Hallyday con su grabación de L'aventure c'est l'aventure, tema principal escrito por Francis Lai y Catherine Desage para el film homónimo de 1972 dirigido por Claude Lelouch.

 

jueves, 15 de junio de 2023

Johnny Hallyday - Mon anneau d'or

PLUS FIDELE QU'UN AMI

El desaparecido ídolo del rock francés Johnny Hallyday cumpliría hoy 80 años. Lo recordamos con esta actuación donde interpreta Mon anneau d'or, balada compuesta por él y Gilles Thibaut y publicada en un e.p. suyo de 1965 y poco después en el álbum Johnny chante Hallyday.

 

lunes, 5 de diciembre de 2022

Johnny Hallyday - Les bras en croix

RECUERDO A JOHNNY HALLYDAY

En el quinto aniversario del adiós del cantante, compositor y actor francés Johnny Hallyday recordamos su grabación de 1963 de Les bras en croix, canción con música suya y letra de Jil et Jan que alcanzó el nº 3 en las listas de éxitos de Francia.

martes, 15 de junio de 2021

Johnny Hallyday - Sam'di soir

LA JOIE EST LÀ

En su aniversario natal recordamos al desaparecido Johnny Hallyday con esta secuencia del episodio 'Sophie', dirigido por Marc Allégret, el primero de los cuatro que componían "Las parisienses" (1962), el primer film en que apareció acreditado y donde tuvo a Catherine Deneuve como oponente. En él interpreta Sam'di soir, canción con letra de Charles Aznavour y música de Georges Garvarentz.

 

sábado, 5 de diciembre de 2020

Johnny Hallyday - Toi qui regrettes

POURQUOI VIENS-TU SI TARD?

Cumpliéndose hoy tres años del fallecimiento del cantante francés Johnny Hallyday recordamos uno de sus primeros éxitos, Toi qui regrettes, un slow rock compuesto por él y el dúo Jil et Jan que apareció en un e.p. en septiembre de 1961 y luego formó parte de su segundo álbum Salut les copains publicado en diciembre del mismo año.

Toi qui regrettes  (paroles)

Oh, toi qui regrettes
De m'avoir fait souffrir
Oh, toi qui regrettes
Nos anciens souvenirs

Oh, toi qui regrettes
Aujourd'hui ton départ
Oui, toi qui regrettes
Pourquoi viens-tu si tard?

Je t'aimais comme un fou
Tu m'as fait les cent coups
Tu as griffé mon coeur
Tant pis pour toi, ma mie
Pour moi tout est fini
Le temps a su sécher mes pleurs

Oh, toi qui regrettes
Toi qui m'aimes sans espoir
Oui, toi qui regrettes
Pourquoi viens-tu si tard?  

Oh, toi qui regrettes
Toi qui m'aimes sans espoir
Oui, toi qui regrettes
Pourquoi viens-tu si tard?

 

 

jueves, 5 de diciembre de 2019

Johnny Hallyday - Quand revient la nuit

JE RÊVE AU JOUR DE MON RETOUR

Cumpliéndose hoy dos años del adiós de Johnny Hallyday, evocamos su figura interpretando en 1965 Quand revient la nuit, versión adaptada al francés por Georges Aber de "Mr. Lonely" (Vinton / Allan), un hit de Bobby Vinton tres años anterior. En ese momento el cantante francés cumplía su servicio militar en infantería de marina y sus superiores le autorizaron a efectuar nuevas grabaciones y actuar en la televisión a condición de vestir el uniforme de soldado incluso en las portadas de los discos. El e.p. encabezado por esta canción vendió 150.000 ejemplares en Francia y alcanzó el nº 2 en las listas de ese país, así como el nº 7 en Suiza y el nº 8 en Bélgica.


Quand revient la nuit  (paroles)

La nuit
Quand revient la nuit
Tout seul je m'ennuie
Je pense à toi

Quand revient la nuit
La lune qui brille
Tu la vois aussi
Mais trop loin de moi

Je suis un soldat
Comme d'autres là-bas
J'attends le jour
Qui verra mon retour

Quand revient la nuit
Tout seul je m'ennuie
Ici le temps
N'en finit pas

Je vais
Tout seul pour cacher
Le chagrin que j'ai
D'être séparé

Bien sûr j'ai changé
Ah, oui, changé
Plus fort que jamais
Je veux t'aimer

Je suis un soldat
Comme d'autres là-bas
Qui a laissé
Son amour à regret

La nuit
Quand revient la nuit
Je rêve au jour
De mon retour



viernes, 15 de junio de 2018

Johnny Hallyday - Souvenirs, souvenirs

VOUS RESTEREZ MES COPAINS

Souvenirs, souvenirs, composición del estadounidense Cy Coben anteriormente grabada por Barbara Evans y también por  Bill Ramsey en 1959, y adaptada al francés por Fernand Bonifay, encabezó en 1960 el segundo e.p. de Johnny Hallyday y supuso su primer gran hit. Con ella recordamos al recientemente desaparecido cantante y actor parisino en su 75 aniversario natal.

Souvenirs, souvenirs  (paroles)

Souvenirs, souvenirs
Je vous retrouve dans mon cœur
Et vous faites refleurir
Tous mes rêves de bonheur
Je me souviens d´un soir de danse
Joue contre joue
Des rendez-vous de nos vacances
Quand nous faisions les fous
Souvenirs, souvenirs
De nos beaux jours de l´été
Lorsque nous partions cueillir
Mille fleurs, mille baisers
Et pour mieux garder dans ma tête
Les joies de la belle saison
Souvenirs, souvenirs
Il nous reste nos chansons
 
Souvenirs, souvenirs
Quelque part dans le matin
Où le soleil semblait rire
Tout le long de nos chemins
Nous n´avions au fond de nos poches
Qu´un peu d´espoir
Mais nous partions comme Gavroche
Le cœur assez bavard
Souvenirs, souvenirs
Vous revenez dans ma vie
Illuminant l´avenir
Lorsque mon ciel est trop gris
On dit que le temps vous emporte
Et pourtant ça, j´en suis certain
Souvenirs, souvenirs
Vous resterez mes copains
 
 
 

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Johnny Hallyday - Retiens la nuit

ADIEU JOHNNY (R.I.P.)

El carismático cantante, compositor y actor francés Johnny Hallyday falleció ayer a los 74 años de edad a consecuencia de un cáncer de pulmón en Marnes-la-Coquette, pequeña localidad cercana a París. Desde 1960 hasta el final ha mantenido su condición de fenómeno de masas e icono inmarchitable de la música popular francesa.



Evocamos su memoria con uno de sus primeros grandes éxitos, además de canción emblemática, Retiens la nuit, escrita para él por Charles Aznavour y Georges Garvarentz, editada en disco a finales de 1961 y que se mantuvo en el nº 1 de las listas de éxitos francesas durante nueve semanas.

Retiens la nuit  (paroles)

Retiens la nuit
Pour nous deux jusqu'à la fin du monde
Retiens la nuit
Pour nos cœurs, dans sa course vagabonde
Serre-moi fort
Contre ton corps
Il faut qu’à l’heure des folies
Le grand amour
Raye le jour
Et nous fasse oublier la vie
Retiens la nuit
Avec toi elle paraît si belle
Retiens la nuit
Mon amour qu’elle devienne éternelle
Pour le bonheur
De nos deux cœurs
Arrête le temps et les heures
Je t’en supplie
A l’infini
Retiens la nuit
Ne me demande pas d’où me vient ma tristesse
Ne me demande rien tu ne comprendrais pas
En découvrant l’amour je frôle la détresse
En croyant au bonheur la peur entre en mes joies
Retiens la nuit
Pour nous deux jusqu’à la fin du monde
Retiens la nuit
Pour nos cœurs, dans sa course vagabonde
Serre-moi fort
Contre ton corps
Il faut qu’à l’heure des folies
Le grand amour
Raye le jour
Et nous fasse oublier la vie
Retiens la nuit
Avec toi elle paraît si belle 
Oh, retiens la nuit
Mon amour qu’elle devienne éternelle
Pour le bonheur
De nos deux cœurs
Arrête le temps et les heures
Je t’en supplie
A l’infini
Retiens la nuit
Je t’en supplie
A l’infini
Retiens la nuit 




domingo, 15 de junio de 2014

Johnny Hallyday - Viens danser le twist + Let's twist again (1961)

LE NOUVEAU ROCK AND ROLL

El twist, un baile que el estadounidense Chubby Checker había encaramado en las listas de éxitos de medio mundo, causando furor entre la juventud desde 1960, fue introducido en Francia por Johnny Hallyday en 1961 con su versión bilingüe de "Let's twist again".


Johnny Hallyday - Avec une poignée de terre

IL CRÉA LA FEMME

En 1961 Johnny Hallyday grabó una exitosa versión en francés de "A hundred pounds of clay", un hit con el que el estadounidense Gene McDaniels había alcanzado el número 3 en el Billboard Hot 100 Chart a principios de aquel año.



Johnny Hallyday - L'idole des jeunes

TRIBUTE TO JOHNNY HALLYDAY (Paris, France, 15-6-1943)

El cantante y actor francés, nacido Jean-Philippe Smet de padre belga y madre francesa, cumple hoy 71 años. Desde sus inicios como rocker francófono por excelencia (fue llamado el Elvis francés) ha transitado toda clase de estilos musicales: rock 'n' roll, twist, madison, rhythm & blues, soul, rock psicodélico, pop, baladas, etc, siendo siempre el rock su principal referencia musical. Idolatrado por la juventud en los años ye-yé, su matrimonio con la cantante Sylvie Vartan (1965-1980), del que nació su hijo David Hallyday, también cantante, incrementó aún más su presencia mediática. Vendedor de más de 100 millones de discos, ha sido recompensado con 40 discos de oro, 22 de platino y 3 de diamante. Establecido como una de las personalidades más relevantes de la cultura francesa, fue distinguido como Caballero de las Artes y las Letras en 1995 y Caballero de la Legión de Honor en 1997.

He aquí su perfil según la página Biografías y Vidas:

Separados sus padres a los pocos meses de nacer, se crió con la hermana de su padre, que estaba casada con el artista de variedades Lee Hallyday, de quien Johnny tomaría el apellido para su sobrenombre artístico; su infancia transcurrió en diversas capitales europeas. Aficionado a la música, a los dieciséis años empleó su sueldo de cargador de camiones en el Mercado Central de París para comprarse una guitarra. Ya por entonces tocaba en Golf Drouot, un club pionero en la difusión del rock and roll en suelo francés.
Tras debutar en la radio y en la televisión en 1959 y cosechar su primer éxito discográfico con una versión francesa de Let's twist again titulada Viens danser le twist (1961), consolidó su popularidad y prestigio gracias a una recopilación de logradas versiones en francés de temas clásicos del rock and roll; de ese álbum, titulado Johnny Hallyday sings America's rockin' hits (1962), se vendió más de un millón de copias. A partir de entonces recorrió el viejo y el nuevo continente en triunfales giras. A mediados de los 60, tras un intento de suicidio, volvió a los escenarios estadounidenses para presentar Jeune homme (1968).
Pese al cambio de gustos, Johnny Hallyday mantuvo hasta cierto punto su popularidad en los 70 y los 80, combinando sus interpretaciones de rock y twist con temas más en la línea del pop melódico o de la canción de autor, si bien su actividad se vio mermada en los 80 por problemas de salud. Sin embargo, tras una trayectoria de miles de conciertos y cien millones de discos vendidos en todo el mundo, todavía en 2003 ofrecía un multitudinario concierto en París para celebrar sus sesenta años, y declaraba que no tenía intención de retirarse.
Johnny Hallyday desarrolló paralelamente una estimable carrera como actor de cine que se había iniciado muy tempranamente, cuando tuvo una breve aparición sin acreditar en Les diaboliques (1955), notable filme de intriga del cineasta francés Henri-Georges Clouzot. A lo largo de su trayectoria intervino en más de veinte películas, entre las que cabe citar Cherchez l'idole (1963), A tout casser (1968), Point de chute (1970), L'aventure, c'est l'aventure (1971), J'ai tout donné (1972), L'animal (1977), Détective (1985), Conseil de famille (1986), Terminus (1987) y Porquoi pas moi? (1999). El cantante relató sus experiencias vitales en el libro Johnny raconte Hallyday (1980).



Uno de los éxitos que le consagraron como ídolo de la juventud francesa fue esta balada de 1962, versión del hit "Teen age idol" de Ricky Nelson, que en el video canta en vivo.