Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Bernardo Bonezzi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bernardo Bonezzi. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de julio de 2024

Zombies - No puedo perder mi tiempo

EN LA ESFERA DE CRISTAL, VIAJES MÁS ALLÁ DEL MAR

El malogrado compositor, músico y cantante español Bernardo Bonezzi cumpliría hoy 60 años. Lo recordamos con su composición No puedo perder mi tiempo, incluida en Extraños juegos (1980), el primer álbum de Zombies, grupo seminal de la movida madrileña.

martes, 30 de agosto de 2022

Zombies - Contacto en Zurich

EN OTRO PAÍS, EN OTRA CIUDAD, CON OTRA IDENTIDAD

Hoy se cumplen diez años de la infortunada muerte del músico y cantante madrileño Bernardo Bonezzi. Lo recordamos con sólo dieciséis junto a su grupo Zombies interpretando su composición Contacto en Zurich, incluida en su primer álbum Extraños juegos (1980).

lunes, 30 de agosto de 2021

Zombies - Orquídeas marchitas

EN UN RINCÓN DEL PASADO

Cumpliéndose hoy nueve años de la muerte por suicidio a los 48 de Bernardo Bonezzi, recordamos su composición Orquídeas marchitas, incluida en Extraños juegos (1980), el primer álbum de Zombies, grupo seminal de la movida madrileña.

sábado, 6 de julio de 2019

¿Qué he hecho yo para merecer esto? (tema de la BSO de "¿Qué he hecho yo para merecer esto?", por Bernardo Bonezzi)

RECORDANDO A BERNARDO BONEZZI

El malogrado músico y compositor madrileño Bernardo Bonezzi habría cumplido hoy 55 años. En su memoria recordamos el tema principal de la pelicula ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984) de Pedro Almodóvar, de cuya banda sonora fue autor.



jueves, 30 de agosto de 2018

Zombies - Extraños juegos

RECUERDO A BERNARDO BONEZZI

A seis años de su prematura muerte recordamos a Bernardo Bonezzi, compositor, músico y cantante español que entre 1979 y 1982 fue alma mater del grupo Zombies, creado por él y uno de los pioneros de la movida madrileña. En esta fugaz formación Bonezzi componía las canciones, tocaba la guitarra y cantaba, siendo sus otros miembros: Tesa Arranz (coros), Alex de la Nuez (guitarra), Massimo Rosi (bajo) y Miguel Ordóñez (caja de ritmos).  La canción Extraños juegos dio título al primer álbum de Zombies, editado en 1980.

miércoles, 6 de julio de 2016

Mujeres (tema de la BSO de "Mujeres al borde de un ataque de nervios", por Bernardo Bonezzi)

BERNARDO BONEZZI (Madrid, España, 6-7-1964 / Ibíd, 30-8-2012): IN MEMORIAM

Hoy es aniversario natal del compositor, músico y cantante español Bernardo Bonezzi. Fue llamado 'el Mozart de la movida' por su precocidad musical y su gran fecundidad creativa. Presente en el panorama de la música pop española desde los trece años, fundó el grupo Zombies, con quienes grabó los álbumes Extraños juegos (1980) y La muralla china (1981). El primero de ellos incluía la mítica canción Groenlandia, destinada a convertirse en uno de los himnos de la movida madrileña. Luego de componer las canciones de la película Laberinto de pasiones (1982) de Pedro Almodóvar y producir los dos maxisingles y el álbum del dúo paródico Almodóvar & MacNamara, formó con Didi St. Louis entre 1983 y 1984 el dúo Salambó, de escasa repercusión comercial, lo que le impulsó a dejar el pop y componer para el cine.
Para Almodóvar creó también las bandas sonoras de ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984), Matador (1986), La ley del deseo (1987) y Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988). Por esta última fue candidato por primera vez al premio Goya a la mejor música. Más adelante lo sería por Todo por la pasta (1992), lo ganó por Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto (1995) y fue nominado al mismo una cuarta vez por Sin noticias de Dios (2001), las dos últimas de Agustín Díaz Yanes. También firmó las bandas sonoras de buen número de películas de otros directores, entre ellas las de Manuel Gómez Pereira: Todos los hombres sois iguales (1994), Boca a boca (1995), El amor perjudica seriamente la salud (1996), Entre las piernas (1999) o Desafinado (2001). Asímismo Bonezzi fue autor de las sintonías de varias series televisivas. Después dejó de componer para el cine, grabó tres álbumes instrumentales de música experimental en 2004, 2006 y 2007 y volvió al pop con el álbum La esencia de la ciencia (2012).
Finalizando el mes de agosto de 2012, Juan Sánchez, su compañero sentimental durante sus últimos veintiocho años de vida, encontró su cadáver en el suelo de su domicilio madrileño. Al parecer, Bonezzi, que andaba muy deprimido, se suicidó. Contaba 48 años de edad.


Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988) supuso la última colaboración de Bernardo Bonezzi con el cineasta manchego Pedro Almodóvar. En el clip se puede escuchar su tema principal.