Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Pino Donaggio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pino Donaggio. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de noviembre de 2024

Pino Donaggio - Si chiama Maria

SE PARLANDO CON QUALCUNO

Otoño de 1965: Tras sus cuatro primeras comparecencias en el Festival de Sanremo, el cantante, compositor y musico italiano Pino Donaggio se encuentra en la cúspide de su fama: ha triunfado internacionalmente con "Io che non vivo (senza te)". En el VII Festival de la Canción Mediterránea en Barcelona presenta su composición Si chiama Maria, que interpretada por él en tándem con Tony Dallara casi consigue la victoria y se clasifica en segunda posición. Aquí podemos escucharla en la voz de este gran artista que hoy cumple 83 años.

viernes, 24 de noviembre de 2023

Pino Donaggio - Il domani é nostro

RESTEREMO SOLO NOI

El cantante y compositor italiano Pino Donaggio cumple hoy 82 años. Lo recordamos con esta grabación suya de 1963: Il domani  é nostro (De Vita / Bongiorno / Perani).

jueves, 24 de noviembre de 2022

Pino Donaggio - Cielo muto

QUANDO L'AMORE FINISCE TUTTO TACE

Con ocasión del 81 cumpleaños del cantante y músico italiano Pino Donaggio recordamos Cielo muto, bella composición suya de 1962. 

miércoles, 24 de noviembre de 2021

Pino Donaggio - Svegliati amore

E' GIÀ QUASI L'ALBA

Con ocasión del 80 cumpleaños del cantante y compositor italiano Pino Donaggio recordamos esta grabación suya de 1966: Svegliati amore (Pallavicini / Donaggio).

martes, 24 de noviembre de 2020

Pino Donaggio - Come sinfonia

SOGNO, SOGNO E TU SEI CON ME

El cantante y compositor italiano Pino Donaggio cumple hoy 79 años. La mayoría de sus éxitos como cantautor proceden del Festival de Sanremo, donde compitió hasta en diez ocasiones entre 1961 y 1972. La primera tuvo lugar con Come sinfonia, canción que también interpretada por Teddy Reno se clasificó en sexta posición en la final y supuso su primer gran éxito discográfico.

 

domingo, 24 de noviembre de 2019

Pino Donaggio - Motivo d'amore

E' LA COSA CHE RESTA DI NOI

El cantante y compositor italiano Pino Donaggio, que hoy cumple 78 años, participó en 1964 en el Festival de Sanremo por tercera vez con Motivo d'amore, composición suya que, también cantada por Frankie Avalon, fue una de las doce finalistas.


Motivo d'amore  (testo)

Io ti ringrazio
perché te ne vai.
Hai capito che il nostro amore
è finito come tanti.
Io ti ringrazio
perché te ne vai
come il giorno scompari nel buio
per staccarti da me.

Però ricorda,
ovunque tu andrai,
che no, non dimenticherò
la gioia che tu mi hai dato
in giorni e giorni vissuti assieme.
E ricorda che i nostri profili
vagano insieme nel cielo
seguiti da questa musica
che li accompagnerà per sempre

La la la la
La la la la la la

E' la cosa che resta di noi:
é un motivo d'amor!


La la la la
La la la la la la

Io ti ringrazio
perché te ne vai
come il giorno scompari nel buio
per staccarti da me.


sábado, 24 de noviembre de 2018

Pino Donaggio - Una casa in cima al mondo

NEL CIELO VOLERÀ CON NOI

Con la extremadamente bella y romántica Una casa in cima al mondo (Pallavicini / Donaggio), Pino Donaggio y Claudio Villa consiguieron el cuarto puesto en el Festival de Sanremo 1966 y su autor musical uno de sus más memorables éxitos como intérprete.


Una casa in cima al mondo  (testo)

Amor, non piangere per me
Se questo mondo non ha sorrisi per me
Ringrazio il cielo di avermi dato già te, già te

Vedrai che un giorno cambierà
Verrà un mattino ed a svegliarti verrò
Andremo via nella mia casa io e te, io e te

La nostra casa in cima al mondo
E quando tu verrai, leggera se ne andrà
Nel cielo volerà con noi
La nostra casa in cima al mondo
La terra girerà, lontana più che mai
E tu la scorderai con me

Amor, non piangere mai più
Gli innamorati non sono poveri mai
Amore mio devi sperare con me, con me, con me

Andremo via nella mia casa io e te, io e te
La nostra casa in cima al mondo
E quando tu verrai, leggera se ne andrà
Nel cielo volerà con noi
Con noi, con noi, con noi


Pino Donaggio - Io per amore

BUTTO IN ARIA TUTTO IL MONDO

Io per amore (Pallavicini / Donaggio), presentada en el Festival de Sanremo 1967, donde se clasificó en undécima posición en la final, es una de las más bellas canciones de Pino Donaggio.



Io per amore  (testo)

Non guardarmi con quegli occhi
Non domandarmi cos'è l'amore
Io non posso dirti niente
Perchè anch'io, sai
Non riesco a capire cos'è

Ma io per amore
Butto in aria tutto il mondo
Io per amore
Ti regalo la mia vita
Io non so altro
So che esiste solo accanto a te
Accanto a te

Hai guardato nei miei occhi
E certamente avrai capito
Che l'amore non si spiega
E' qualcosa che
Se si ama si spiega da sè

Io per amore
Butto in aria tutto il mondo
Io per amore
Ti regalo la mia vita
Io non so altro
So che esiste solo accanto a te
Accanto a te
Lalalalalalalalalalalala
Lalalalalalalalalalalala
Io non so altro
So che esiste accanto a te
Accanto a te
Accanto a te

Pino Donaggio - L'ultimo romantico

TRIBUTO A PINO DONAGGIO (Burano, Venezia, Italia, 24-11-1941)

El cantante y compositor veneciano Pino Donaggio, uno de los grandes de la canción italiana, cumple hoy 77 años. Desde adolescente se formó para ser violinista clásico, pero cambió su rumbo al interesarse por la música popular. Muy joven compuso Come sinfonia, hoy una de sus melodías emblemáticas, a fin de que Mina la interpretase en Sanremo 1961, pero la cremonesa ya tenía dos canciones comprometidas para ese festival, por lo que acabó por cantarla él mismo en el certamen y después fue con ella nº 1 en Italia. En reiteradas ocasiones Donaggio ha confesado que no habría seguido carrera como cantante de no producirse esta circunstancia fortuita. En el Festival de Sanremo, que raramente le trató con justicia, concursó en diez ediciones entre 1961 y 1972 (con siete canciones finalistas y tres eliminadas) y de ahí salió la gran mayoría de sus más bellas composiciones, entre las cuales Io che non vivo (senza te) es la más famosa. De esta canción se vendieron ochenta millones de discos en todo el mundo, versionada en múltiples lenguas. A partir de 1973 Donaggio se dedicó a la composición de bandas sonoras para el cine y la televisión, convirtiéndose en el compositor predilecto del cineasta Brian De Palma.
Giuseppe Donaggio creció en una familia de músicos y a los diez años comenzó a estudiar violín en el conservatorio veneciano y más adelante en el milanés, debutando a los catorce como violín solista teniendo como maestro a Claudio Abbado. En la segunda mitad de los años 50 comenzó a escribir canciones para otros artistas y en 1959 descubrió el rock and roll y grabó sus primeros discos como cantante. 
A los diecinueve años debutó en el Festival de Sanremo 1961 con una bellísima composición propia de factura clásica, Come sinfonia, que también interpretada por Teddy Reno, se clasificó en sexta posición. La canción obtuvo un gran éxito y se mantuvo en el nº 1 en las listas italianas durante tres semanas, llegando a ser grabada posteriormente por Mina. Después Donaggio tuvo éxitos ye-yé como Pera matura o La ragazza col maglione y la melódica Cielo muto. En Sanremo 1963 presentó junto a Cocky Mazzetti el twist Giovane giovane, que logró el tercer puesto y también llegó a lo alto del hit-parade en Italia. Ese año también editó la bella melodía Il domani è nostro.
En las finales de Sanremo 1964 y Sanremo 1965 sólo se hicieron públicas las canciones ganadoras, quedando clasificadas las restantes once finalistas 'a pari merito'. En ambas ediciones Donaggio alcanzó la final interpretando respectivamente dos memorables canciones: Motivo d'amore, con Frankie Avalon, e Io che non vivo (senza te), con Jody Miller. Esta última se convertiría en la canción de mayor éxito de toda su carrera. Fue nº 1 en Italia y un gran hit internacional, que el propio Donaggio grabó en otros idiomas como español o francés y al año siguiente grabaría Dusty Springfield en inglés (You don't have to say you love me, nº 1 en las listas británicas) y en 1970 Elvis Presley (nº 11 en las listas estadounidenses y disco de oro). Ya convertido en gran figura dentro y fuera de Italia, en 1965 presentó en el VII Festival de la Canción Mediterránea, celebrado en Barcelona, su canción Si chiama Maria, que también interpretada por Tony Dallara consiguió el segundo premio.
Por quinta vez, en esta ocasión emparejado a Claudio Villa, compitió en Sanremo 1966 con Una casa in cima al mondo, otra extraordinaria canción que fue cuarta en la final y, también grabada por Mina, resultó otro importante éxito internacional. De ese año es también la bellísima Svegliati amore. En Sanremo 1967, junto a Carmen Villani, compitió con Io per amore, otra de sus más hermosas melodías, clasificada undécima. En Sanremo 1968, Le solite cose, también cantada por Timi Yuro, quedó excluida de la final, al igual que ocurrió en Sanremo 1970 con Che effetto mi fa, también interpretada por Sandie Shaw. Concerto per Venezia fue su mayor éxito de 1970. En la final de Sanremo 1971, L'ultimo romantico, una de sus mejores composiciones, que interpretó emparejado a Peppino di Capri, quedó en undécima posición. Poco después concursó en Canción 71, programa de TVE que pretendía remedar el Canzonissima italiano, interpretando en español Pero anoche en la playa, que se clasificó cuarta y luego grabó en su propia lengua como Una certa serata, con Un'immagine d'amore en la otra cara del disco. En 1972 se produjo su décima y última comparecencia en Sanremo (por primera vez en solitario) con Ci sono giorni, que los jurados eliminaron en la semifinal, un resultado a todas luces injusto. Entre sus últimas grabaciones como cantante figuran La voglia di vivere (1973) o L'equilibrista (1976).
En su declive como intérprete transmutó su carrera a compositor de bandas sonoras de cine o televisión. Entre las películas a las que puso música (la mayoría thrillers o cintas de terror) destacan: Amenaza en la sombra (1973) de Nicholas Roeg, Carrie (1976), Una familia de locos (1980), Vestida para matar (1980), Impacto (1981), Doble de cuerpo (1984), En nombre de Caín (1990) y Pasión (2012), todas de Brian De Palma, Piraña (1978) y Aullidos (1981) de Joe Dante, Detrás de la puerta (1982) y Berlín interior (1985) de Liliana Cavani, Bailarines (1987) de Herbert Ross, La secta (1991) y Trauma (1993) de Dario Argento, Camino sin retorno (1995) de Claudio Fragasso o El misterio de la villa (2000) de Philip Haas.
Casado con Rita desde 1966, tiene dos hijos y tres nietos. En el año 2015 recibió el Premio a la Carrera en el Festival de Sanremo.



L'ultimo romantico, preciosa composición de Pino Donaggio con letra de Vito Pallavicini en la que se hace patente su bagaje clásico, quedó tan solo undécima en la final de Sanremo 1971, cuando merecía al menos un puesto entre las cinco primeras.

L'ultimo romantico  (testo)

L'ultimo
Sono io l'ultimo romantico
Sono io quello che ti può
Donare un fiore
E capire da questo
Dall'espressione del viso
Dal tremore di una mano
Se mi ami
L'ultimo
L'ultimo romantico di un mondo
Che si può commuovere
Guardando due colombi
Baciarsi su una piazza
Incuranti della gente
Che li può calpestare
Per la fretta d'arrivare

Perché
Se una rosa è una rosa
Da quando c'è il mondo
Io devo cambiare
Perché
Se il mare e il cielo, il sole e il vento
Non cambiano mai
Perché
Se l'amore è l'amore
Da quando c'è il mondo
Io devo cambiare
Perché
Ci son già tante cose
Che stanno cambiando
L’amore non può

L'ultimo
L'ultimo romantico di un mondo
Che si può commuovere
Guardando due ragazzi
Baciarsi su una piazza
Incuranti della gente
Come facciamo adesso
Come facciamo noi due

Perché
Se una rosa è una rosa
Da quando c'è il mondo
Io devo cambiare
Perché
Se il mare e il cielo, il sole e il vento
Non cambiano mai
Perché
Se l'amore è l'amore
Da quando c'è il mondo
Io devo cambiare
Perché
Ci son già tante cose
Che stanno cambiando
L’amore non può
Perché
Lalalalalalalalalalalalalalalalalala
Perché
Perché



lunes, 24 de agosto de 2015

Pino Donaggio - Io che non vivo (senza te)

I GRANDI DELLA CANZONE (9): PINO DONAGGIO

El veneciano Pino Donaggio obtuvo el mayor éxito internacional de su carrera con Io che non vivo (senza te), canción coescrita con Vito Pallavicini que fue finalista en Sanremo 1965 y número uno en Italia durante tres semanas.


domingo, 20 de abril de 2014

Pino Donaggio - Giovane giovane

HAI TUTTA UNA VITA DA VIVERE ANCOR

Con esta canción a ritmo de twist, el cantante y compositor veneciano Pino Donaggio, tras quedar en tercera posición en el Festival de Sanremo de 1963, obtuvo un notable éxito entre el público juvenil italiano.


miércoles, 29 de enero de 2014

Raccolta Sanremo 1968 - LE SOLITE COSE - Pino Donaggio - non finalista

SE TE NE VAI, MI PORTI VIA IL MONDO

Pino Donaggio y Vito Pallavicini escribieron Le solite cose, hermosa canción, que interpretada por Donaggio y la estadounidense Timi Yuro, fue lamentablemente excluída de la final.