El cantante italiano Achille Lauro (Verona, 11-7-1990) cumple hoy 35 años. En el Festival de Sanremo 2025, en su cuarta participación (tras las de 2019, 2020 y 2022) presentó la canción Incoscienti giovani (Lauro / Manzari / Antonacci / Simonetta / Ciceroni / Nelli / Calculli), con la que, pese a partir como una de las favoritas, se clasificó en séptima posición.
El cantantautor italiano Irama, nombre artístico de Filippo Maria Fanti (Carrara, 20-12-1995) cumple hoy 29 años. Hasta el momento su mayor éxito lo ha logrado con Ovunque sarai (Giuseppe Colonnelli / Filippo Maria Fanti / Pablo Miguel Lombroni Capalbo / Giulio Nenna / Luca Faraone), canción que presentada en el Festival de Sanremo 2022 se clasificó en cuarta posición.
TI HANNO INSEGNATO A CREDERE, A VIVERE ASPETTANDO... LUI
La cantante italiana Gilda, nombre artístico de Rosangela Scalabrino (Masserano, Piemonte, 31-5-1950) cumple hoy 74 años. En 1975 resultó vencedora del Festival de Sanremo con su composición Ragazza del sud, de aire folk. La final del festival se celebró el sábado 1 de marzo de ese año y un día
después la RAI emitió desde el Casinò sanremese una gala especial a
beneficio de UNICEF en la que actuaron artistas internacionales y
asímismo las tres primeras cantantes clasificadas (Gilda, Angela Luce y
Rosanna Fratello) en la velada de la noche anterior con sus respectivas
canciones.
En su aniversario natal recordamos al desaparecido cantante italiano Vittorio Inzaina (Tetti, Sardegna, 28-5-1942 / Ibid, 16-11-2019). Antes de darse a conocer en el mundo de la canción trabajó como albañil. Vencedor del Festival de Voces Nuevas de Castrocaro en 1964, adquirió el derecho a participar en el Festival de Sanremo 1965. Fue el primer intérprete sardo en competir en ese certamen y lo hizo (sólo una vez) emparejado a Les Surfs, con la canción Si vedrà (Gentile / Lentini), que resultó una de las doce finalistas.
En su 105 aniversario natal recordamos a la legendaria diva italiana Nilla Pizzi. En 1959 compitió en el IX Festival de Sanremo con tres canciones, una de las cuales, Sempre con te (Roberto Murolo) interpretó en tándem con Fausto Cigliano, clasificándose en sexta posición. Su actuación fue recogida en el musicarello "Destinazione Sanremo" (1959) de Domenico Paolella.
Tal día como hoy, el 21 de febrero de 1976, el cantante italiano Peppino Di Capri resultó ganador del Festival de Sanremo por segunda vez. Tras su primera victoria en Sanremo 1973 con "Un grande amore e niente più", en esta vigésimo sexta edición del certamen lo logró con Non lo faccio più (Depsa / Iodice / Berlincioni).
E QUEL NOSTRO ABBRACCIO LA STATUA DEL AMORE DIVENTÒ
Hoy es aniversario del fallecimiento del cantante y actor italiano Renato Rascel. Creador de éxitos internacionales como "Arrivederci Roma" (1954) o "Romantica" (1960), participó ya maduro en el Festival de Sanremo 1970 con la canción Nevicava a Roma (Del Prete / Beretta / Negri / Verdecchia), que también interpretada por el debutante Pio no consiguió clasificarse para la final.
Con ocasión del cuarto aniversario del fallecimiento del cantautor italiano Fred Bongusto recordamos su debut en Sanremo 1965 con la canción Aspetta domani (Pallavicini / Bongusto), que, también interpretada por la británica Kiki Dee, llegó a ser una de las doce finalistas.
El cantante Mario Tessuto (Pignataro Maggiore, Campania, Italia, 7-9-1943) cumple hoy 80 años. En 1970 compitió por única vez en el Festival de Sanremo con la canción Tipitipiti (Pace / Panzeri / Pilat), que también interpretada por Orietta Berti se clasificó en octava posición (ex aequo) en la final.
La cantante y actriz italiana Carmen Villani cumple hoy 79 años. En 1970 compitió por tercera vez en el Festival de Sanremo, en esta ocasión con la canción Hippy (Beretta / Leali), que también interpretada por Fausto Leali se clasificó en decimosegunda posición.
El cantante italiano Fabrizio Ferretti (Rosignano Solvay, 21-3-1945), ya retirado, cumple hoy 78 años. En 1964 debutó en el Festival de Sanremo con La prima che incontro (Vito Pallavicini / Gorni Kramer) formando tándem con el grupo estadounidense The Fraternity Brothers. La canción pasó a la final y fue una de las más escuchadas en Italia del certamen aquel año.
Domenico Modugno, el más grande cantautor italiano a escala planetaria, nació tal día como hoy en 1928. Cuatro veces ganador del Festival de Sanremo (1958, 1959, 1962 y 1966), poco antes de concluir su carrera discográfica, en 1983 actuó como artista invitado en la final del certamen que veinticinco años atras lo había lanzado a la fama internacional, presentando fuera de concurso la canción Io vivo qui (Minellono / Modugno / De Stefani).
La actriz y cantante italiana Angela Luce, nombre artístico de Angela Savino (Napoli, 3-12-1937), cumple hoy 85 años. En mitad de una prolífica trayectoria en cine, teatro y televisión decidió ampliar su actividad a la canción y en 1970 inició una carrera discográfica. En 1975 compitió en el Festival de Sanremo con la canción Ipocrisia, que, escrita por Eduardo Alfieri y Pino Giordano, logró el segundo puesto (ex aequo con "Va speranza va", interpretada por Rosanna Fratello). Aunque Ipocrisia partía como favorita, la ganadora fue "Ragazza del sud", en la voz de Gilda.
La final del festival se celebró el sábado 1 de marzo de 1975 y un día después la RAI emitió desde el Casinò sanremese una gala especial a beneficio de UNICEF en la que participaron artistas internacionales y asímismo las tres primeras cantantes clasificadas (Gilda, Angela Luce y Rosanna Fratello) en la velada de la noche anterior con sus respectivas canciones.
En el video se puede apreciar la magnífica y sugestiva actuación de Angela Luce.
Ipocrisia (testo)
Rivederti con l'altra donna che ti vive accanto
Mi lascia indifferente
Ora che fra noi due non c'è più niente
Ora che il nostro ieri altro non è
Che un foglio ingiallito dal tempo
Ipocrisia, gettare l'acqua e avere tanta sete
Morir d'amore e dire: "Non è niente"
Desiderarti e far l'indifferente, l'indifferente
Ipocrisia, questo sorriso che nasconde il pianto
Altro non è che maschera dipinta
Vorrei gridarlo che io sto fingendo
E che di gelosia io sto morendo
Salutarti, unicamente a chi ti vive accanto
Con aria indifferente
Quando nel cuore vivo un sentimento
Mi fai impazzire sai
Io voglio te
Io amo più te che la vita
Ipocrisia, gettare l'acqua e avere tanta sete
Desiderarti e far l'indifferente, l'indifferente
Ipocrisia, questo sorriso che nasconde il pianto
Altro non è che maschera dipinta
Vorrei gridarlo che io sto fingendo
E che di gelosia io sto morendo
El cantante italiano, ya retirado, Mario Guarnera (Bologna, 15-5-1949), cumple hoy 73 años. Se le recuerda principalmente por sus dos comparecencias consecutivas en el Festival de Sanremo, llegando en ambas a la final las canciones que interpretó. En 1967, formando tándem con Ornella Vanoni, cantó "La musica è finita", que se clasificó en cuarta posición; en 1968, junto a Little Tony, presentó Un uomo piange solo per amore (Petaluma / Vicari / Marrocchi), que se clasificó décima. Esta última es la que aquí se ofrece.
El malogrado cantante italiano Rossano (nombre artístico de Rossano Attolico, Bari, 15-3-1946 / New York, 3-12-1976) cumpliría hoy 76 años. Pero solo vivió hasta los 30, pues a esa edad fue encontrado ahorcado en su habitación de hotel en Nueva York, donde se hallaba de gira. Los periódicos de la época hablaron de suicidio, pero las circunstancias de la muerte nunca fueron aclaradas oficialmente.
Aquí podemos contemplar su única participación en el Festival de Sanremo (1970), intepretando Occhi a mandorla, canción con letra de Vito Pallavicini y música de Piero Soffici, que también interpretada por Dori Ghezzi no consiguió clasificarse para la final.
El cantante galés (nacionalizado italiano desde 1989) Mal, nombre artístico de Paul Bradley Couling (Llanfrechfa, UK, 27-2-1944) cumple hoy 78 años. Si bien comenzó su carrera en su tierra natal, a finales de 1965 se trasladó con su grupo beat The Primitives a Italia, destacando en principio en el Piper Club de Roma. A partir de 1967 siguió su carrera como solista, que le llevó a participar tres años consecutivos en el Festival de Sanremo en 1969, 1970 y 1971. En la final sanremese de 1970 interpretó, a doble vuelta con el veterano Luciano Tajoli, la canción Sole, pioggia e vento (Mogol / Isola), que se clasificó en décima posición entre catorce finalistas.
QUESTO AMORE NON E' UNA STELLA CHE AL MATTINO SE NE VA
El cantante estadounidense Wilson Pickett falleció tal día como hoy en
2006. Recordamos su segunda participación consecutiva en el Festival de
Sanremo en la que en 1969 cantó (mitad en italiano, mitad en inglés) Un'avventura (Mogol / Battisti), canción que también interpretada por Lucio Battisti se clasificó en novena posición en la final.
La cantante inglesa Petula Clark, que hoy cumple 89 años, compitió en el Festival de Sanremo 1965, formando tándem con la italiana Betty Curtis, con la canción Invece no (Pallavicini / Leoni), que fue una de las doce finalistas.
E ALLA FINE DI QUELLA STRADA ERA LA FINE DI QUELL'AMOR
El cantante francés Antoine, que hoy cumple 77 años, acostumbró al público italiano a sus excentricidades participando en cinco ediciones consecutivas del Festival de Sanremo (de 1967 a 1971). En la de 1970 compitió, junto a Anna Identici, con Taxi (Argenio / Arrigoni / Pace / Panzeri / Conti), canción en la que montó su particular numerito coreográfico y que quedó clasificada en octava posición.
El cantante italiano Peppino Gagliardi cumple hoy 81 años. En 1966 compitió por segunda vez en el Festival de Sanremo y por primera llegó a la final con Se tu non fossi qui, canción con música de Carlo Alberto Rossi y musica de Marisa Terzi que también interpretada por Pat Boone se clasificó en novena posición.