Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Giorgio Gaber. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Giorgio Gaber. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de enero de 2024

Giorgio Gaber - Ciao, ciao, ciao (Maiorca non ti dimenticherò)

CI VUOLE CORAGGIO AD ANDARSENE

En el aniversario natal del desparecido cantautor italiano Giorgio Gaber recordamos su grabación Ciao, ciao, ciao (Maiorca non ti dimenticherò) (Colonnello / Testa / Gaber), canción ganadora en 1967 del IV Festival de la Canción de Mallorca.

lunes, 25 de enero de 2021

Giorgio Gaber - Ciao baby ciao (Angel of love )

ANCORA UN BACIO E PARTIRÒ

Recordamos los comienzos del desaparecido Giorgio Gaber, nacido tal día como hoy en 1939, con Ciao baby ciao (1960), adaptación italiana a cargo de Calibi y Mogol de "Angel of love" (Earl Shuman / Mort Garson), un éxito de 1959 del cantante estadounidense Charlie Gracie.

sábado, 25 de enero de 2020

Giorgio Gaber - Mai mai mai, Valentina

RECUERDO A GIORGIO GABER

En su aniversario natal recordamos al popular cantante y polifacético artista italiano Giorgio Gaber. En 1966, formando tándem con el norteamericano Pat Poone, compitió en el Festival de Sanremo con la canción Mai mai mai, Valentina (Testa / Colonnello), que se clasificó en sexta posición y se convirtió en uno de sus mayores éxitos discográficos.

viernes, 25 de enero de 2019

Giorgio Gaber - E allora dai!

GIORGIO GABER (Milano, Italia, 25-1-1939 / Montemagno di Camaiore, Italia, 1-1-2003): IN MEMORIAM

Hoy es aniversario natal del cantante, compositor, actor y comediógrafo italiano Giorgio Gaber. En su muy versátil carrera fue pionero del rock en Italia, cantautor, cantante ligero, actor teatral o introductor (junto a su colaborador Sandro Luporini) del género conocido como teatro canzone.
Nacido Giorgio Gaberščik, era hijo de un empleado de origen esloveno y una ama de casa. Enfermizo durante su infancia, aprendió de su hermano mayor a tocar la guitarra para superar una ligera parálisis en la mano izquierda. De adolescente se aficionó al jazz y en un festival milanés de este género musical debutó como guitarrista en 1954. Más adelante descubrió el rock & roll y se integró en I Rock Boys, el entonces grupo de Adriano Celentano, pasando después a formar parte de I Rocky Mountains Old Times Stompers, agrupación genovesa que contaba con Luigi Tenco, Enzo Jannacci, Paolo Tomelleri y Gian Franco Reverberi y en la que se estrenó como compositor. En 1958 se diplomó como contable y empezó a actuar como cantante en el trío I Rocky Mountains. A finales de ese año, ya con el nombre de Giorgio Gaber, apareció su primer disco en solitario con cuatro canciones, entre las que sería más conocida Ciao ti dirò, uno de los primeros temas rock en italiano. Después se siguieron editando discos suyos solo o a dúo con Enzo Jannacci, bajo el nombre de I Due Corsari, con canciones como 24 ore (1959) o Una fetta di limone (1960). 
Non arrossire (1960), La ballata del Cerutti (1960) o Le strade di notte (1961) son algunos de los primeros éxitos de Gaber. Tras el precursor Domenico Modugno, merced a su admiración por la canción de autor francófona, Gaber se convierte, con Gino Paoli, Sergio Endrigo, Umberto Bindi, Bruno Lauzi, Enzo Jannacci y Luigi Tenco, en uno de los primeros cantautores italianos. En los años 60 compitió en cuatro ediciones del Festival de Sanremo: en 1961, junto a Maria Monti presentó Benzina e cerini, y en 1964, Così felice, con Patricia Carli, ambas excluidas de la final; en 1966, Mai mai mai Valentina, con Pat Boone, clasificada en sexta posición; y en 1967, E allora dai!, con Remo Germani, decimotercera en la final. En España resultó vencedor del Festival de la Canción de Mallorca 1967 con Ciao ciao ciao (Majorca non ti dimenticherò). Otros éxitos sucesivos fueron Torpedo blu (1968) o Com'è bella la città (1969).
A partir de los años 70 se dedicó al llamado teatro canzone, vanguardista forma escénica de agitación cultural, ejerciendo como actor, autor y director ya en monólogos o en comedias musicales. Il Signor G fue su primer personaje, nombre con el que en adelante le reconocieron sus seguidores.
Giorgio Gaber se casó en 1965 con la cantante y actriz Ombretta Colli, con quien tuvo a su hija Dalia. Enfermo de cáncer pulmonar, falleció poco antes de cumplir 64 años.


Giorgio Gaber presentó E allora dai!, en Sanremo 1967, simpática y pegadiza composición propia, que interpretada a doble vuelta por él y Remo Germani, se clasificó decimotercera en la final.