Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Santiago Auserón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santiago Auserón. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de julio de 2024

Radio Futura - Semilla negra

POR LA MATERIA QUE ME UNE A TÍ

El cantante, músico y compositor zaragozano Santiago Auserón, líder y voz solista del grupo de pop rock Radio Futura entre 1979 y 1992, cumple hoy 70 años. Su álbum La ley del desierto / La ley del mar (1984) lo cerraba la canción Semilla negra (Luis Auserón / Santiago Auserón).

lunes, 25 de julio de 2022

Radio Futura - Divina

LOS BAILES DE MARTE

Con ocasión del 68 cumpleaños del cantante y músico español Santiago Auserón, líder entre 1979 y 1992 del grupo de rock Radio Futura, recordamos Divina, su versión de "Ballroms of Mars" (Marc Bolan) contenida en el álbum Música moderna (1980) y cuya letra estaba dedicada a la cantante Alaska.

sábado, 25 de julio de 2020

Radio Futura - Escuela de calor

HACE FALTA VALOR

El cantante, músico y compositor español Santiago Auserón (Zaragoza, 25 de julio de 1954), una de las figuras emblemáticas de la movida madrileña, cumple hoy 66 años. Al frente del grupo Radio Futura entre 1979 y 1992, tuvo su mayor éxito con Escuela de calor, canción a ritmo de funky firmada por todos los componentes de la formación, a la sazón Santiago Auserón (voz y guitarra), su hermano Luis Auserón (bajo), Enrique Sierra (guitarra solista) y Carlos Velázquez (batería). Incluida en el álbum La ley del desierto / La ley del mar (1984), segundo de la banda, fue el primer single del mismo y el más vendido de la discografía de Radio Futura.

miércoles, 25 de julio de 2018

Radio Futura - La estatua del jardín botánico

UN DÍA MÁS ME QUEDARÉ SENTADO AQUÍ

El cantante y compositor Santiago Auserón (Zaragoza, España, 25-7-1954) celebra hoy su 64 cumpleaños. Entre 1979 y 1992 lideró el grupo musical Radio Futura y posteriormente emprendió carrera en solitario bajo el seudónimo Juan Perro. La estatua del jardín botánico (1982) es posiblemente su composición más aclamada y la que convirtió a Radio Futura, a la sazón formada por Santiago (voz y guitarra), su hermano Luis Auserón (bajo), Enrique Sierra (guitarra solista) y Carlos Velázquez (batería), en formación puntal de la movida madrileña.



De indescifrable letra, la inspiración del tema le vino a Santiago Auserón, según confesión propia, con la lectura de la Monadología de Gottfried Leibniz y la música de Another green world de Brian Eno. El caso es que La estatua del jardín botánico se considera uno de los himnos de la movida. En el video se puede apreciar su interpretación en directo en el programa "La edad de oro" de TVE (la 2) en 1983.

La estatua del jardín botánico  
(Santiago Auserón Marruedo)

Un día más me quedaré sentado aquí
En la penumbra de un jardín tan extraño
Cae la tarde y me olvidé otra vez
De tomar una determinación
Esperando un eclipse me quedaré
Persiguiendo un enigma al compás de las horas
Dibujando una elipse me quedaré
Entre el sol y mi corazón.
Junto al estanque me atrapó la ilusión
Escuchando el lenguaje de las plantas
Y he aprendido a esperar sin razón
Soy metálico en el jardín botánico
Por mi pensamiento sigo el movimiento
De los peces en el agua
Un día más me quedaré sentado aquí
En la penumbra de un jardín tan extraño
Cae la tarde y me olvidé otra vez
De tomar una determinación
Esperando un eclipse me quedaré
Persiguiendo un enigma al compás de las horas
Dibujando una elipse me quedaré
Entre el sol y mi corazón.

Soy metálico en el jardín botánico
Por mi pensamiento sigo el movimiento
De los peces en el agua
Soy metálico en el jardín botánico
Por mi pensamiento sigo el movimiento
De los peces en el agua
Soy metálico en el jardín botánico
Por mi pensamiento sigo el movimiento
De los peces en el agua