Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Punk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Punk. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2024

Ramones - Rockaway beach

CHEWING OUT A RHYTHM ON MY BUBBLE GUM

Tal día como hoy, el 4 de noviembre de 1977, sale a la venta Rocket to Russia, el tercer álbum de Los Ramones. Su canción más exitosa fue Rockaway beach (Dee Dee Ramone).

domingo, 21 de julio de 2024

The Rezillos - Top of the pops

TAKE THE MONEY, LEAVE THE BOX

Tal día como hoy, el 21 de julio de 1978, el grupo británico originario de Edimburgo The Rezillos, entre la new wave y el punk, lanzó su primer y mítico álbum, Can't stand the Rezillos, así como el single que contenía su canción de mayor éxito, Top of the pops (John Callis), que aludía al programa de televisión Top of the Pops de la BBC en el que actuarían el 31 de agosto de 1978.

viernes, 2 de febrero de 2024

Sid Vicious & Sex Pistols - Something else

RECUERDO A SID VICIOUS

Tal día como hoy hace 45 años, el 2 de febrero de 1979, murió a los 21 de sobredosis de heroína Simon John Ritchie, conocido como Sid Vicious e icono del punk británico. Entre 1977 y 1978 fue bajista de los Sex Pistols. Con ellos grabó como cantante una versión de Something else (Eddie Cochran / Sharon Sheely / Bob Cochran), canción que el estadounidense Eddie Cochran había publicado en 1959. La misma se utilizaría en la película "The great rock 'n' roll swindle" (1980) de Julian Temple, estrenada después de la muerte de Vicious y a la que pertenece esta secuencia.

miércoles, 31 de enero de 2024

Sex Pistols - God save the Queen

THERE IS NO FUTURE IN ENGLAND'S DREAMING

El cantante y compositor inglés John Lydon (London, UK, 31-1-1956) cumple hoy 68 años. Entre 1975 y 1978 fue lider de la banda de punk rock Sex Pistols, donde se hacía llamar Johnny Rotten. Después lideró la banda post-punk Public Image Ltd (P.I.L.) desde 1978 hasta 1992 y desde 2009 hasta el presente.

Sex Pistols fue la banda que, producida por el astuto, cínico y oportunista Malcolm McLaren, inició el movimiento punk en Gran Bretaña, aglutinando la frustración y furia de los jóvenes británicos de clase obrera. Apenas duró dos años y medio y su trayectoria estuvo salpicada por el escándalo. Lo componían Johnny Rotten (voz principal), Steve Jones (guitarra), Paul Cook (batería) y Glen Matlock (bajo), que en 1977 sería sustituido por Sid Vicious. Su primer single, "Anarchy in the U.K." (1976) ya causó sensación y luego fue incluido en su único álbum de estudio, Never mind the bollocks, Here's the Sex Pistols (1977), que alcanzaría el nº 1 en las listas británicas y tendría amplia repercusión internacional. De este álbum salieron varios hit singles: "God save the Queen", "Pretty vacant" y "Holidays in the sun". Sex Pistols tambien aportaron diversas canciones a la película "The great rock 'n' roll swindle" (1980) de Julien Temple. Con su look provocativamente agresivo, su indisimulada pretensión de épater le bourgeois, su feroz beligerancia antisistema, su radical decantamiento por el nihilismo y el caos y su contundente sonido alternativo y convulso, Sex Pistols se convirtieron en la banda de rock más influyente y en el mayor icono del punk, el fenómeno cultural más importante de los cinco últimos lustros del siglo XX. Su influencia en la estética de la moda persiste hasta hoy.

God save the Queen (Matlock / Lydon / Cook / Jones), que coincide con el título del himno nacional británico, apareció en marzo de 1977 como segundo single de Sex Pistols. Casualmente coincidió con el Jubileo de la Reina Elizabeth II y resultó la canción más controvertida del grupo, refiriéndose a su 'régimen fascista' y acuñando el luego muy extendido lema del 'no futuro'. Tras causar furor en los medios conservadores, que la consideraron una burla de la monarquía, fue prohibida en la BBC y la mayoría de la emisoras de radio y muchas cadenas de tiendas la retiraron de la venta. Aun así, su impacto fue tremendo y así escaló en la lista oficial de hit singles británica hasta el nº 2 (años después la BBC, en 2001, reveló que en realidad había alcanzado el nº 1, lo que se ocultó en su momento). Con el tiempo la canción ha quedado como la más conflictiva de la historia en el Reino Unido.



domingo, 21 de agosto de 2022

The Clash - Complete control

EVEN OVER THIS SONG

Hoy se cumplen setenta años del nacimiento del cantante, músico y compositor británico Joe Strummer, nombre artístico de John Graham Mellor (Ankara, Turkey, 21-8-1952 / Broomfield, Somerset, UK, 22-12-2002), quien entre 1976 y 1986 lideró la icónica banda de punk rock The Clash. Lo recordamos con este video del grupo donde suena Complete control (Joe Strummer / Mick Jones), canción lanzada en 1977.

viernes, 15 de julio de 2022

Johnny Thunders & The Heartbreakers - Born to lose

THAT'S THE WAY YOU GO

El cantante, músico y guitarrista estadounidense Johnny Thunders (New York City, US, 15-7-1952 / New Orleans, Louisiana, US, 23-4-1991) cumpliría hoy 70 años de no haber fallecido a los 38. Tras formar parte del grupo glam The New York Dolls entre 1971 y 1975, lideró la banda de punk rock The Heartbreakers. Con ellos publicó el álbum L.A.M.F. (1977), encabezado por su composición Born to lose.

 

sábado, 14 de diciembre de 2019

The Clash - London calling

UN ÁLBUM MÍTICO

Hoy se cumplen cuarenta años de la publicación en el Reino Unido del mítico álbum doble London calling, tercero del grupo británico de punk rock The Clash, que vendió más de dos millones de ejemplares en todo el mundo y la revista Rolling Stone consideró en su día como el mejor de la década de los 80 (en los Estados Unidos se publicó en enero de 1980). Mas comprometidos políticamente que Sex Pistols o Ramones y también más experimentales, la formación original de The Clash se componía de Joe Strummer (voz solista y guitarra rítmica), Mick Jones (guitarra solista), Paul Simonon (bajo) y Nicky "Topper" Headon (batería). Temáticas como la amenaza nuclear, el malestar social, la apatía política, el desempleo, el consumismo, el uso de drogas, los conflictos raciales e incluso los persistentes efectos de la guerra civil española son abordados en diferentes canciones de las diecinueve que componían el contenido del doble L.P., en su mayor parte escritas por Strummer y Jones, así la titular London calling, Spanish bombs, Lost in the supermarket, Death or glory o Train in vain. La icónica imagen de la portada corresponde a un concierto en el Palladium de Nueva York en septiembre anterior: el bajista Simonon destrozó su instrumento en el escenario, furioso porque el dispositivo de seguridad impedía a los asistentes levantarse de los asientos.


The Clash (Topper Headon, Joe Strummer, Paul Simonon & Mick Jones)

Compuesta por Joe Strummer y Mick Jones, London calling es una enérgica sátira apocalíptica que hace referencia en su título a las emisiones radiofónicas de la BBC durante la Segunda Guerra Mundial (frecuentemente a países ocupados por los nazis) y su letra refleja la paranoia por una era nuclear, el desbordamiento del Támesis y la desolación del propio grupo en una difícil situación de subsistencia.

London calling  (lyrics)

London calling to the faraway towns
Now war is declared and battle come down
London calling to the underworld
Come out of the cupboard, you boys and girls
London calling, now don't look to us
Phony Beatlemania has bitten the dust
London calling, see we ain't got no swing
Except for the ring of that truncheon thing
The ice age is coming, the sun is zooming in
Meltdown expected, the wheat is growin' thin
Engines stop running, but I have no fear
'Cause London is drowning, and I, I live by the river
London calling to the imitation zone
Forget it, brother, you can go it alone
London calling to the zombies of death
Quit holding out and draw another breath
London calling and I don't want to shout
But when we were talking I saw you nodding out
London calling, see we ain't got no high
Except for that one with the yellowy eye
The ice age is coming, the sun is zooming in
Engines stop running, the wheat is growin' thin
A nuclear era, but I have no fear
'Cause London is drowning, and I, I live by the river
The ice age is coming, the sun is zooming in
Engines stop running, the wheat is growin' thin
A nuclear era, but I have no fear
'Cause London is drowning, and I, I live by the river
Now get this
London calling, yes, I was there, too
And you know what they said? Well, some of it was true!
London calling at the top of the dial
And after all this, won't you give me a smile?
I never felt so much alike alike alike


viernes, 19 de mayo de 2017

The Ramones - Baby, I love you

JOEY RAMONE (Queens, New York, US, 19-5-1951 / Manhattan, New York, US, 15-4-2001): IN MEMORIAM

Hoy es aniversario natal del cantante y compositor Joey Ramone (nombre profesional de Jeffrey Ross Hyman), miembro icónico y voz solista de la legendaria banda de punk-rock Los Ramones desaparecido a los 49 años de edad. Lo recordamos con Baby, I love you (Spector / Barry / Greenwich), versión de un éxito de Las Ronettes en 1963 incluida en el álbum End of the Century (1980) que produjo Phil Spector.



sábado, 10 de mayo de 2014

Sid Vicious - My way

I'M DOIN' IT MY WAY

Sid Vicious (Londres, 10-5-1957 / Nueva York, 2-2-1979), bajista del legendario grupo Sex Pistols, habría cumplido hoy 57 años de no haber muerto por sobredosis de heroína a los 21, lo que, pese a su nula destreza como instrumentista, le convirtió en icono del punk para legiones de fans.
Meses antes del deceso, una vez disuelta la banda tras múltiples desavenencias y broncas, en 1978 y en plena efervescencia del movimiento del 'no future', su astuto manager, Malcolm McLaren, a fin de capitalizar el éxito de los Pistols y aun no pudiendo contar ya con el airado cantante Johnny Rotten, reunió a los restantes miembros disponibles del grupo y encargó al cineasta Julian Temple la filmación de la película "The great rock 'n' roll swindle", un (falso) documental que no se editaría hasta 1980, con Vicious ya difunto.



En el climax de su metraje, el futuro suicida aparecía de esta guisa interpretando 'a su manera' el hit de Sinatra con burlón, despectivo y provocador ademán de crooner punk (ver video).