Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Teddy Reno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teddy Reno. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de julio de 2024

Teddy Reno - Campanaro

PER CHI SUONA LA CAMPANA?

El ex cantante italiano nacionalizado suizo Teddy Reno (nombre artistico de Ferruccio Merk Ricordi, Trieste, 11-7-1926) cumple hoy 98 años. Profesional de la canción melódica desde 1946, adquirió notoriedad principalmente merced a sus cuatro comparecencias en el Festival de Sanremo: en 1953, 1959, 1960 y 1961.

En la tercera edición de esa manifestación canora debutó en 1953, donde interpretó seis canciones: Campanaro, acompañado del Quartetto Stars, que asímismo interpretada por Nilla Pizzi, se clasificó segunda; Lasciami cantare una canzone, que también interpretada por Achille Togliani, se clasificó tercera; Sussurrando buonanotte, con el Quartetto Stars, que en doble ejecución con Nilla Pizzi, quedó octava; Papà Pacifico, con el Quartetto Stars, que en doble ejecución con Nilla Pizzi, quedó décima; Canto della solitudine, que también cantada por Nilla Pizi, fue excluida de la final; e Innamorami, que también cantada por Gino Latilla, quedó eliminada.

En los años siguientes ejerció en la televisión y actuó en varias películas. En 1957 tuvo mucho éxito con la canción Piccolissima serenata. Volvió a Sanremo en 1959, año en el que compitió con tres canciones: Conoscerti, interpretada a doble vuelta con Achille Togliani, clasificada tercera; Lì per lì, emparejado a Aurelio Fierro, clasificada quinta; y Ma baciami, emparejado a Achille Togliani, excluida de la final. En el Festival de Nápoles 1959, junto a Fausto Cigliano, ganó con la canción Sarrà chissà.

En Sanremo 1960 participó con dos canciones que resultaron finalistas: Libero, acompañando a Domenico Modugno, clasificada segunda, y E' vero, emparejado a Mina, clasificada octava.

En Sanremo 1961 intervino por última vez con dos canciones que alcanzaron la final: Come sinfonia, acompañando a Pino Donaggio, clasificada sexta, y Mandolino mandolino, emparejado a Sergio Bruni, clasificada octava.

En 1962 descubrió en el Festival de Ariccia a una jovencísima cantante turinesa de dieciséis años, Rita Pavone. A pesar de doblarle la edad, con ella inició una historia de amor (adúltera, pues él estaba casado con Vania Protti y tenía un hijo, Franco). A fín de convertirse en Pigmalión de Rita, dejó a un lado su propia carrera discográfica. Hasta que se aprobó el divorcio en Italia en 1971, la pareja no pudo casarse civilmente. Dada la enorme popularidad lograda por la Pavone y el consiguiente acoso mediático, la pareja se estableció en 1968 en Suiza, país del adquirieron la nacionalidad. Sus hijos Alessandro y Giorgio nacerían respectivamente en 1969 y 1974.


Campanaro (Bixio Cherubini / Carlo Concina) supuso la revelación de Teddy Reno en el Festival de Sanremo 1953.