Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Rancheras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rancheras. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de febrero de 2025

Paquita la del Barrio - Te la voy a recordar

LA PROMESA QUE ME HICISTE

Ayer, 17-2-2025, falleció la cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, popularmente conocida como Paquita la del Barrio. El óbito se produjo en Alto Lucero (Veracruz) a causa de un tromboembolismo pulmonar. La artista, especializada en el género de las rancheras en su formulación más agresiva contra la cultura machista, contaba 77 años de edad.

En su memoria traemos aquí Te la voy a recordar (Federico Méndez), bolero-ranchera publicado en el quinto álbum de Paquita la del Barrio en 1989.
 

sábado, 30 de noviembre de 2024

Jorge Negrete - Ella

PERO YA ESTABA ESCRITO QUE AQUELLA NOCHE PERDIERA SU AMOR

En el aniversario natal del mítico cantante y actor mexicano Jorge Negrete lo recordamos con su grabación de 1950 de la ranchera Ella (José Alfredo Jiménez).

sábado, 5 de octubre de 2024

Cuco Sánchez - Guitarras, lloren guitarras

NO DEJEN QUE YO ME VAYA CON EL SILENCIO DE SU CANTAR

En el aniversario de su fallecimiento recordamos al cantante y compositor mexicano Cuco Sánchez, nombre artístico de José del Refugio Sánchez Saldaña (Altamira, Tamaulipas, 3-5-1921 / Ciudad de México, 5-10-2000) interpretando su composición Guitarras, lloren guitarras, ranchera publicada en un álbum suyo de 1958.

 

jueves, 19 de septiembre de 2024

Lila Downs - Cruz de olvido

CON EL ATARDECER ME IRÉ DE AQUÍ, ME IRÉ SIN TÍ

La cantante y compositora mexicana Lila Downs, que hoy cumple 56 años, incluyó su personal versión de la ranchera Cruz de olvido (Juan Zaizar) en su álbum Pecados y milagros (2011), que aquí interpreta en vivo.

lunes, 5 de agosto de 2024

Chavela Vargas - Que te vaya bonito

CUÁNTAS LUCES DEJASTE ENCENDIDAS

En el duodécimo aniversario de su fallecimiento recordamos a Chavela Vargas con su grabación de Que te vaya bonito (José Alfredo Jiménez), canción ranchera que encabezó su álbum del mismo título en 1977.

miércoles, 17 de abril de 2024

Chavela Vargas - Cuando vivas conmigo

Y TE VOY A ENSEÑAR A QUERER

En el 105 aniversario natal de la inolvidable Chavela Vargas la recordamos con su versión de la ranchera Cuando vivas conmigo (José Alfredo Jiménez), incluida en su álbum En el último trago (1979).

 

domingo, 24 de marzo de 2024

Lola Beltrán - Qué bonito amor

PORQUE SIENTE TODO LO QUE SIENTO YO

En el aniversario del fallecimiento de la cantante mexicana Lola Beltrán recordamos su grabación de 1960 de la ranchera Qué bonito amor (José Alfredo Jiménez).

viernes, 19 de enero de 2024

José Alfredo Jiménez - Camino de Guanajuato

JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ (Dolores Hidalgo, Guanajuato, México, 19-1-1926 / Ciudad de México, 23-11-1973): IN MEMORIAM

Hoy es aniversario natal del compositor, cantante y actor José Alfredo Jiménez, el más célebre autor de rancheras, huapangos y corridos de México. A pesar de que nunca estudió música, llegó a componer cientos de canciones, muchas de las cuales han pasado a formar parte del patrimonio musical de la cultura mexicana. Aún hoy se le reconoce como el Rey de la canción ranchera.
 
José Alfredo Jiménez Sandoval era uno de los cuatro hijos de un químico y una ama de casa que regentaban una farmacia. A los diez años perdió a su padre y la familia, tras vender el negocio y todos sus bienes, se trasladó a la capital para abrir una tienda de ultramarinos que no prosperó. Los chicos tuvieron pronto que ponerse a trabajar y Jose Alfredo lo hizo como vendedor de zapatos, camarero o futbolista, jugando como portero. Pero en este deporte no le fue bien y acabó trabajando en el restaurante 'La Sirena', donde se hizo amigo del hijo del dueño, con quien sería uno de los componentes del trío Los Rebeldes. En esa época ya componía, aprendiendo de los mejores mariachis de México, y en 1948 debutó en la radio. Como autor, sus primeras canciones de éxito fueron Yo y Paloma querida. Esta última la grabó Jorge Negrete.
 
A partir de los años 50 se sucedieron sus éxitos con canciones de repercusión internacional: El jinete, Tu y la mentira, Camino de Guanajuato, Ella, La que se fue, Tu recuerdo y yo, La enorme distancia, Pa' todo el año, Llegando a tí, La media vuelta, Que se me acabe la vida, Corazón, corazón, Cuando sale la luna, Esta noche, Un mundo raro, Me cansé de rogarle, Pídele a Dios, Cuando vivas conmigo, Qué bonito amor, La noche de mi mal, El Rey, Te solté la rienda, En el último trago, Amanecí en tus brazos, Si nos dejan, No me amenaces, Vámonos, Ojalá que te vaya bonito, etc. Todas estas canciones y otras muchas han sido versionadas por figuras de la talla de Jorge Negrete, Pedro Infante, Pedro Vargas, Miguel Aceves Mejía, Lola Beltrán, Antonio Aguilar, Lucha Villa, Javier Solís, Amalia Mendoza, Vicente Fernández, Juan Gabriel, Chavela Vargas, Olga Guillot, Armando Manzanero, Libertad Lamarque, María Dolores Pradera, Julio Iglesias, Rocío Dúrcal, Plácido Domingo, Luis Miguel, Alejandro Fernández, Ricky Martin o Lila Downs. 
 
Entre 1951 y 1971 ejerció, además, como actor en más de una veintena de películas, entre ellas "Ahí viene Martín Corona" (1952), "Camino de Guanajuato" (1955), "Guitarras de medianoche" (1958), "Juana Gallo" (1961) o "Escuela para solteras" (1965).
 
José Alfredo Jiménez tuvo tres mujeres: Paloma Gálvez con quien tuvo dos hijos, Mary Medel, con la que tuvo cuatro, y Alicia Juárez, quien sería su viuda. Gran bebedor compulsivo, su fallecimiento se produciría a los 47 años a consecuencia de una cirrosis hepática, que padecía desde tiempo atrás. Cuando los médicos le dijeron que le quedaban dos meses de vida se juntó con sus amigos, el compositor Tomás Méndez y la cantante Chavela Vargas (la intérprete que más canciones suyas grabó), para correrse la última juerga durante tres días seguidos con sus noches, cantando y bebiendo sin parar. Según palabras de su última esposa, la agonía de José Alfredo fue terrible.
 
La música de José Alfredo Jiménez arraigó profundamente en el gusto popular mexicano. Sus composiciones adquirieron una enorme difusión gracias a la simplicidad y emotividad con que expresaban el amor, el desamor, el desengaño, la tristeza, la rabia, el odio y un sinfín de sentimientos, con los que el público podía sentirse fácilmente identificado.  
 


 
Camino de Guanajuato, compuesta en 1954, es una de las canciones más emblemáticas del extenso repertorio de José Alfredo Jiménez. El verso «La vida no vale nada» de la primera estrofa de esta canción, constituye el epitafio de su tumba, ubicada en el Panteón municipal de su ciudad natal.

martes, 5 de diciembre de 2023

Jorge Negrete - El jinete

EN SU GUITARRA CANTANDO SE PASA NOCHES ENTERAS

En el septuagésimo aniversario de la muerte del cantante y actor mexicano Jorge Negrete recordamos su grabación de la ranchera El jinete (José Alfredo Jiménez), que interpretó en su última película "El rapto" (1953) de Emilio Fernández.

sábado, 18 de noviembre de 2023

Pedro Infante - Tú, sólo tú

HAS LLENADO DE LUTO MI VIDA

En su aniversario natal recordamos al cantante y actor mejicano Pedro Infante con la ranchera Tú, sólo tú (Felipe Valdés Leal), que grabó en 1949.

sábado, 5 de agosto de 2023

Chavela Vargas - Mi golondrina

¿ADÓNDE FUE?

En el undécimo aniversario de su fallecimiento recordamos a la irrepetible Chavela Vargas con esta grabación de Mi golondrina (Irene Pintor), que apareció incluida en su álbum Noche bohemia Vol. IV (1965).

miércoles, 17 de mayo de 2023

Antonio Aguilar - Albur de amor

YO COMO CREÍDO ME EQUIVOQUÉ

En su aniversario natal recordamos al cantante y actor Antonio Aguilar, El Charro de México, con la canción ranchera Albur de amor (Alfonso Esparza Oteo) de 1960.

lunes, 17 de abril de 2023

Chavela Vargas - Amanecí en tus brazos

Y ASÍ PASARON MUCHAS HORAS

En su aniversario natal recordamos a Chavela Vargas con su versión de Amanecí en tus brazos (José Alfredo Jiménez), canción incluida en su álbum 'Noche bohemia Vol. IV' (1965).

viernes, 24 de marzo de 2023

Lola Beltrán - La media vuelta

Y ME IRÉ CON EL SOL CUANDO MUERA LA TARDE

En el aniversario de su fallecimiento recordamos a la cantante mexicana Lola Beltrán con La media vuelta, canción ranchera contenida en el álbum "Lola Beltrán canta las canciones más bonitas de José Alfredo Jiménez" (1969).

viernes, 18 de noviembre de 2022

Pedro Infante - Cielito lindo

CANTA Y NO LLORES

Cielito lindo es una canción tradicional mexicana compuesta en 1882 por el músico Quirino Mendoza y Cortés, que con el correr de los tiempos se convirtió en una de las más populares dentro y fuera de México. Entre las innumerables versiones que de ella se han grabado escogemos esta de 1945 a cargo de Pedro Infante para recordar el aniversario natal del llamado Rey de las Rancheras.

martes, 19 de abril de 2022

Javier Solís - Pa' todo el año

POR TU AMOR QUE TANTO QUIERO Y TANTO EXTRAÑO

Javier Solís, conocido como el Rey del Bolero Ranchero, falleció tal día como hoy en 1966 a los 34 años. Lo recordamos cantando con mariachi la ranchera Pa' todo el año de José Alfredo Jiménez, en grabación publicada en 1963.

domingo, 17 de abril de 2022

Chavela Vargas - Donde me comienza el alma

A TODO CORAZÓN SE LE LLEGA LA OCASIÓN DE SUFRIR POR UN CARIÑO 

La inolvidable Chavela Vargas nació tal día como hoy en 1919. La recordamos con esta grabación de la ranchera Donde me comienza el alma (J. M. Arnaud / R. Gómez Moncada), que  apareció incluida en su álbum Noche bohemia IV (1965).

viernes, 15 de abril de 2022

Pedro Infante - No volveré

MI BOLETO NO TIENE REGRESO

Cumpliéndose hoy sesenta y cinco años del fallecimiento a los 39 del cantante y actor mexicano Pedro Infante lo recordamos con esta secuencia de la película "El inocente" (1956) de Rogelio A. González donde interpreta con gran sentimiento No volveré (Manuel Esperón / Ernesto Cortázar).

 

jueves, 24 de marzo de 2022

Lola Beltrán - Camino de Guanajuato

NO VALE NADA LA VIDA

Camino de Guanajuato es una canción ranchera contenida en el álbum Lola Beltrán canta las canciones más bonitas de José Alfredo Jiménez (1969).

Lola Beltrán - Si nos dejan

TE LLEVO DE LA MANO, CORAZÓN, Y AHÍ NOS VAMOS

En el vigésimo sexto aniversario de su fallecimiento recordamos a ls cantante mexicana Lola Beltrán con Si nos dejan, canción ranchera contenida en el álbum Lola Beltrán canta las canciones más bonitas de José Alfredo Jiménez (1969).