Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Buddy Holly. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buddy Holly. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de septiembre de 2024

Buddy Holly & The Crickets - Maybe baby

I'LL HAVE YOU FOR ME

En su aniversario natal recordamos al prematuramente malogrado cantante, músico y compositor estadounidense Buddy Holly con Maybe baby (Buddy Holly / Norman Petty), éxito de 1958, acompañado del grupo The Crickets.

miércoles, 3 de febrero de 2021

Buddy Holly - Heartbeat

I KNOW THAT TRUE LOVE WILL BE

En el aniversario del fallecimiento de Buddy Holly recordamos Heartbeat (Bob Montgomery / Norman Petty), canción publicada en single apenas tres meses antes de su trágica muerte.

lunes, 7 de septiembre de 2020

Buddy Holly - Everyday

LOVE LIKE YOURS WILL SURELY COME MY WAY

Everyday, canción escrita por Buddy Holly y Norman Petty, apareció en single en septiembre de 1957 como cara B de "Peggy Sue" y ambas se convirtieron en grandes éxitos del cantante y músico de Texas, nacido tal día como hoy en 1936.

domingo, 3 de febrero de 2019

Buddy Holly & The Crickets - That'll be the day

THE DAY THE MUSIC DIED

Hoy se cumplen sesenta años de la trágica muerte de Buddy Holly. Recordamos la efeméride con esta actuación en 1957 del músico y cantante y su grupo en el show de Ed Sullivan. That'll be the day, canción coescrita por Holly y el batería Jerry Allison supuso el único nº 1 de Buddy Holly & The Crickets tanto en los Estados Unidos como en el Reino Unido.


viernes, 7 de septiembre de 2018

Buddy Holly - Listen to me

OUR HEARTS CAN BE NEARER EACH DAY

En su aniversario natal recordamos a Buddy Holly con Listen to me, composición firmada por él y Norman Petty incluida en el álbum Buddy Holly (1958), el segundo del artista de Texas.

Listen to me  (lyrics)

Listen to me and hold me tight
And you will see our love so right
Hold me darling, listen closely to me
Your eyes will see what love can do
Reveal to me your love so true
Listen to me, listen closely to me
I've told the stars you're my only love
I want to love you tenderly
Those same bright stars in heaven above
Know now how sweet sweethearts can be
Listen to me, hear what I say
Our hearts can be nearer each day
Hold me darling, listen closely to me
Listen to me
Listen, listen
Listen to me

I've told the stars you're my only love
I want to love you tenderly
Those same bright stars in heaven above
Know now how sweet sweethearts can be
Listen to me, hear what I say
Our hearts can be nearer each day
Hold me darling, listen closely to me


sábado, 3 de febrero de 2018

Buddy Holly - Love is strange

MANY PEOPLE DON'T UNDERSTAND

Recordamos al legendario rocker Buddy Holly en el quincuaquésimo noveno aniversario de su fatídica muerte a los 22 años con Love is strange, una bonita balada cuya autoría no está del todo clara y hoy es un clásico. Unas fuentes indican que fue firmada por Bo Diddley (bajo el nombre de su entonces esposa Ethel Smith) y él fue el primero en grabarla, con Jody Williams como guitarra solista, en mayo de 1956. En todo caso esa grabación no se publicó hasta varias décadas más tarde. El dúo Mickey & Sylvia publicó su propia versión a finales de 1956 y consiguió al año siguiente hacer un hit mayor del tema, del que se vendieron un millón de copias, ganando un disco de oro. Tiempo después, sus miembros, Mickey Baker y Sylvia Vanderpool reivindicaron haber escrito la letra, mientras que Bo Diddley continuó atribuyéndosela a sí mismo. Al parecer, Buddy Holly la dejó grabada en una cinta casera en 1959, muy poco antes de su trágica muerte, pero la canción no se editó (remezclada) hasta 1969, una década después de la desaparición del recordado artista de Texas.

jueves, 7 de septiembre de 2017

Buddy Holly - True love ways

SOMETIMES WE'LL SIGH, SOMETIMES WE'LL CRY

Recordamos el aniversario natal de Buddy Holly con True love ways, una de las más bellas baladas del inolvidable cantante y compositor. La canción, escrita por él (como regalo de boda para su esposa Maria Elena) y Norman Petty, fue registrada (en su última sesión de grabación) junto a la Orquesta de Dick Jacobs en octubre de 1958, apenas tres meses y medio antes de la trágica muerte de Holly a los 22 años. El single no apareció hasta 1960, con el legendario artista de Texas ya fallecido. Convertida en standard, aún hoy se interpreta en muchas bodas anglosajonas.

True love ways  (lyrics) 

Just you know why
Why you and I
Will bye and bye
Know true love ways
Sometimes we'll sigh
Sometimes we'll cry
And we'll know why
Just you and I
Know true love ways
Throughout the days
Our true love ways
Will bring us joys to share
With those who really care
Sometimes we'll sigh
Sometimes we'll cry
And we'll know why
Just you and I
Know true love ways

Throughout the days
Our true love ways
Will bring us joys to share
With those who really care
Sometimes we'll sigh
Sometimes we'll cry
And we'll know why
Just you and I
Know true love ways


domingo, 7 de septiembre de 2014

Buddy Holly & The Crickets - Peggy Sue (1957)

BUDDY HOLLY (Lubbock, Texas, US, 7-9-1936 / Clear Lake, Iowa, US, 3-2-1959): IN MEMORIAM

Hoy es aniversario natal de Charles Hardin Holley, conocido como Buddy Holly, cantante y compositor estadounidense, considerado hoy en día como uno de los más destacados pioneros y creadores del rock and roll en la segunda mitad de los años 50. Su vida fue muy corta, ya que falleció a los 22 años al estrellarse la avioneta en que se desplazaba acompañado de Ritchie Valens y The Big Bopper, resultando muertos los tres artistas y el piloto. La conmoción dentro del mundo del rock 'n' roll por las muertes de estos tres músicos fue enorme, especialmente por la de Buddy Holly. Don McLean definió ese día en su famoso tema "American pie" como 'El día en que murió la música'.
Si bien durante su corta trayectoria de cinco años Buddy Holly solo alcanzó a publicar tres álbumes de estudio, su innovación y sobresaliente obra musical sirvieron de inspiraron y fue la influencia de muchos músicos posteriores como The Beatles, The Hollies, The Rolling Stones, The Beach Boys, Bob Dylan, Don McLean o Jonathan Richman, entre otros, además de ejercer una profundo influjo en la música popular.



Buddy Holly y su grupo The Crickets grabaron "Peggy Sue", una de sus canciones mas conocidas, en junio de 1957 y a finales de ese año la interpretaron en "The Ed Sullivan Show".