Museo LoPiù

Museo LoPiù
(Logo designed by Juan Carlos Cuba)

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Richard Chamberlain. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Richard Chamberlain. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de marzo de 2025

Richard Chamberlain - All I have to do is dream

I'M DREAMIN' MY LIFE AWAY

El recientemente fallecido actor y ocasional cantante estadounidense Richard Chamberlain cumpliría hoy 91 años. Entre las canciones que grabó en los años 60 figura All I have to do is dream (Felice & Boudleaux Bryant), versión de un hit de los Everly Brothers que en 1958 había alcanzado el nº1 en Billboard Hot. Contenida en el album Richard Chamberlain sings (1962), fue asímismo publicada en single en 1963, alcanzando el nº 14 en las listas estadounidenses y el nº 6 en las canadienses.

domingo, 31 de marzo de 2024

Richard Chamberlain - All I do is dream of you

THE WHOLE NIGHT THROUGH

El actor y ocasional cantante estadounidense Richard Chamberlain cumple hoy 90 años. Principalmente en los años 60 ejerció su bastante aceptable faceta de crooner y grabó discos, sobre todo versionando standards. Tal es el caso de All I do is dream of you, canción con música de Nacio Herb Brown y letra de Arthur Freed que se dio a conocer en la película "Sadie McKee" (1934) y después pudo ser escuchada en otras como "Una noche en la ópera" (1935), "Cantando bajo la lluvia" (1952), "El novio" (1971) o "Delitos y faltas" (1989), además de ser interpretada por un considerable número de artistas. El entonces muy popular Dr. Kildare la incluyó en su álbum Richard Chamberlain sings (1962).

martes, 31 de marzo de 2015

Tribute to Richard Chamberlain (Beverly Hills, California, US, 31-3-1934)

DOCTOR Y CLÉRIGO en TV (Dr. James Kildare & Father Ralph De Bricassart)

El polifacético actor estadounidense de televisión, cine y teatro Richard Chamberlain cumple hoy 81 años. Fue muy popular por su participación en las series televisivas "Dr. Kildare", "Shogun" y "El pájaro espino".

Reseña biográfica a partir de la página El Criticón:

Hijo de un vendedor, George Richard Chamberlain se graduó en la Beverly Hills High School y luego estudió en el Pomona College, en donde destacó como atleta. Más tarde pasó por el ejército y llegó a participar en la Guerra de Corea. En la parte final de los años 50 se unió a grupos teatrales y trabajó en la televisión antes de debutar en el cine con El secreto de los arrecifes (1960), un thriller dirigido por William Witney con Peter Falk en el reparto y conseguir la popularidad a comienzos de la siguiente década al protagonizar la teleserie "Dr. Kildare" (1961-1966), que le valió un Globo de Oro además de convertirle en teen-idol. En los años 60, pudo ser visto en el western Fort Comanche (1961) de Joseph M. Newman, con Richard Boone y George Hamilton, el drama judicial A cualquier precio (1963) de Boris Sagal, su primer papel protagonista en la gran pantalla, el drama romántico Alegre amanecer (1965) de Alex Segal, coprotagonizado por Yvette Mimieux, Petulia (1968), drama de Richard Lester en el que estaba casado con Julie Christie, o La loca de Chaillot (1969) de Bryan Forbes, comedia dramática protagonizada por Katharine Hepburn. En 1969 protagonizó Hamlet de Shakespeare para el Birmingham Repertory Theatre.
A lo largo de su trayectoria como actor, Chamberlain interpretó a diversos personajes reales, fuese en televisión o en el cine. Al lado de Charlton Heston se convirtió en Octavio Augusto en Asesinato de Julio César (1970) de Stuart Burge, fue el compositor Piotr Ilich Tchaikowsky en La pasión de vivir (1970) de Ken Russell, donde Glenda Jackson era su mujer, o encarnó al escritor Lord Byron en Lady Caroline Lamb (1973) de Robert Bolt, drama de época con Sarah Miles y Peter Finch. En televisión interpretó al rey inglés Eduardo VIII junto a Faye Dunaway en "La mujer que yo amo" (1972), fue F. Scott Fitzgerald en "F. Scott Fitzgerald and the last of the Belles" (1974) o interpretó a Giacomo Casanova en "Casanova" (1987). También rodó varias adaptaciones de clásicos literarios, convirtiéndose en Aramis para Richard Lester en Los Tres Mosqueteros (1973), Los Cuatro Mosqueteros (1974) y El regreso de los Tres Mosqueteros (1989), películas basadas en personajes creados por Alejandro Dumas. En televisión también participó en otras adaptaciones de Dumas interpretando el papel de Edmond Dantès en "El Conde de Montecristo" (1975) y como Luis XIV de Francia y su hermano Philippe en "La máscara de hierro" (1977), así como en la serie del oeste "Centennial" (1978-1979). Otros títulos de su filmografía en los años 70 son El coloso en llamas (1974) de John Guillermin, multiestelar película de desastres, La zapatilla y la rosa: La historia de Cenicienta (1976) de Bryan Forbes, versión musical del famoso cuento europeo, La última ola (1977) de Peter Weir, drama psicológico de suspense que es uno de sus mejores títulos cinematográficos, o El enjambre (1978) de Irwin Allen, otra producción de catástrofes con reparto multiestelar.
En la década de los 80 triunfó en la pequeña pantalla con series como "Shogun" (1980) y "El pájaro espino" (1983), por las que recibió sendos Globos de Oro. En este período protagonizó junto a Sharon Stone las películas de aventuras Las minas del Rey Salomón (1985) de J. Lee Thompson y Allan Quatermain en la ciudad perdida del oro (1986) de Gary Nelson, adaptaciones de novelas de H. Ridder Haggard. En adelante apareció esporadicamente en la gran pantalla interpretando roles secundarios en producciones menores y en televisión, su medio más habitual, donde protagonizó versiones de "El caso Bourne" (1988) y "La noche del cazador" (1991). En Broadway representó revivals de musicales como My fair Lady y The sound of music.
Richard Chamberlain, homosexual no confeso hasta que en 2003 publicó su autobiografía «Shattered love», tiene como pareja desde 1977 al actor Martin Rabbett, a quien se unió civilmente en el estado de Hawaii después de haberlo adoptado.


 
POSDATA
 
Richard Chamberlain falleció de un ictus en su casa de Waimanalo, Hawaii el 29 de marzo de 2025. Le faltaban dos días para cumplir 91 años.