TARZAN
Hoy se cumplen 31 años del fallecimiento del actor estadounidense de origen austrohúngaro Johnny Weissmuller, el más famoso y paradigmático Tarzán del cine, personaje al que accedió después de ganar cinco medallas de oro olímpicas en natación y una de bronce en waterpolo, así como  52 campeonatos nacionales estadounidenses y establecer un total de 67 récords mundiales.
Reseña biográfica procedente de la página El Criticón:
Nacido Peter Jonas Weissmuller bajo el imperio austrohúngaro, su familia emigró en 1907 a Windber, localidad de los Estados Unidos en la que su padre trabajaba como minero. Desde muy joven y por indicación de su médico, Johnny se inició en 
actividades deportivas para fortalecer su débil constitución física, 
destacando en la práctica de la natación que desarrolló desde 1920 en el
 Illinois Athletic Club de la mano de su entrenador Big Bill Bachrach, 
pieza clave en su mejora como deportista de élite. Esta habilidad como nadador, que le llevó a la consecución de cinco 
medallas de oro en las Olimpiadas de 1924 en París y 1928 en Amsterdam, 
propulsó su salto al cine cuando en 1932 la Metro Goldwyn Mayer le 
ofreció el papel de Tarzán, famoso personaje creado por el escritor 
Edgar Rice Burroughs. En el año 1929, cuando estaba trabajando como instructor de natación en 
Florida e inmerso en el mundo de la publicidad de ropa deportiva, Johnny
 ya había aparecido brevemente interpretando a Adonis en el musical Glorifying the American girl  
(1929), además de intervenir en cortos ambientados en el mundo de la 
natación que exhibían sus sobresalientes cualidades atléticas.
Su primer papel como Tarzán se produjo en la 
película Tarzán de los monos (1932), un film producido por Irving 
Thalberg, dirigido por W. S. Van Dyke II, y co-protagonizado en el papel
 de Jane por Maureen O'Sullivan. La adaptación de Burroughs fue un éxito de público, lo que provocó 
nuevas entregas de cintas protagonizadas por Weissmuller como hombre 
mono. Con el acompañamiento de Maureen O'Sullivan realizó cinco títulos más: Tarzán y su compañera (1934) de Cedric Gibbons, La fuga de Tarzán (1936), dirigidos por Richard 
Thorpe, quien repitió en Tarzán y su hijo (1939), con la incorporación
 al reparto de Johnny Sheffield, El tesoro de Tarzán (1941) y Tarzán en Nueva York (1942), el último título de la pareja 
Weissmuller/Sullivan y también el último producido por los estudios 
Metro Goldwyn Mayer.
Por esta época Johnny ya había contraido matrimonio en tres ocasiones. 
En 1931 conoció a la cantante Bobbe Arnst, con quien se casó el mismo 
año de su encuentro. El enlace duró dos años, ya que, en el estreno del primer título de Tarzán, Weissmuller se enamoró de la atractiva actriz 
mexicana Lupe Vélez, ex amante de Gary Cooper, con quien contrajo matrimonio en 1933 en la ciudad de Las Vegas. La convivencia entre Lupe y Johnny fue tormentosa, con continuas 
reyertas y discusiones que traspasaron el ámbito privado para 
convertirse en la comidilla de los medios de comunicación de ámbito 
social. Finalmente se divorciaron en 1938, año en que
Johnny conoció a su tercera esposa, una dama de la alta sociedad
 llamada Beryl Scott  con quien se casó en 1939. Después de nueve
 años de ligazón matrimonial y tres hijos: Johnny, Wendy Anne y Heidi 
Elizabeth, la pareja rompió su enlace. 
En cuanto a su carrera como intérprete, Weissmuller retomaría el 
personaje de Tarzán en 1943 pero ahora con la producción de la RKO y con
 el co-protagonismo de Frances Gifford en la película El triunfo de Tarzán (1943), producida por Sol Lesser y dirigida por William Thiele. El siguiente título fue Tarzán el temerario (1943), film realizado de 
nuevo por Thiele que contaba en su reparto con Nancy Kelly como 
principal intérprete femenina. La rubia Brenda Joyce fue la encargada de encarnar a Jane en Tarzán y las amazonas (1945), un título dirigido por Kurt Neumann. Brenda y Weissmuller coincidieron en tres películas más: Tarzán y la mujer leopardo (1946), Tarzán y la cazadora (1947), ambas con Neumann
 en la dirección, y Tarzán y las sirenas (1948), el último film, 
dirigido por Robert Florey, en que Johnny Weissmuller interpretó el 
personaje de Tarzán.
En esta etapa, además de sus aventuras en la jungla, Weissmuller 
apareció en Fuego pantanoso (1946), una película de aventuras 
co-protagonizada por Virginia Grey y dirigida por William Pine.   
Cuando se cansó de andar con taparrabos dando saltos de liana en 
liana, Johnny aceptó la oferta de la Columbia para encarnar el personaje
 de Jungle Jim, debutando con Jungle Jim (1948), un film de William 
Berke en el que volvió a coincidir con Virginia Grey. Weissmuller interpretó este papel en dieciséis películas de escaso 
presupuesto y baja categoría artística entre 1948 y 1955. Con posterioridad, mantuvo este personaje en una serie de televisión que se emitió entre 1955 y 1956. 
Tras su matrimonio con Beryl, Johnny se casó en 1948 con Allene 
Gates, con quien estuvo hasta 1962. Un año después contrajo 
matrimonio con Maria Brock Mandell Baumann, con quien convivió hasta su 
muerte.
Después de retirarse del cine en 1955, Weissmuller, a pesar de su 
triunfal carrera en la pantalla, pasó problemas económicos debido a la 
nefasta gestión financiera de su representante. A mediados de los años 60 se asoció con Buck Dawson para formar en Fort 
Lauderdale, Florida, el International Swimming Hall of Fame, y lo 
intentó con negocios de hostelería y venta de piscinas prefabricadas.
En 1979 se trasladó a residir en Acapulco (México), en donde fue 
ingresado en un hospital debido a problemas respiratorios que derivaron 
en una traqueotomía, al mismo tiempo que se le diagnosticaba un 
deterioro crónico cerebral. Weissmuller falleció a los 79 años en la costera ciudad mexicana a causa de un edema pulmonar.

Hay una leyenda de Weissmuller que en el filme "Tarzán contra el Mundo" se lanzó desde el Puente Brooklin él mismo lo que le provocó fracturas de tres costillas que le fueron sustituidas por tres de platino.
ResponderEliminar